• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

Junio 2018: Del Directivo Tradicional al Directivo Espiritual, por David Quesada

junio 1, 2018 por Bizarro Ana 22 comentarios

Junio 2018: Del Directivo Tradicional al Directivo Espiritual, por David Quesada

En tu vida profesional seguro que te has topado con el rol de directivo, bien por activa (lo has ejercido tú) o bien por pasiva (has trabajado en un equipo dirigido por alguien).

Pero empecemos por el principio para que no haya dudas: ¿qué es realmente un directivo?

Para hacerlo simple, diremos que un directivo es aquella persona que en el ámbito profesional tiene una o más personas a su cargo. Todos los empresarios son directivos, salvo que gestionen un negocio solo con máquinas y autómatas, que no conozco hoy en día (y espero que no llegue nunca) pero no todos los directivos son empresarios, obviamente.

¿Un autónomo o emprendedor es un directivo?

Pues aplicamos el mismo criterio: si tiene personas a su cargo, sí. También puede ser que coordine a otros autónomos colaboradores en un proyecto, por lo que se podría considerar un pseudo-directivo (coordina, dirige…)

Queda claro, ¿verdad? Ahora vamos a lo que nos interesa.

Analizando y estructurando a los directivos

Existen varias formas de catalogar a los directivos (éste es mi ego, que sale para poner etiquetas). De forma simple, podemos hablar de directivos buenos y malos, en función de la huella que te ha dejado cada uno, o el nivel de autocrítica que tengas contigo mismo/a si tú has tenido la gran oportunidad de serlo.

El mal #directivo se limita a ejercer el poder mientras que el bueno se gana la autoridad y el #reconocimiento de los demás @DavidQuesadaR Clic para tuitear

directivo

De los malos ya he hablado en Cómo combatir el liderazgo tóxico: los recuperables, los desechables, el ejecutivo gaviota, el medallista olímpico… ¡Menuda fauna!

Aprovechando la oportunidad que me brinda Ana Bizarro de participar en el Calendario 2018 centrado en la Espiritualidad, hoy voy a referirme a los buenos. O más en concreto, a los medio-buenos, los buenos y finalmente, los que más me interesan: ¡los mega-buenos!

Los Directivos medio-buenos

Son aquellos que se preocupan por sacar adelante a sus equipos y negocios dando prioridad a los resultados y a la producción.

Piensan que de esta forma también están ayudando a las personas que dirigen. Quizás sí, o quizás no, aunque lo cierto es que las personas no están el centro de atención permanente.

Su nivel de espiritualidad es nulo. Lo asimilan más a un tema puramente religioso, místico, fuera de toda lógica mundana.

Solo se podrán llegar a replantear sus creencias respecto de la espiritualidad si les ocurre alguna vivencia traumática como un problema serio de salud, la ruina total, etc.

¡Dios no lo quiera! O quizás… ¡Bendita desgracia, si te abre la mente!

Los Directivos buenos

Se preocupan por su gente a la hora de tomar decisiones. Los resultados y los números son importantes… ¡y las personas también!

Saben que si se rodean de colaboradores motivados y comprometidos, será todo más fácil. Y para ello tienen que dedicar tiempo a cultivar esa motivación y compromiso, porque no llueve del cielo.

En cuanto a la espiritualidad, no les suena a chino, aunque la consideran un mundo desconocido. No lo saben, pero están bastante preparados para entrar en ella. ¡Tiempo al tiempo!

Los Directivos mega-buenos

Acumulan todos los rasgos que caracterizan a los directivos buenos y añaden otros, tanto más beneficiosos para su espíritu:

  • Practican la espiritualidad en su día a día.
  • Saben que nuestro espíritu trasciende más allá de nuestra vida.
  • Buscan la felicidad propia y la de los que les rodean.
  • Viven lo que les ocurre de manera consciente y toman los malos momentos dentro y fuera del trabajo como un aprendizaje. Uno de sus lemas: ¡O tienes éxito o aprendes!
  • Cultivan valores como la generosidad, ayudar a los demás, indulgencia, humildad, altruismo, empatía, tolerancia, cooperación… ¡y la lista sigue!

