• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

¿Me acompañas con un ayuno para desintoxicar nuestro cuerpo?

enero 23, 2015 por Bizarro Ana 17 comentarios

¿Me acompañas con un ayuno para desintoxicar nuestro cuerpo?

El lanzamiento del calendario del 2015 de crecimiento personal para padres en el mes de noviembre ha aumentado considerablemente los suscriptores y seguidores en la RRSS.

¡Me parece fantástico! que cada vez seamos más padres conscientes de los cambios que tenemos que dar para nuestro bien y por el bien de nuestros hijos.

Por eso quiero recordar el objetivo de este blog: acompañar a padres emprendedores (en fase de reinvención) a cuidarse y mimarse. ¿Lo recuerdas? El artículo escrito el 19 de septiembre recordaba el plan de acción para el curso 2014-2015: negocios, familia y deporte.

ayuno-para-desintoxicar-nuestro-cuerpo

¿Piensas que es importante cuidar el cuerpo? ¿Piensas que tu cuerpo está intoxicado? ¿O eres de los que piensas que el cuerpo se autolimpia?

Después de la respiración consciente, que es un primer paso muy natural y muy importante para cuidar nuestro cuerpo, creo que es muy importante desintoxicar nuestro cuerpo.

Acaso…

¿No limpias tu casa? ¿No limpias tu coche? ¿Y tu cuerpo? ¿Qué haces con él? Tómate 2min para reflexionar sobre este tema que es importante.

Dos minutos para ti. Aprovecha para 4 respiraciones conscientes… 🙂 si te apetece.

(…)

(…)

¿Estamos?

Yo es una tarea que llevo tiempo postergando. Ha habido muchos cambios en mi vida en los últimos 5 años y reconozco que lanzarme con este tema me da mucha pereza. Pero de este año no pasa. ¿Te apetece acompañarme?

¿Cuándo tomé consciencia de este tema?

Hace 3 años, Virginia Gil, se lanzaba con su blog Km0personal y me interesé por su entrada el 19 de enero del 2012: balance de 10 días de ayuno. Ella misma se inspiraba en el blog de Josepe García, que todos ahora conocéis, por su colaboración en nuestro proyecto del calendario de crecimiento personal para padres. ¡Qué bueno!

El año 2012 fue un año tremendamente complicado para mí. No era el momento. Y este tipo de decisiones, generalmente se toman a principios de año. A principios del 2013 falleció mi madre. Pero de este año ¡no pasa! El lunes 9 de febrero empiezo mi ayuno de sirope de sabia, con tres retos.

  • Reto nº1: 4 días
  • Reto nº2: 8 días
  • Reto nº3: 10 días

Tengo 15 días por delante para ir acostumbrando el cuerpo a este ayuno con una dieta más suave y ligera. ¡Me encanta la planificación!

¿Te apetece acompañarme con un ayuno para desintoxicar nuestro cuerpo?

Yo llevo un par de años con grandes cambios alimenticios en mi dieta diaria y, por ejemplo, estas navidades los excesos han sido muy limitados. Cada vez me apetece menos atiborrar mi cuerpo con comida. Los grandes cambios se basan principalmente en comer productos no manufacturados: legumbres, verduras, cereales, carne blanca, pescado, huevos, fruta, frutos secos, especies, y muchas infusiones. He eliminado el café, la leche, los quesos, las bebidas refrescantes, y por supuesto el alcohol. ¿Lo llevo a rajatabla? Por supuesto que no (!!). Es muy difícil pues estamos rodeados de tentaciones.

Antes de ser madre, estuve trabajando 8 años en una empresa distribuidora de vinos y licores donde aprendí a disfrutar de las catas a ciegas y de los «buenos caldos» y me encanta tomarme un par de vasitos de vino (sobre todo en buena compañía) los fines de semana. La bisabuela de mis hijos me aconsejó: un vasito de «buen vino» diario activa el corazón. No sé dónde lo leyó pero yo sigo sus recomendaciones porque era una mujer con un grandísimo corazón (!). También me gusta tomarme un buen café tras un desayuno «inglés» o entre semana cuando tengo algún compromiso laboral de comida.

