• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

El ciclo indoor para cuarentones engancha porque se trabaja el corazón ¡Bum,bum!

noviembre 7, 2014 por Bizarro Ana 10 comentarios

El ciclo indoor para cuarentones engancha porque se trabaja el corazón ¡Bum,bum!

Llevo años soñando ¡sí!

Llevo años formándome ¡sí!

Llevo años practicando una actividad física ¡sí!

Y el ciclo indoor engancha ¡sí!

¿Sabes porqué engancha el ciclo indoor?

Las excusas para no practicar deporte, me las conozco todas. Las plasmé en este artículo y no voy a repetirlas. Solo te recuerdo que la esperanza de vida es el mayor cambio de la Humanidad. Nuestro cuerpo ha pasado de vivir entre 25 y 35 años a vivir ¡casi 100! Todos tenemos claro que hay que cuidarse pero ¿Cómo perder el miedo a iniciar una actividad que nunca o hace tiempo que no practicamos?

ciclo-indoor-para-cuarentones
#cañasblogger Donostia abril 2015

Pues sencillamente, practicando. Pero también traté esta tema aquí.

Generalmente la gente solo se preocupa de su salud cuando la enfermedad llama a su puerta. ¿Hola qué tal? ¡Yo soy tu lobo! Generalmente a partir de los 40. ¡Y nos asustamos! Entonces nos damos cuenta de la importancia de cuidar nuestro cuerpo como hábito preventivo saludable.

Los cuarentones somos un nicho muy interesante para los gimnasios. Y te aseguro que muchos grupos de ciclo, sobretodo los de las 8 de la mañana, rondan los 50 años de media de edad. Has leído bien ¡de media!

Pongámonos en situación …

La de un padre (hombre o mujer) que trabaja 8 horas, que necesita un hora de transporte para ir (y volver) al trabajo y cumple el horario de dos horas de pausa para la comida (lo habitual en España). Total 11 horas fuera de su casa. A nada que tenga algún compromiso laboral (reunión, formación, visita) nos pasamos de las 12 horas fuera del hogar con demasiada facilidad: de 8:00 a 20:00. Cosa muy común dentro del mundo laboral con un cargo de responsabilidad. ¿A que sí? ¿Y si utilizáramos 2 veces por semana las horas de la comida?

Si un padre dispone de un par de horas las utilizará para estar con sus hijos. ¡Normal!

El gimnasio ¡Adiós! Y cuidarse ¡Ni hablar! Eso es ser muy egoïsta ¡Y malos padres!

Pero esto suele cambiar cuando le vemos las orejas al lobo: bien por tema de salud, bien por tema de peso, bien por tema de estética, muchos encuentran dos horas, como por arte de magia, algún día a la semana, para cuidar su corazón y su cuerpo.

Ahora que ya estamos en situación, que ya nos vemos reflejados, y que sabemos que no existe otra salida más que la de aguantar hasta que los niños se hagan mayores …

¿Con cuantos años, por cierto, se hacen mayores los hijos, es decir independientes en el año 2014, en España?

EN ESPAÑA 38% DE LOS JÓVENES (25-34 años) VIVE CON SUS PADRES.En Dinamarca 1,9%, en Grecia 50%. Alfonso Alcántara lo trasladaba a su blog yoriento.com

¡De risa!

Por concluir ¡Que un padre se cuide y se mime es una batalla complicadísima y con muchas papeletas para fracasar!

¿Sabes porqué el ciclo indoor para cuarentones engancha?

Es que antes me he ido por los cerros de Úbeda, perdón.

Estos son los principales beneficios que considero importantes para la práctica del ciclo indoor para cuaretones.

Es un ejercicio específico para cuidar:

  1. el corazón: es un ejercicio cardiovascular. Tu corazón bombea a un ritmo más intenso. Es lo que llamamos pulsaciones por minuto (PPM) o frecuencia cardiaca (FC). Y con la ayuda de un pulsómetro podemos controlar nuestra cadencia e intensidad del ejercicio. Controlando paso a paso nuestra actividad, ¡el corazón se hace más grande y más fuerte!
  2. los pulmones: la intensidad del ejercicio va directamente relacionada con la frecuencia cardiaca y con el consumo de oxígeno. El músculo necesita sustentos (fosfocreatina, hidratos, grasas,..) Por lo tanto mejora la respiración. Y mejora la respiración consciente de la que hablamos en este post. Jajaja.
  3. las piernas: es un ejercicio carente de impactos. Para una optima práctica se usan unas calas que sirven de unión entre el calzado y la bicicleta que permiten optimizar la fuerza de cada pedalada. Nuestros músculos (cuadriceps, isquiotibiales, gemelos, gluteos y psoas) entran en acción para mejorar la circulación, reduciendo la tensión arterial, y tonificando nuestros músculos de una manera natural. ¡Adios a la celulitis!
  4. el tronco: no se trabaja esta parte del cuerpo pero «el centro activo» (ombligo por ser sencilla) tiene mucha importancia para tener y mantener una postura correcta, evitando tensiones y lesiones absurdas. Debemos concentrar la energía en este punto ¡Y yo le llamo meditación activa!
  5. los brazos: son los que se van desplazando por el manillar para variar la intensidad del ejercicio. Con el ciclo indoor no se trabaja brazos, pero ser un punto de apoyo clave, para la realización de distintos ejercicios, nos exige trabajar (o centrarnos ) en su relajación. ¡Y esto es algo bastante complicado sobre todo para los novatos! Las manos, los codos, los hombros deben mantenerse relajados a lo largo de todo el ejercicio.