Son, en definitiva, personas con una Inteligencia Emocional muy trabajada. Te hablo de ellas con más detalle en este artículo.

Quizás te preguntes… ¿realmente existen directivos así? Pues afortunadamente sí, aunque hacen falta muchos más. El mundo andaría mucho mejor.

Vamos a verlo con un ejemplo, que es como mejor se entienden las cosas.

Imagina un directivo, empresario en este caso, que se enfrenta a la difícil situación de reducir la plantilla significativamente para mantener la viabilidad del negocio. En total 10 personas de las 100 que trabajan en el negocio. ¿Cómo afronta la situación, según el tipo de directivo que es?

  1. El directivo medio-bueno toma la decisión con firmeza y con la conciencia tranquila porque los números le dan la razón y por el bien de las personas que seguirán manteniendo sus empleos. Deja que su responsable de Recursos Humanos se encargue de notificar y gestionar los despidos. Vamos, que se desentiende de la parte más humana del proceso.
  2. El directivo bueno se preocupa por cómo afectará la decisión, tanto a los que se van como a los que se quedan. Por eso, se encarga personalmente de comunicarlo con antelación y de explicar abiertamente los motivos que le llevan a tomar tan difícil decisión. Se reúne personalmente con cada afectado y su responsable directo. Contrata a una empresa externa de recolocación para que les ayude a encontrar trabajo lo antes posible.
  3. El directivo mega-bueno medita y reflexiona profundamente, además de todo que hace el directivo bueno, sobre la situación y sus consecuencias. Agradece verbalmente y en silencio todo lo que le han ayudado las personas que mañana ya no estarán en la empresa, y se acordará de ellas a menudo. Siente gratitud y pide perdón por los errores cometidos.

Las bondades del directivo mega-bueno

Con los años he aprendido las bondades del directivo mega-bueno e intento ponerlas en práctica en mi día a día y ayudar a otros directivos a incorporar los beneficios de la espiritualidad, quitando trascendencia en un principio, para que les sea más fácil de aplicar.

Les digo

Si buscas ayudar a los demás de manera #consciente y entiendes que buscando su #bienestar también logras el tuyo, ya estás practicando la #espiritualidad @DavidQuesadaR Clic para tuitear
  1. Algunos me preguntan: ¿Cómo podemos ser seres espirituales en un mundo tan competitivo y capitalista como en el que vivimos?
  2. Buena pregunta. Suelo contestarles: «Empieza por influir positivamente en tu entorno personal y profesional más cercano. No busques cambiar el mundo. Busca mejorar tu entorno y transmite tus valores positivos entre los que te rodean. Predica con el ejemplo… ¡y el mundo ya cambiará!»

Un ejemplo de lo que te acabo de explicar en el párrafo anterior vino a mí estos días, en forma de película-documental mientras escribía este artículo: Encontrando la Felicidad.

¿Casualidad? Seguro que no…

  David Quesada
   Consultor-Coach-Mentor en Dirección de RRHH y Organización
   Transformer & Formador de directivos y equipos y Conferenciante

   Ofrece soluciones prácticas a empresarios, directivos/as y responsables de equipos para   mejorar la salud económica, social y emocional de su organización.
  Encuéntralo en  www.david-quesada.com , en Facebook como InstitutoLidertivo y también en Twitter

50 libros que cambiarán tu vida
en los negocios, la salud, el amor y la vida.

Suscríbete y recibirás una newsletter todos los meses con las últimas entradas, formaciones, cursos, talleres y programas personales.

¡Bienvenido a nuestra Tribu de Emprendedores Conscientes!

