
Los 3 tipos de personas que encontrarás en tu vida…
Tienes un proyecto, has pensado en un plan para llevarlo a la práctica, has valorado las ventajas e inconvenientes, estás ilusionada. Sientes toda la motivación que se puede tener para ponerlo en marcha.
¡Felicidades!
Te lo has currado. Tienes ‘mariposas’ en el estómago. Has puesto toda tu pasión en esa idea durante mucho tiempo. Y como es natural, la compartes con las personas que te rodean y en quienes confías.
¿Y qué te encuentras en tu entorno? ¿personas tóxicas o ganadoras?
Es una de las preguntas que siempre hago a quienes acompaño en los procesos de coaching personal o en el Taller Las 3 decisiones. Dime con quien te juntas y te diré quién eres.
Quieras o no, tu entorno te influye para bien o para mal.
Eres una valla publicitaria andante
El entorno que te rodea condicionará los resultados de tu proyecto por mucha pasión y perseverancia que tengas.
En un solo día recibimos más de 3.000 impactos de marcas publicitarias que invaden nuestra cabeza con soluciones maravillosas y nos hacen creer que no podemos vivir sin consumir su producto mágico. Si crees que no te influyen siento decirte que estás equivocada. En un sentido u otro lo hacen.
En tu día a día sucede lo mismo, vives rodeada de personas que son “vallas publicitarias andantes”, que creen en su producto como el que más y que defienden sus ideas como ciertas. Vivimos en un mundo en el que la opinión la aceptamos como verdad absoluta. Esas opiniones pueden ayudarte o perjudicarte en el camino hacia tu objetivo.
Por tanto vamos a entrar en materia y ¡a elegir un entorno ganador!
«Inteligencia es la capacidad de aceptar el entorno» William Faulkner
Dime con quién te juntas y te diré quién eres
Identifica el tipo de personas con las que pasas la mayoría del tiempo en tu día a día. Familia, amistades, trabajo. Te dará una pista del tipo de persona que eres o en la que te estás convirtiendo.
Vamos a divertirnos clasificando los 3 tipos de personas que te rodean:
1. Personas Plomo
Personas “chupópteras de energía”. Digas lo que les digas sabes que su punto de vista es pesimista. Ven el vaso medio vacío. No dan opciones y pueden llegar a ser muy convincentes. Te meten el miedo en el cuerpo. Para ellos siempre la situación actual será muy mala y nunca es el momento. Con la información “privilegiada” que disponen tienen la seguridad de que “la cosa” va a ir a peor.
Este tipo de personas te perjudican a la hora de lograr tu objetivo. Mantenlas lejos por favor.
Sus frases preferidas:
– ¿Para qué vas a hacer eso?
– ¿Qué necesidad tienes?
– No va a salir bien, te lo digo yo.
– Ya te lo dije.
– ¿No es mejor malo conocido que bueno por conocer?
Si te rodeas de estas personas sentirás que vives bajo una continua tiniebla. Cuentan con especial habilidad de absorber tu buen humor en lo que tarda un ascensor en subir 3 pisos.
Tu ánimo bajará y es muy posible que te haga dudar de ti y de tu proyecto.
Si quieres seguir adelante huye de las personas plomo. Si no puedes porque es tu padre, tu madre, tu pareja o alguien a quien quieres, ten cuidado cómo y cuándo compartes con ellas tu sueño.
Ya sabes cómo son y lo que te dirán. No pretendas convencerles porque no lo conseguirás. Acéptalo.
2. Personas Corcho
Viven a la deriva y a expensas de lo que las circunstancias hagan con ellas. Se dejan llevar. No van a hundir tu objetivo pero tampoco lo van a impulsar. Estas personas son maestras en el arte de pasar inadvertidas. No van a animarte a que tomes una decisión y tampoco serán un obstáculo salvo que les afecte el tema personalmente. Valoran mucho la cautela.
Sus frases preferidas son:
– Me parece bien, ya me contarás.
– Ten cuidado si lo haces como si no lo haces.
– Yo tambien lo haría pero…
Por si acaso, voy a quedarme como estoy.
