
Ruben y yo nos conocimos en el curso de Borja Vilaseca Qué harías si no tuvieses miedo, el verano pasado. Venía con buenas referencias de mi amiga Laura Echevarrieta. Y eso facilita mucho la conexión.
Realmente conectamos enseguida. Tal vez lo que más me atrae de las personas es la actitud. Estoy cansada de personas que dicen TODO lo que saben pero que no lo hacen ni la mitad de lo que dicen. ¿Qué hice para comprobar mi intuición? Pues claro, retarle. Le propuse participar en el proyecto del calendario de crecimiento personal para padres 2015. Y que pasó, pues claro, que aceptó.
Ni siquiera se lo pensó unos días. Su respuesta fue un sí rotundo y directo.
Y en esta ocasión, está, una vez más, apoyando al equipo del calendario. Te lo explico brevemente. Estuve charlando con Borja, hace 15 días, para subir la entrevista a you tube y al blog, hoy martes 12 de mayo. Fue una gran entrevista, que con Borja no puede ser de otra manera. La cuestión es, que por fallos técnicos, la entrevista no pudó ser procesada…el proceso de grabación falló ¡Qué disgusto me llevé, cuando me enteré el martes pasado! Conseguir 30 minutos de personas que tienen las agendas completitas es complicado pero además, era de gran importancia para el lanzamiento de la Akademia Bilbao. En fin…lo solucionaremos. Pero la impotencia no hay ni Dios que te la quite.
No quise darle bombo y platillo, me lo comí en soledad … ya se me ocurriría algo. Y lo dejé fluir.
Esta misma mañana Ruben me mandaba un correo avisándome de que su entrevista prevista para el 26 de mayo ya estaba lista.
Así es Ruben… surge para ayudarte cuando menos te lo esperas. Es un hombre de confianza y eso me gusta mucho. Osea que os dejo disfrutar de su entrevista porque, para mí, Ruben no es un coach cualquiera, es un coach diferente, un hombre que conseguirá sus objetivos porque su trabajo le apasiona. Y eso se ve y se siente. Y cuenta con un gran apoyo femenino 🙂
Te dejo disfrutar de la entrevista, empezando por esta fantástica foto:
¡Qué lujo de colaboradores dispuestos a compartir sus secretos más íntimos! (familia incluida)
1/Presentarnos es algo que nos cuesta mucho en general ¿Te cuesta presentarte? ¿Cómo te gusta definirte?¿Cuales son tus fortalezas y tus debilidades?
Antes presentarme me costaba mucho más, y ahora, como lo practico mucho, pues cada vez me es más fácil.
Yo me defino como la persona que te va a ayudar a conseguir hacer realidad tus sueños.
A mi me gusta hablar de ámbitos de mejora en vez de debilidades, pues te da la posibilidad de cambiar. Un ámbito de mejora mío es que me implico mucho, a veces demasiado con la gente que trabajo, hasta llegar incluso a tomar sus objetivos como propios. Mis fortalezas, son constancia y según mis clientes soy muy observador, empático, retador, y genero mucha confianza cosa que les ayuda a conseguir mejor sus objetivos.
2/ Me apetece recordar cómo llegaste al mundo del coaching y por qué, pese a la saturación que conoce este sector, te gusta cada día más tu profesión.
Yo topé con el coaching, gracias a mi mujer Meritxell. Un buen dia me habló de ello y me dijo que me podría ayudar a orientarme laboralmente pues estaba desencantado con la vida y el trabajo. Yo hice como que no me importaba, pero busqué más información por internet y me encantó lo que encontré. No encontré ningún coach en Lleida y lo aparqué. Un día, tomando una cerveza, comenté a un amigo que estaba buscando un coach, y por casualidad me contó que una amiga suya de Barcelona se dedicaba al coaching, y era muy buena. Enseguida empecé un proceso. Entre otras cosas, esta profesional me dijo que tenía madera para ser un buen coach, por mi escucha, empatía, emocionalidad, etc., así que asesorado por ella empecé a formarme.