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Bizarro Ana

Bizarro Ana

Tengo experiencia como empresaria, mujer libre y creadora de mi realidad desde hace 50 años. Mi pasión son los negocios porque aportan LIBERTAD y ENERGÍA a mi vida. Mi misión es llevar la energía YIN al mundo laboral y empresarial para crear UNION y COLABORACIÓN pese a lo que nos inculcan. Acompaño a hombres y a mujeres a pasar de los negocios tradicionales o los digitales desde la ética y el sentido común. Nada de crecimientos rápidos, desmesurados y en muchas ocasiones inútiles. ¿Te unes a mi comunidad?
Bizarro Ana

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • 7 características de una empresaria inteligente y disidente - enero 22, 2021
  • Telegram, la aplicación sin censura y más segura del momento. ¿Nos vemos por allí? - enero 15, 2021
  • En 2021, vuelta al blogging en ACA, Acción Con Alegría ¿Te unes a mi comunidad? - enero 8, 2021

Archivado en:Calendario Etiquetado con:Autoconocimiento, Calendario, Espiritualidad, liderazgo, Valores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarMaite dice

    junio 4, 2018 en 9:43 pm

    Hola David,

    yo se de uno que le va a venir muy bien tu artículo.

    Yo he sufrido a directivos malos, muy malos, que lejos de sacar lo mejor de mí, me impidieron desarrollar mis talentos en beneficio de la empresa, y a la postre, de mí misma. Sin embargo, aunque en su momento llegué a sufrir lo indecible, gracias a esa experiencia me afirmé en mi voluntad de querer ser libre profesionalmente y desarrollar mis talentos a través de mi propia empresa. Aún está en pañales, pero se que algún día me convertiré en directiva, así que valga tu artículo como una semilla en mi futura función directiva.

    Gracias por contribuir a llevar consciencia al mundo empresarial, que gran falta hace.

    Un abrazo!

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      junio 6, 2018 en 8:55 pm

      Supiste ver lo bueno en lo malo y sacar provecho… Buen aprendizaje! Los hay que tienen mucho camino por recorrer y están lejos de tomar conciencia. Los que tenemos más a tiro son los que quieren hacer algo diferente por el bien de todos (de sus equipos, empresas y de ellos mismos). A ellos nuestro deber es orientarlos y ayudarles con herramientas prácticas. tenemos trabajo! 😉
      Gracias Maite por tus comentarios!

      Responder
  2. AvatarMarta Bernal dice

    junio 11, 2018 en 1:44 pm

    ¡Hola, David!
    Primero de todo, gracias por el maravilloso artículo.
    Como dices, hace falta más directivos mega-buenos, conscientes de su espiritualidad y sepan aplicar la gratitud, el amor y la bondad en el trabajo que realizan. Ya que así las empresas que gestionan irán mucho mejor y harán feliz a muchas personas, que es lo que importa (ayudarse y ser felices).
    Ojalá, poco a poco, la consciencia espiritual llegue a las empresas para mejorar los equipos que gestionan.
    De nuevo, millones de gracias 🙂
    Un abrazo y,
    espero que ayudes a muchos empresarios a ser su mejor versión para humanizar sus negocios y sus vidas 😉

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      junio 13, 2018 en 7:06 pm

      ¡Gracias Marta!
      Mantengamos la esperanza y la convicción de que es posible y que lo vamos a conseguir. ¡Vale la pena el reto!
      Un abrazo

      Responder
  3. AvatarSayuri dice

    junio 12, 2018 en 11:19 pm

    Guau, un gran artículo que hace pensar y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. No había pensado nunca que el liderazgo pudiera estar tan estrechamente relacionado con la espiritualidad. Ahora sí me queda claro que así es y por qué. ¿Algún consejo para indicar a alguien que se acerque a este camino espiritual para ser mejor jefe sin ofenderle? Muchas gracias. Un saludo

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      junio 13, 2018 en 7:12 pm

      ¡Buena pregunta Sayuri!
      La siguiente práctica puede servir para un primer acercamiento: «cada noche cuando te vayas a dormir, agradece mentalmente tanto a aquellas personas que te han ayudado en cualquier cosa durante el día, por insignificante que sea, como a aquellas que aparentemente no lo hayan hecho». A estas últimas también les damos las gracias porque nos ayudan a ser conscientes de otros puntos de vista, otra forma de hacer las cosas o incluso de maneras de comportamientos que rechazamos con los que debemos aprender a convivir.
      ¡Espero que te sirva!
      Un abrazo.