Además hace tiempo que he dejado mi compromiso con la perfección y le he puesto «los cuernos» con la fluidez, pero de objetivos, metas, sueños hablaremos en otro momento. En mi vida la flexibilidad se ha enamorado de la firmeza ¡y contra el Amor no hay quien meta la mano! También hablaremos de Cupido.

¿Me acompañas con un ayuno para desintoxicar nuestro cuerpo?

He visitado varias páginas web ¡y todas dicen lo mismo!

Cura publicada ; ¿Qué es el sirope de savia? ; ¿Para qué hacer un ayuno? … y seguro muchas más.

1/El ayuno debe ser como mínimo de 4 días, es cuando empiezan a eliminarse las toxinas, antes el cuerpo se deshace del glucógeno

2/ El tiempo óptimo de esta cura es entre 7 y 10 días, pudiendo prolongarse en casos graves hasta 40 días (con supervisión médica, por supuesto)

3/ Es una dieta muy sencilla: los ingredientes son sirope de savia, limones, pimienta de cayena picante y agua ¿Fácil, no?

4/ No se pasa hambre: a ciertas edades ya no estamos para tonterías ¡ni para chorradas! Los testimonios leídos son motivantes en este aspecto.

5/ La receta para una botella de 1,5L consiste en:

  • 16 cucharas soperas de sirope de savia (se recomienda de 14 a 20)
  • 16 cucharas soperas de zumo de limón (la misma recomendación)
  • 1/4 de cucharadita de cayena picante
  • Y completar con agua mineral o destilada
  • Ir bebiendo la «pócima» en el transcurso del día

6/ Importante: no se debe ingerir ningún alimento. Se puede complementar con agua o con infusiones. La menta, tomada en infusiones, por ejemplo, elimina el mal aliento que puede aparecer durante la desintoxicación.

7/ Se puede llevar una vida totalmente normal, pudiendo seguir con las actividades deportivas, pero se trata de descansar y de llevar un vida tranquila, dentro de lo posible.

8/ Pueden surgir cefaleas, nauseas, vómitos, mal aliento ¡¡Pero no te asustes!! es el proceso normal de limpieza. El cuerpo está evacuando la porquería.

9/ Antes de empezar y al terminar se recomienda hacer comidas más ligeras (lógico!) para que el transito sea más suave ¡al cuerpo no le gustan los cambios bruscos y radicales!

¿Cómo saldrá el reto?

Pues no tengo ni idea. Como os he dicho, será la primera vez que hago una dieta de desintoxicación, pero como todo en la vida, a mi me parece importante probar y ver si luego, es algo que volveré a repetir.

Mi objetivo no es perder peso (no estoy delgada pero me encuentro «divina de la muerte» :)) pero sé con certeza que unos kilos desaparecerán. Ya volverán ¡pero serán nuevos!

Sin embargo con esta nueva experiencia me interesa:

  • Desintoxicar mi cuerpo y ser consciente de las diferentes fases por las que transitará mi cuerpo.
  • Encontrar nuevos caminos para que el cuerpo esté más energético (también hay una limpieza hepática muy conocida)
  • Creo que hay muchas maneras de aportar energía al cuerpo olvidándose de la comida.
  • El invierno es para mi una estación preciosa para «hibernar» y cargarse de energía para la primavera.
  • Intentaré hacerlo 4 días pero me encantará aguantar 8 días y si son 10 ¡seré una campeona!
  • En mi familia se le ha dado mucha importancia a la comida ¡y creo que no es para tanto! aunque reconozco que me encanta ¡compartir mantel! en buena compañía y si es con productos de gran calidad (me encanta el jamón ibérico de bellota) mejor.
  • Muchas religiones contemplan el ayuno como un paso importante dentro de la espiritualidad: creo que cuanto más conectados están el cuerpo, la mente y el corazón más conexión con nuestro alma y más paz mental se obtiene. ¡Quiero seguir creciendo!