Como veis es un ejercicio cardiovascular principalmente pero que necesita del resto del cuerpo para crear una inercia, una sinergia y una coordinación no siempre fácil de conseguir. Hombre/maquina en perfecta conexión para un rendimiento optimo.

Es un ejercicio ideal para:

  1. bajar peso: Se queman, dicen, al rededor de 500Kcal con una sesión.Yo nunca lo he calculado (bicis obsoletas) pero los nuevos modelos lo calculan automáticamente (con tus datos). Al estar sentado gran parte de ejercicio, es el deporte ideal para las personas con sobrepeso. Como siempre, se debe acompañar de una dieta equilibrada y de unos hábitos de descanso saludable pero los músculos tiran mucho de la grasa almacenada en el cuerpo para seguir pedaleando. Y puedes permanecer toda la hora sentado ¡Esto ayuda mucho para empezar!
  2. observar las emociones: Los responsables directos del movimiento en nuestro organismo, son los músculos, y para que estos se contraigan es necesaria la presencia de energía, en forma de ATP (una molécula esencial en la contracción muscular). No me enrollaré con temas biológicos pero las reacciones químicas para obtener la energía suficiente nos ayudan a observar y controlar las emociones (adrenalina, endorfinas, testosterona, feromonas). La última noticia (ya muy conocida) es que montar en bici mejora la actividad sexual. Lo destaco porque parece ser que muchos padres no tienen tiempo (ni ganas) ni de deporte ni de sexo. ¿Será verdad?

Es un ejercicio completísimo para estar en forma:

  1. No hay excusas climatológicas para practicar el ciclo indoor aunque es mucho más agradable pedalear al aire libre. ¡Yes! Lo bueno de practicarlo en sala es que el viento jamás lo tienes de frente (!!)
  2. Practicarlo al son de la música es un gran estímulo para el cuerpo (todos conocemos los efectos de la música) para mantener la motivación y desconectar tu mente de los problemas diarios. En carretera el uso de cascos está prohibido aunque tenemos la música de los coches (!!)
  3. Esta modalidad nació en Estados Unidos como método de entrenamiento para ciclistas profesionales que querían entrenar más sin tener que salir de casa … por eso creo que es el deporte idóneo para los padres que no tienen tiempo o que prefieren estar cerca de sus hijos.  Muy pocas excusas para no subirte a la bici a pedalear 30min (!!)
  4. Es un entrenamiento para estar en forma cuando no puedes practicar al aire libre (por climatología o comodidad), cuando no dispones de muchas horas para desplazarte a un gimnasio, cuando sientes ciertos complejos de peso y no deseas exponerte en público, pero también por tema de seguridad … las carreteras y los montes están cada vez más transitados (!!)

No hay receta mágica, ni solución ideal. A gusto del consumidor. ¡Pero la bici engancha a muchos padres!

Cada vez hay más vías para circular en bicicleta tanto por la cuidad como por el monte; Entonces un poco de entrenamiento entre semana para estar en forma y pedalear  el fin de semana con tus hijos al aire libre ¿Es un buen estímulo, no?

La bicicleta engancha, nada nuevo, yo solo te he refrescado la memoria pero ¿A qué esperas para probarlo?

A ver si en 2015 consigo poner mi objetivo en marcha y lo probamos todos juntos. Pero de momento empieza a pedalear los fines de semana con tus hijos y si se puede subiendo alguna cuesta.¡Tu salud y tus hijos te lo agradecerán!

¿Qué deporte te gusta a ti ? ¿Porqué? ¿Cuantas horas le dedicas a la semana?