      Responder
  4. AvatarMaría Sánchez Fabián dice

    junio 13, 2018 en 2:10 pm

    Hola. Me ha encantado tu artículo, sin duda alguna prefiero ser una verdadera líder. Hay muchos directivos que deberían de aprender y cambiar un poco la «táctica» que siguen… En mi vida no me he encontrado a ninguno bueno por el momento, espero algún día encontrar a alguno porque seguro que los hay. Saludos.

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      junio 13, 2018 en 7:20 pm

      ¡Hola María!
      Te aseguro que los hay, aunque es verdad que todavía son minoría. También tengo que decir que los colaboradores tenemos nuestra parte de responsabilidad en ayudarles a ser buenos líderes, porque hay algunos que conozco que quieren serlo pero que las malas experiencias con muchos empleados no les permiten imaginarse otra forma de hacer las cosas. Al final, cuando directivos y colaboradores con buena voluntad se encuentran, ¡el equipo es imparable!
      ¡Un abrazo y gracias por tu aportación!

      Responder
  5. AvatarFlorencia Pagano dice

    junio 14, 2018 en 9:55 pm

    Hola.
    Soy una eterna optimista y siempre pienso que el mar está lleno de pequeñas gotitas de agua. En mi caso, trato (no siempre lo consigo, pero trato) de ser cada día más paciente, de ayudar y ser generosa con mis cercanos, y veo que a partir de ello mucha gente ha cambiado su actitud.
    Creo que de a poco lo vamos a ir logrando. Saludos y gracias por tu artículo!

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      junio 15, 2018 en 5:50 pm

      ¡Gracias por tu perseverancia Florencia! Gotita a gotita haces un gran trabajo, ¡seguro!
      Un abrazo

      Responder
  6. AvatarGabriela dice

    junio 15, 2018 en 1:26 pm

    Hola David! Excelente artículo coincido en cada palabra que dices y soy fiel creyente de que liderazgo sin espiritualidad es dictadura.
    En ciertos trabajos anteriores he tenido malas experiencias con ciertos directivos del estilo medio buenos lo cúal no digo lo contrario pero me ayudaron a ver lo feo que se ve y se siente en el equipo su tipo de liderazgo así como también he tenido directivos mega buenos en donde he sentido un confort para desarrollar al máximo mi potencial.
    Siempre agradezco estas dos situaciones de las cúales he aprendido mucho y me han ayudado bastante a lanzarme junto con mi pareja en los negocios online.
    Gracias por compartir, un fuerte abrazo!

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      junio 15, 2018 en 5:53 pm

      ¡Genial Gabriela! Saber aprender de los dos tipos de situaciones que describes impulsa nuestro aprendizaje, eleva nuestra conciencia y nos empodera. ¡Os deseo muchos éxitos en vuestros proyectos personales y profesionales!

      Responder
  7. AvatarEliana dice

    junio 15, 2018 en 5:40 pm

    Wow David qué difícil es ser un directivo bueno y uno mega-bueno en este mundo competitivo en el cual estamos viviendo, incluso yo que siempre he trabajado en el ámbito educativo, en donde lo espiritual debería tener más cabida, no he tenido la suerte de encontrarme con este tipo de directivos, tal vez porque mi frecuencia vibratoria no ha atraído a este tipo de líder, además me sorprendo al leer tus líneas y saber que este tipo de personas pueden existir en las instituciones, personas con las que se puede conectar más allá de lo laboral y llegar a hacer sinergia desde lo espiritual, que grandioso seria que cada empresa tuviera al menos un par de jefes así, creo que todo sería totalmente distinto. Gracias por compartirlo, he aprendido mucho con este post.