Es verdad que ser deportista te hace estar más pendiente de tu cuerpo, pero a mi nunca me ha gustado obsesionarme.

Como alternativa te propongo otros dos trucos también muy sencillos, y que por ser tan sencillos, se nos olvidan, pero que están volviendo con fuerza:

1/ Beber mucho agua, muchas infusiones, muchos zumos naturales y a ser posible con agua tibia (entra mejor en el cuerpo) y evitar todas las bebidas refrescantes que ya conocéis y que no me molesto ni en nombrar.

2/ Una práctica que leí en un libro totalmente recomendable y básico (los eternos secretos de la salud por A.Moritz): beber un vaso de agua tibia, nada más levantarse de la cama, y tomarse un vaso de agua con limón y miel, 20 a 30 minutos más tarde. ¡Yo lo hago siempre que puedo! Nuestra colaboradora Ana Aguilar nos da unas variables muy interesantes (miel, jengibre, menta) en esta entrada ¡me encantó!

3/ Este truco también me parece interesante, el blog BarcelonAlternativa, lo llama «Agua matatoxinas» y es también muy sencillo de llevar a cabo

Como ves, y una vez más, se trata de encontrar un método que se adapte a nuestras necesidades pero sobre todo a nuestro estado de conciencia para que cada uno tome la iniciativa de cuidar su cuerpo a su gusto.

¿Qué opinas? ¿Te vas a animar este año 2015 con una alimentación más consciente?

Mi objetivo es ir descubriendo la diferentes energías que aportan cada alimento y por supuesto ¡el agua del grifo! es otro tema muy preocupante que da para escribir otro post completo.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Deporte Etiquetado con:Ayuno, Dieta

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Díez dice

    enero 23, 2015 en 9:07 am

    Hola Ana!!! Me encanta siempre que puedo empezar el viernes con tus post!! Y con este…a mi también me ha picado la curiosidad por temporadas sobre el tema del ayuno e ir sintiendo más mi cuerpo y entendiendo mejor la relación que tenemos con la comida. Como tu bien señalas, cada uno tiene su momento y este no es el mío, pero lo tengo en la lista de «cosas para hacer antes de morir», ja, ja, ja!! ( ¡OJo! que yo soy también disciplinada y las hago!). De momento, estoy encantada con mi reto de perder los kilos superfluos que había ido acumulando con cambios hormonales, falta de consciencia y atención en mi alimentación y los tours de pintxos del verano ¡¡¡Voy a kg por cada 10 días desde el 3 de Enero y me siento muuucho más ligera!!! Así que MUY CONTENTA. Mucha más proteína, mucha más verdura (¡qué difícil es cocinar conscientemente cuando llegas a casa después de jornadas maratonianas de 11-12 horas fuera de casa….) y menos carbohidrato y comidas muy ricas en grasas….¡ay! ¡ese jamón de jabugo que nombras! Pero contenta, porque también me doy algún caprichillo como la onza de chocolate negro con naranja antes de acostarme, el chupito de orujo cuando estoy en caserio trabajando o ayer mismo una copita de vino al llegar a casa. ¡Animo a todos, porque¡ somos lo que comemos!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      enero 23, 2015 en 9:18 am

      ¡Pues a mi también me encanta que, pese a nuestros «maratones» personales, tengamos muchas cosas en común.
      El orujo de hierbas (Rua vieja) me chifla… y tengo el «extraordinario» recuerdo de disfrutarlo en una cabaña perdida del Pirineo (a -5º) en buenísima compañía. ¡Seguiremos con nuestros caprichitos!
      Los deportistas somos así: primero el esfuerzo y luego la recompensa.
      Este año quiero celebrar mi cumpleaños por todo lo alto y será después de 10 días de conexión con mi cuerpo. ¡Go!