Por cierto, me encanta mi profesión. De hecho, tal como he comentado, uno de los motivos por los que empecé un proceso de coach es para encontrar una profesión que me llenase. Poder ayudar a las personas a conseguir sus objetivos y a encontrarse mejor consigo mismo me apasiona. Es verdad que hay una saturación en el mercado de coaches, y cada año salen nuevos profesionales, pues uno de los motivos por los que se ha puesto de moda es porque se ha visto con creces la eficacia a corto plazo de estos procesos. Pero como en todas las profesiones, lo importante es dedicarte a lo que te apasiona, ya que te será más fácil vivir de ello y hacerlo bien.
3/ Reinventarse no es sencillo y hacerlo con obligaciones familiares mucho menos ¿Cómo manejas estos dos mundos?¿Te resulta sencillo conciliar vida laboral y familiar? ¿Participas en las labores domésticas? ¿Es importante para ti estar cerca de tu hija en momentos especiales? Gatear, andar, hablar, comer solo …
Mi niña Raquel de 2 años, lo es casi todo para mi. Hace muchos años, hablaba con un empresario, y me decia que tenia un hijo de 18 años, y que se arrepentía de no haber disfrutado de su infancia, para mi fue duro escucharlo y eso me dejó huella. Yo disfruto de mi hija cada día, soy empresario, y me planifico para ello. Por ejemplo, soy yo quien me encargo de levantarla y llevarla a la guardería, y alguna tarde me cojo fiesta para estar con ella. El conciliar siendo empresario es más fácil, pues puedo organizarme la agenda sin necesidad de pedir permisos. Y las labores domésticas también las comparto con mi mujer, por motivos de horarios básicamente yo me encargo de la cocina, y ella de la ropa. De todos modos lo vamos negociando.
4/Conozco a muchos psicólogos, terapeutas, coaches que les cuesta entrar en el mundo virtual, desde el mantenimiento de un blog, al seguimiento de las RRSS… hasta el @mail marketing. ¿Cómo llevas el mundo online? Y que nos ofreces por suscribirnos a tu blog
Creo que el marketing es el futuro, hay que estar en las redes sociales y saberlas gestionar. Es un mundo en el que hay que entrar y aprender constantemente si quieres hacerte visible. Al final todo es cuestión de tiempo, de ganas de aprender. De momento estoy actualizando mi web, donde puedes suscribirte y conseguir una primera sesión gratis y mi ebook “5 claves para crear la vida que te mereces”.
En el blog de momento, si te suscribes, vas a recibir todas mis novedades, voy actualizándolo cada vez más gracias a ti Ana.
5/ Si no lo hacemos por nosotros hagámoslo por ellos (nuestros hijos), es una frase de Raimon Samsó que me chifla. ¿A quién admira Ruben y porqué? ¿Cuál es tu misión de vida ahora que has superado la crisis de los 40?
Yo admiro a la gente que vive de lo que le apasiona, que ha conseguido sus metas.
Crisis de los 40? Qué es eso? Mi crisis fue un poco antes, a los 30, por eso fui a un coach. Ahora es cuando estoy mejor. Mi misión es mejorarme como persona y como coach para poder ayudar cada vez más y mejor a las personas. Y por eso me voy llenando de pequeños objetivos como seguir formándome, mejorar mi presencia en las redes, planificar mi tiempo para ir persiguiendo mis metas, etc.
6/ Los que somos emprendedores, sabemos que la formación es para toda la vida. Siempre aprendiendo, al infinito. ¿Con qué regularidad y en qué formato (presencial-online) te gusta formarte? ¿Qué formación nos recomiendas?
Para mi como he comentado anteriormente es básico formarme constantemente. A mi me gusta mucho asistir la formación presencial, aunque también me formo online. De hecho, yo soy formador presencial y también en breve, aquí una exclusiva, ofreceré formación online.
Yo recomiendo no dejar de formarse, pues el mundo ha cambiado y hay que estar al dia.
En muchas formaciones me he dado cuenta que las empresas obligan a sus trabajadores a formarse y el primer dia vienen a la fuerza. Muchos trabajadores tienen el concepto que la formación no sirve para nada, que es un rollo, que es para la empresa, que no entienden porqué se tienen que quedar unas horas más para formarse. Es necesario cambiar esta visión, cambiar la motivación para hacer las cosas, darse cuenta que al final la formación es para uno mismo como trabajador.