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      junio 15, 2018 en 5:55 pm

      ¡Gracias a ti Eliana! Y si no encontramos a este tipo de líderes, pues a los más receptivos les daremos formación en espiritualidad practicando con el ejemplo. Con tus actos y tus pensamientos estás plantando más semillas de las que piensas en la conciencia de los demás, ¡incluidos los jefes! 😉

      Responder
  8. AvatarReina Cor dice

    junio 18, 2018 en 11:40 pm

    Hola: ciertamente el directivo mas estimado, es aquel que se gana el apreció de los demás más allá de su cargo.

    Y como tampoco están obligados a comportarse así. Muchos se limitan, simplemente a otorgar las ordenes. Para el cumplimiento del trabajo.

    Excelente publicación. 🙂

    Responder
  9. AvatarDiana Garces dice

    junio 19, 2018 en 11:49 pm

    Bueno, yo he conocido a cada uno de los directivos que mencionas y el de la espiritualidad te digo que al principio cuando se encaminó en esa vía fue brutal. Era muy difícil tratar con él porque estaba tan «elevado» que daba miedo, y cuando bajaba a tierra nos trataba súper mal. Yo creo que llegas a se bueno después de muchos años y de no olvidar que lo espiritual es genial pero estamos en esta tierra y hay que saber vivir con ambas cosas 🙂

    Una anécdota que me trajo muchos aprendizajes a mi vida 😉

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      septiembre 8, 2018 en 2:18 pm

      Genial Diana! Canalizar la espiritualidad y adaptarla al mundo terrenal también requiere de tiempo y experiencia. Objetivo: conectar los distintos niveles de conciencia que hay en la empresa para que nadie se sienta fuera. Un abrazo!

      Responder
  10. AvatarGuillermina dice

    junio 27, 2018 en 12:10 am

    Hola David!
    Qué bueno que traigas a colación este tema.
    Considero que para un director mega-bueno es una satisfacción enorme dirigir a personas que se sienten felices trabajando a su lado y esa felicidad se retroalimenta.
    Debo decir que tuve dos directivos con estilos extremos. De ambos puedo rescatar algo bueno y aprendí de ellos sobre qué cosas me gustaría adoptar y cuáles no.
    Coincido en que cuando buscas el bien de los demás, atesoras felicidad interior
    Excelente tu artículo David.
    Un saludo!

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      septiembre 8, 2018 en 2:22 pm

      ¡Gracias Guillermina!
      Saber sacar siempre algo bueno de cada situación, positiva o negativa, es una virtud que se logra con un nivel elevado de conciencia. Si lo incorporamos en nuestro ADN dejaremos de sufrir y daremos buen ejemplo. ¡Sigue con ello! 🙂

      Responder
  11. Avatarjuanma dice

    septiembre 2, 2018 en 1:38 pm

    Hola Ana, David, gracias estupendo artículo David. Yo no he tenido la suerte de conocer a buenos directivos, mucho menos con conciencia y aplicando la espiritualidad, de hecho estoy aquí porque el último que tuve un consejero delegado de una empresa multinacional, una naviera concretamente, llego de un día para otro y era arrogante, autoritario, lo dejaré ahí. Al final resulta que me hizo un favor, aunque entonces hace 3 años, evidentemente no lo sabía. Pero bueno eso es otra historia.

    Responder
    • AvatarDavid Quesada dice

      septiembre 8, 2018 en 2:25 pm

      Alejarnos de aquello que nos hace sufrir y no podemos cambiar, nos da el poder y la libertad.
      ¡No pierdas la esperanza Juanma! Hay buenos directivos y si a ello le sumamos buenos colaboradores conscientes, les ayudaremos a sacar lo mejor de ellos y de nosotros.
      Saludos.

      Responder
  12. AvatarAlexandra - Cursos de liderazgo dice

    septiembre 2, 2019 en 4:57 pm

    Increible blog, me gustaría comentar que uno de los desafíos
    más complicados que cualquier persona tiene,
    es ser líder. Un líder tiene que influir en los demás,
    no por poder sino por decisión, no por
    imposición sino por inspiración. El líder debe de buscar
    motivar a su equipo desde lo más íntimo de su ser, que lo sigan por convicción y por una motivación genuina.

    Ser un líder así, aporta bastante al éxito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.