      Responder
  2. Andrea dice

    enero 23, 2015 en 1:27 pm

    Guau!!! Leyendo este post me doy cuenta de todo lo que me falta para llegar a una dieta de desintoxicación como esta…
    No creo poder doblegar mi voluntad de esta manera, por ahora no lo veo como mi momento para esta empresa jaja.
    Trato de cuidarme en las comidas.. pero tampoco me vuelvo loca.. Me gustan más lo caprichitos que nos permites que la dieta jajaja
    Puff… tendré que trabajar conmigo misma con mi autocontrol.. jolín Ana cuánto me enseñas.

    Un besote

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      enero 23, 2015 en 3:45 pm

      ¡Estamos en la era del conocimiento! Y éste está en todas partes.
      A cada uno nos llega el momento de hacerlo nuestro cuando lo necesitamos, cuando lo deseamos, o cuando estamos preparados.
      Antes de diseñar emociones hay que ponerlas en práctica y analizarlas con una mente lo más consciente y en paz posible.
      Una aprendiz diseñadora de emociones

      Responder
  3. david aranda dice

    enero 23, 2015 en 4:29 pm

    la herencia de mi padre fueron el colesterol y los trigliceridos, a pesar de ello estoy respirando hondo, (y buscando el sirope de savia) para este particular ramadán.
    inmersiooooooon!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      enero 23, 2015 en 4:54 pm

      ¡Qué ilu! Ya tengo un compi…nos ayudaremos.
      Lo encuentras en cualquier herboristería.
      Y en marzo lo celebramos «con un color especial» y con «jamón jabugo 5J»
      ¡Go!

      Responder
  4. vir dice

    enero 23, 2015 en 6:45 pm

    Pues si yo hice un ayuno de 11 días. La experiencia genial aunque creo que comenté que elegí mal el mes ya que lo hice en enero, es decir pleno invierno, como tú Ana, y yo soy super friolera. Si lo volviera a hacer elegiría la primavera sin duda alguna, aunque ahora tal vez ahora no soy tan radical y prefiero optar por el ayuno intermitente para limpiar mi cuerpo. Es lo que mejor me funciona y lo hago de forma sencilla y natural. Suerte con el reto porque no es fácil, y ya nos contarás los resultados. Un abrazo. Vir

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      enero 23, 2015 en 7:06 pm

      Si, tu fuiste la inspiración.
      Yo lo haré en febrero pq es mi mes favorito ¡el mes donde despierto y salgo de mi crisálida!
      Soy como los osos en invierno en la cueva, en primavera revoloteando y en verano como las lagartijas ¡¡al sol!! O como los peces en el agua.
      Contaré, contaré.

      Responder
  5. LuisMi dice

    enero 28, 2015 en 11:23 am

    Buenas Ana,

    Muy interesante, yo ya estoy en ese punto en el que creo que voy a poder hacer un ayuno. Todavía no se cuando.
    El año pasado para mi fue un gran logro porque pasé de tomar 3 cafés al día a 2. Este éxito espero repetirlo este año pasando a 1 café o alguno esporádico.

    Para quien no lo sepa, el cerebro necesita hidratarse cuando se va a concentrar, y el café produce deshidratación, por lo que para que te actives está bien, pero para desarrollar tu creatividad y tus neuronas no. Son estas cosas que estoy aprendiendo en mi investigación alimenticia.