7/ Cuando hablamos de conciliación siempre pensamos en la familia (principalmente los hijos). ¿Le das valor a estar a solas con tu pareja?¿A estar contigo mismo? ¿Te cuesta la planificación? O la organización de eventos familiares y de pareja se lo dejas a tu mujer.
Es muy importante seguir cultivando la relación de pareja o los hijos te van distanciando. Realmente me cuesta organizarme para estar a solas con ella, pues los dos trabajamos. De todos modos cada día comemos juntos, y a partir de las 9:30, cuando la niña se va a dormir tenemos también tiempo para nosotros. No tenemos la suerte de disponer de familia cerca para que nos ayuden con la niña, es un tema que hemos comentado muchas veces y nos hemos planteado para el año que viene contratar a alguien una tarde por semana para estar los dos solos. De momento, sólo puntualmente, algún fin de semana, especialmente en verano, dejamos la niña con sus abuelos. El estar a solas conmigo mismo no me cuesta, puesto que yo mismo me planifico el tiempo.
8/ A nivel profesional qué objetivos te habías puesto y cómo los estás llevando adelante. ¿Éxitos y fracasos en estos casi 6 primeros meses del año? ¿Alguna novedad interesante para esta segunda parte del año?
Muchos éxitos y muchos aprendizajes, yo no considero fracasos, para mi son aprendizajes, porque así me hago mas fuerte, y gano confianza en mi mismo. Estos 6 primeros meses del año, para mi están siendo los mejores desde que tengo mi negocio de Coaching – Mentoring y Formación. Me he planificado destinar sólo tres días a los procesos de coaching y los otros dos a crear y a formar, y de momento me está funcionando muy bien. Tan bien, que tengo que hacer un parón pronto, para volverme a planificar, pues me ha salido tanto trabajo que no me da tiempo para formarme y crear productos.
Como novedad, tal como he avanzado antes, en breve saldrán formaciones online, formaciones de alto impacto que las podrás realizar de una forma cómoda cuando quieras, no tendrás excusas de falta de tiempo. Y tengo otros proyectos que están en proceso de gestación y de momento prefiero no comentar. Si quieres estar actualizado de mis novedades puedes suscribirte a mi blog www.rubenrosell.com/blog también puedes seguirme en las redes sociales.
9/ Has participado en la Akademia de Tarragona y es un proyecto que me apasiona. Qué nos cuentas de tu experiencia. ¿Volverías a participar?
Participé el año pasado y este año tenía que volver a participar, pero un imprevisto de última hora me lo ha impedido. Creo que es una gran iniciativa, donde altruistamente se ayuda a chicos a mejorar, pero me queda un poco lejos, pues Tarragona está a 100 km de Lleida, donde yo vivo. De todos modos, si puedo seguiré participando en el proyecto, pues es una de mis contribuciones a la sociedad.
10/ Para terminar. En estos momentos estás muy centrado en los emprendedores. ¿Qué es un emprendedor para ti? ¿Será una nueva burbuja especulativa? ¿O de lo contrario llegará a las escuelas, como materia básica, para dar rienda suelta al potencial de los niños?
Yo no hablo de emprendedores, hablo de actitud emprendedora, porque todo el mundo es emprendedor, pues emprendemos muchas cosas de forma natural en nuestra vida, lo que ocurre es que diferenciamos emprender “negocios” a emprender estudios, relaciones, familia, etc. Yo creo que tal como se está gestionando actualmente, se está creando una burbuja tal como dices. Cuando vas a un encuentro formativo para emprendedores, hay más personas para vender a los emprendedores que emprendedores para formarse y esto es un problema. Pero también creo que llegará a las escuelas para quedarse, de hecho, las universidades y las escuelas de formación profesional ya están apostando para buscar esta actitud emprendedora. Cada vez es más difícil encontrar trabajos fijos para toda la vida, cada vez más el mercado busca gente que emprenda y las escuelas tendrán que adaptarse a lo que la sociedad pide.
¡Gracias Ruben! Una entrevista muy personal pero muy natural. Muy chula.


Latest posts by Bizarro Ana (see all)
- Ser madre con aspiración a ser una abuela consciente y molona. - mayo 24, 2024
- Ser mujer fuera del prototipo pautado con premeditación y alevosía - febrero 24, 2024
- Ser empresaria ética en un mundo de empresarios malvados y codiciosos - enero 24, 2024
Deja una respuesta