No cuentes con estas personas para avanzar en tu proyecto. Ni benefician ni perjudican pero contagian su apatía y en este sentido son peligrosas. Si quieres tenerlas cerca estarán pero no esperes nada de ellas ni les pidas nada respecto a tu objetivo.
3. Personas Cohete
Viven su propio camino. Las circunstancias externas no son condicionantes para tomar sus decisiones. Si la situación externa les beneficia, fantástico, y si no, qué se le va a hacer, continuan con el plan previsto.
No hacen mucho caso a las noticias ni a su entorno. Quieren construir su propia realidad y su propio mundo. Les atraen las novedades y siempre están abiertas a aprender.
Les encanta crear oportunidades, aportan positivismo y son inspiradoras para las personas de su entorno. Son de gran ayuda para lograr tu objetivo. Rodéate de estas personas y aprende de la manera que tienen de relacionarse, cómo se expresan y cómo hacen las cosas. Estas personas te ayudan a ver que la vida está llena de posibilidades. Todo se vuelve más sencillo teniéndolas cerca.
3 ideas para contruir tu entorno ganador
1/Rodéate de cohetes
Está en tu mano la decisión de elegir las personas adecuadas con las que quieres compartir tus proyectos. Eso significa decidir con quien quieres compartir tu tiempo, con quién quieres mantener una conversación interesante, de qué quieres hablar y de qué no quieres hablar.
2/ Evita el desahogo en el trabajo
En las empresas está el momento “máquina de café”. Es un falso oasis en el que las personas que se reunen en torno al cafecito mañanero sienten la necesidad de desahogarse de lo mal que está “la cosa” y lo mal que les trata el mundo y sus compañeros, los clientes o el jefe.
3/ Evita los ‘dimes y diretes’ en tu vida personal
Otro mál habito que tenemos en nuestro día a día son las conversaciones ‘dimes y diretes’, desahogos rutinarios que siempre acabamos teniendo con las mismas personas y con las que acabamos hablando de gente que no está presente para criticarla u opinar sobre ella.
Pregúntate ¿qué valor me aporta este entorno que estoy construyendo a mi alrededor? ¿en qué me beneficia rodearme de estas personas y rutinas?
Por tanto, si quieres conseguir resultados diferentes a los que obtienes elije bien las personas que te ayudarán a conseguirlo más fácil y crea hábitos que te ayuden a tener un entorno favorable.
6 preguntas que necesitas responder para construir tu entorno ganador
¿Qué tipo de personas tengo a mi alrededor? ¿Plomos, corchos o cohetes?
¿Estoy rodeada de más corchos, de más plomos, de más cohetes?
¿Hacia qué otros entornos tendría que acercarme para estar cerca de cohetes?
¿Quién ha conseguido antes que yo ese objetivo o sueño que yo quiero alcanzar?
¿Cómo lo ha hecho?
¿A quién le voy a llamar hoy y le voy a contar mi sueño?
Ahora cohete depende de ti. Toca decidir de quién te rodearás y con quién compartirás tus proyectos.
¿Qué opinas?


Latest posts by Bizarro Ana (see all)
- Ser madre con aspiración a ser una abuela consciente y molona. - mayo 24, 2024
- Ser mujer fuera del prototipo pautado con premeditación y alevosía - febrero 24, 2024
- Ser empresaria ética en un mundo de empresarios malvados y codiciosos - enero 24, 2024
Hola, me ha gustado tu forma de clasificar a las personas (gráfica y simbólica); voy a publicar este artículo en el entorno de mi facebook. Gracias, saludos desde Barcelona
Muchas gracias Rafa-cohete, encantado de que lo publiques.
Y a sonreír…que total…es gratis y alegra el espíritu. Un abrazo desde Hondarribia.
Soy de risa fácil 🙂 si coincidimos en el futuro lo verás! hay personas interesantes en este blog…
Hola Iker, yo también voy a tomar prestado tu artículo y lo voy a publicar en mi muro de facebook …Gracias Majo..
Un Saludo desde barcelona