    Enhorabuena y ya nos contarás de los resultados.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      enero 28, 2015 en 11:38 am

      Lo importante Luismi es ¡cada uno a su ritmo y a su gusto!
      Hay que ponerse pequeños objetivos para conseguirlos y recargar energía para seguir.
      Claro que contaré, pero lo primero lo experimentaré y lo anotaré en mi bitácora personal.
      A ver si lo consigo…

      Responder
  6. Mari Carmen dice

    enero 30, 2015 en 9:16 pm

    Ana…. Me encanta este post! Ando por un camino paralelo queriendo también desintoxicarme a fondo. Riñones, hígado, vesícula y tal. Ya desayuno desde hace dos meses más o menos el agua tibia, el zumo de limón y luego un mejunje con té verde, gengibre, cúrcuma, avena, levadura de cerveza, y miel, que gracias a esta última y el gengibre no está tan asqueroso… Jajajaja… Luego fruta y a partir de aquí no sé qué me pasará que me tiro todo el día comiendo! Voy a probar en este ayuno las sales de Epson. Y a ver si soy capaz de hacer el ayuno, que eso sí que sí, va a ser tela marinera!! Ánimo a tod@s!!!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      enero 31, 2015 en 8:07 am

      ¡Es lo que tiene rondar los 40! Empezamos a querer cuidarnos y desintoxicarnos.
      Es algo muy bueno y me confirma que eres una lectora ideal. Te seguiré sorprendiendo…
      El método es lo de menos, por eso siempre insisto en «Inspiración para crecer CADA UNO A SU GUSTO»
      Yo os traeré la variedad, y vosotros elegiréis lo que os apetezca. ¡Sólo así se avanza!
      Vamossssss

      Responder
  7. Ana Vico dice

    enero 21, 2016 en 3:35 pm

    Ana, hace tiempo que quería hacer una desintoxicación de este estilo, con ayuno. Me he informado y conozco a gente que lo hace (Y SIGUE VIVA!!!).

    Sin embargo, cuantas más opiniones pida, más callaré a mi voz interior del «miedo». ¿Lo has probado? ¿Qué resultados te dio? ¿Vas a repetir este año? 😀

    ¡Gracias encanto! Sabes que lo que tú hagas me sirve siempre de inspiración. Un abrazo lleno de energía

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      enero 21, 2016 en 7:00 pm

      Sí, Ana. Lo probé el año pasado. A mi me sentó genial.

      Estuve 10 días (sin cocinar, comprar, fregar …jajaja). Simplemente escuchando mi cuerpo.

      Te recomiendo empezar por 4 días (que es el mínimo) y hacer 10 días de dieta ligera antes de empezar.
      Si eres friolera mejor esperar a la primavera (con algo más de calor)

      Yo conozco a muchas personas que no se han muerto haciéndolo, y muchas con grandes catarros y gripes por no hacerlo 🙂

      Responder
      • Ana Vico dice

        enero 22, 2016 en 11:45 am

        Muy interesante lo que dices…. ¡¡Me dan más ganas de hacerlo!!

        Pero es verdad que donde vivo hay mucha humedad y estoy todo el día con el polar y la calefacción. Casi que mejor espero a que llegue un poco el buen tiempo. ¿No?

        Gracias por tus recomendaciones y por tu experiencia. ¡¡Eres genial!!

        Responder
        • Ana Bizarro dice

          enero 22, 2016 en 3:39 pm

          Pues a esperar a la primavera. Lo ideal es preparar tu cuerpo un par de semanas antes para que la transición sea más suave.

          Lo ideal es una semana, lo mínimo 4 días pero se aguanta muy, muy bien. Yo hice deporte el año pasado.

          Nos vemos el mes que viene ¡Por fin!

          Responder
  8. Carme dice

    enero 21, 2016 en 8:16 pm

    Hola Ana,
    Para este año 2016 (opino despues de 1 año de su publicación…je je), dentro de mis objetivos, están el cuidar mi cuerpo para adelgazar con ello voy a tener mejor salud física y mental. Este objetivo lo conseguiré adquiriendo unos mejores hábitos alimentarios y más ejercicio físico,
    Además en el tu calendario 2016 tienes a Mónica Suárez, que nos da muy buenos consejos alimentarios.
    ¡Estoy mentalmente dispuesta a empezar con el Ayuno!.
    Gracias preciosa.
    Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.