Cuéntame, tu experiencia me interesa mucho.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Deporte Etiquetado con:Ciclo Indoor

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena dice

    noviembre 7, 2014 en 11:44 am

    ¡¡Motivante como siempre, Ana!!
    Me han entrado ganas de coger mi bici….¡voy a por ella!
    Abrazos

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      noviembre 7, 2014 en 12:12 pm

      ¡Genial! Yo estoy lista para ser una monitora virtual 🙂
      Solo me queda coger los cuernos de la tecnología pero ¡al toro!
      Y por ser suscriptora veterana tendrás un precio especial.
      Creo que ya tenemos un grupito majo para pedalear, desconectar y disfrutar a nuestro ritmo.
      ¡Go!

      Responder
  2. Andrea dice

    noviembre 8, 2014 en 8:42 am

    Hola Ana,

    Es verdad, descuidamos mucho nuestro cuerpo, solo lo recordamos cuando nos aparecen los «lobos», porque cuando te empieza a flojear el cuerpo no aparece un solo lobo, vienen en manada jaja.

    El ejercicio que nos propones, es muy interesante, lo he comprobado practicándolo contigo 🙂 , aunque claro que de la mano de alguna experta, por temas de edad, capacidades , entrenamiento de los cuarentones o (cincuentonas) . Porque quiero cuidar mi cuerpo pero no morir en el intento ajaja.

    Me ha entrado ganas de pedalear! Pero en Barcelona llueve..

    Un abrazo

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      noviembre 8, 2014 en 8:49 am

      ¡Tu testimonio vale oro! Con tu permiso …
      1/ Porque superas los 40 🙂
      2/ Porque eres madre, emprendedora
      3/ Porque conoces los primeros achaques de tu cuerpo
      Pero sobre todo porque lo has probado!!
      Te prometo que vamos a cuidar de nuestro cuerpo con fundamento pero sobre todo con diversión.
      Y cuidarlo significa entrar en acción y DESCANSAR.
      Los «bidegorris» (caminos rojos para bicis) te esperan en Guipúzcoa, Andrea.

      Responder
  3. Álvaro López dice

    noviembre 11, 2014 en 1:36 pm

    Hola Ana!
    Suscribo todo lo que dices en cuanto a los beneficios del ciclo indoor.
    Yo desde muy joven me aficioné a la bicicleta, llegando en mis mejores años a hacer más de 100 km en una jornada.
    Luego llegó la época profesional y se acabó lo que se daba. Por suerte encontré el spinning o ciclo indoor y fue algo providente, porque disfrutaba mucho con el pedaleo a ritmo de música. Gracias al spinning conocí el aerobic y también lo practiqué una época (por cierto, extraordinario para trabajar la coordinación).
    Cuando me vine a Estambul me empezó a resultar complicadísimo ir a clases por cuestiones de horario y distancias, entonces decidí comprarme una bici de spinning, me hice una lista y me zurraba durante 50 minutos algunas mañanas.
    Ahora lo tengo un poco aparcado, estoy en una etapa de yoga y natación, y entre ambas cosas hago alrededor de 5-6 horas semanales.
    Sin duda el deporte es vital para mantener el cuerpo, que al final es nuestro vehículo en esta vida.
    Un abrazo!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      noviembre 11, 2014 en 2:53 pm

      ¡Cómo mola tenerte por aquí! Un placer.
      Lo ideal es variar: bici, andar, correr, nadar, … respirar, estirar pero con disciplina.
      Lo complicado es cuidar el cuerpo cuando se tiene familia.
      A ver si me pongas las pilas y ¡empiezo ya!

      Responder
      • Álvaro López dice

        noviembre 11, 2014 en 5:33 pm

        Disciplina y disfrute!!
        Una cosa que creo que también es muy beneficiosa del ciclo indoor es que anima luego a salir con la bici al campo o a la ciudad (si está acondicionada), lo cual es también extraordinario, sobre todo si vives en el norte, ¿no crees? 🙂

        Responder
        • Ana Bizarro dice

          noviembre 11, 2014 en 10:36 pm

          Tenemos unos «Bidegorri» (camino rojos para bicis) kilométricos … ¡Es una maravilla vivir en el País Vasco!

          Responder
  4. Maqui dice

    noviembre 19, 2014 en 8:02 pm

    Soy adicta al running. Correr forma parte de mi vida. De hecho, estoy convencida de que soy la persona que soy, y me gusto bastante, por que corro. He corrido siempre. Correr ha forjado mi carácter y me ha enseñado mucho. En ciertos momento de mi vida incluso me ha salvado de caer en un profundo abismo…
    En el 2009 me operé de la espalda y sigo corriendo. 5 días a la semana 12 km. He dejado las maratones pero sigo disfrutando a tope de la soledad del corredor de fondo. Corro para vivir.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      noviembre 19, 2014 en 9:25 pm

      El deporte es vida, como bien dices, Maqui.
      Pero solo se descubre cuando se practica, como la familia y como los negocios. Con días buenos y días más flojos.
      Gracias por tu testimonio.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.