• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

Una buena noticia: los padres del siglo XXI quieren criar a los hijos con consciencia.

marzo 27, 2015 por Euri Mérida 14 comentarios

Una buena noticia: los padres del siglo XXI quieren criar a los hijos con consciencia.

Artículo escrito por autora invitada

Padres del siglo XXI

El siglo XXI, es el siglo de las transformaciones sociales. Los tiempos han cambiado en cuanto a la crianza de los hijos. Los papás de hoy, se implican cada vez más en el cuidado y la educación de sus hijos. Diversos estudios así lo confirman.

Los padres del siglo XXI no sólo son trabajadores, emprendedores y empresarios, también son cuidadores, educadores, enfermeros, cocineros, limpiadores, acompañantes, amigos de juegos y aguantadores de pataletas durante los 365 días del año.

Pienso que algo está cambiando y es positivo para las familias

  • Nuevos paradigmas en la educación y nuevos modelos de familia
  • Más interés en la educación afectiva, valores, igualdad y responsabilidades
  • Más atención a la inteligencia emocional y creativa de los niños
  • Más interés por mejorar la comunicación y la empatía familiar

Pero todavía hay que seguir dando pasos y muchos

Uno de los pasos esenciales es lograr la conciliación laboral y familiar definitiva. Para que tanto padres, como madres, tengan tiempo y espacios de calidad con sus hijos.

Cuando un padre se encuentra con largas jornadas laborales, le falta tiempo para atender a sus hijos. ¿A qué alguna vez tu hijo te ha dicho esto?

“¿Por qué vienes tan tarde, papi?”.

“¡Anda papá juega conmigo antes de irte a trabajar!”

“¡Quiero ir más veces al parque contigo, papi!”

“Papá, porqué te tienes que ir de viaje. Mañana es mi cumpleaños”

José, un papá con dos peques de 5 y 7 años, me decía: “constantemente mis hijos demandan atención y cuidados. Soy consciente que mis hijos me necesitan. Para mí la paternidad ha significado un cambio importante en mi vida. Me encantaría compartir más tiempo con ellos”.

¿Cuáles son los principales obstáculos para un papá empresario?

  • Maratón de actividades y reuniones que terminan dejándote agotado y cansado.
  • Horarios estresantes y cuando llegas a casa, los peques ya están dormidos.
  • Viajes de una semana, e incluso meses, para llegar a acuerdos con clientes.
  • Estar conectados al ordenador y al teléfono constantemente.

Cuando el trabajo te absorbe por completo:

*Prestas menos atención. Ellos hacen y deshacen para que les atiendas: lloros, gritos, corretear por toda la casa y pataletas para lograr captar tu atención.

*Dificultad para escucharles. Si tu mente está en otro lado, es probable que no te centres en las conversaciones. “Papá, no me has escuchado cantar la nueva canción que aprendí hoy en el cole”. ¿Por qué no me escuchas?

*El problema crece cuando no logras tener paciencia. Por cualquier cosa que haga tu hijo te irritas y enfadas. Posteriormente tomas consciencia que tu impaciencia e irritabilidad son producto del estrés laboral.

*Agotamiento. Estás tan agotado después de una larga jornada de trabajo, que ya no puedes ni con tu alma. Dificultad para seguir la divertida conversación de tu peque, porque se te cierran los ojos o incluso te quedas dormido.

*Despistes frecuentes. Influyen en los sentimientos de tus hijos, sobre todo sin son despistes importantes. “Papá se ha olvidado de recogerme a la salida del colegio”.

¿Cómo influye en los peques?

  • También pueden sufrir de estrés, al sentir un entorno familiar estresado.
  • Mayor sensibilidad emocional: ansiedad, tristeza y enfado.
  • Se frustran y tienen dificultad para comunicarse.
  • Pueden sentirse solos, incomprendidos y no queridos, por lo que afecta a su estima y confianza.

Pero tú puedes hacer todo lo posible para ESTAR-ATENDER-ESCUCHAR a tus hijos, cuidando con amor los espacios que compartes con ellos cuando no estás trabajando.

Empieza desde ya a hacer pequeños cambios, no esperes a mañana.Tus peques crecen rápido y ahora es el momento de ir a la acción con conciencia y amor

 

Mira este video en youtube

El video se llama «Calls for Dad” (Llamadas a papá), es un anuncio de Dove que resalta el amor y el compromiso de los padres en la crianza de sus hijos.

5 consejos para padres muy ocupados:

1. Estar más presente. Dosifica las actividades laborales (ponle freno en la medida de tus posibilidades), para estar un poco más con tus hijos y verles crecer.

Despeja todo lo que puedas la mente (guarda las preocupaciones del trabajo en un cajón y ciérralo con llave durante un rato) para estar con tus peques.

Aprovecha cada momento para decirles “te quiero”. Aprovecha cada momento para escucharles, motivarles e incluso cocinar y arreglar la casa con ellos.

2. Aprende a relajarte con tus hijos. Probablemente tengas tensiones laborales a lo largo de la semana. Aprovecha un día de la semana para relajarte con tus hijos. Hay muchas formas para relajarte:

*Un paseo por un entorno natural, aderezado con unas buenas respiraciones profundas para llenaros de la energía pura de la naturaleza.

*Apaga el teléfono y el ordenador durante un rato. Que tu presente (el tiempo que dispongas para ellos) sólo sea para ti y tus hijos. Estarás más centrado para escucharles y disfrutarás con mayor intensidad de su compañía

*Si estás estresado, los niños lo notan y se ponen nerviosos. Busca momentos para relajarte tú sólo en la habitación, el baño o en tu despacho: cierra tus ojos, respira profundamente tres o cuatro veces antes de estar con tus hijos. Te dejo este enlace. La visualización creativa. Una herramienta de apoyo.

*Practica yoga, medita y haz ejercicio físico para estar más relajado a la hora de atender a tus hijos. Aquí en el blog de accionconalegría tienes información valiosa.

Sugiero un libro para que empieces a practicar meditación con tus hijos. Tranquilos y atentos como una rana. La meditación para niños con sus padres. Autora Eline Snel.

 3. Escúchales y conversa con ellos. Conecta con tus hijos a través de la escucha activa, (para lograrlo necesitas que estar atento con tus cinco sentidos puestos en ellos). Algunos expertos dicen que hay que tener incluso hasta un tercer oído, para descubrir el verdadero significado de sus palabras.

*No respondas de forma rápida y automáticamente regañando o dando lecciones sin sentido. Mejor escucha con tranquilidad, medita un poco tus respuestas.

*Empieza por ponerte en el lugar del niño a través de preguntas: ¿Cuéntame que ocurrió?, ¿cómo te sentiste?, ¿cómo crees que se sintió tu amiguito?, ¿cómo lo solucionaste?, ¿cómo podrías solucionarlo?…

Y más preguntas que te llevan al meollo del asunto para descubrir que hay detrás. Además ayudas al niño a reflexionar sobre la situación y adquiere habilidades para resolver problemas.

*Cuando hables con ellos ponte a su altura y míralos a los ojos. Así te sentirán más cercano y habrá más atención por su parte. Si te ven prestando atención a otras cosas, no te harán caso.

*Ponte a su nivel en las conversaciones. Si tu niño habla de la excursión a la granja escuela, procura conversar sobre ese tema, pon un tono en tu lenguaje de curiosidad y entusiasmo para motivarle a que narre sus experiencias y sentimientos.

Utilizar preguntas: ¿cómo te sentiste? Ayuda para que aprendan desde pequeños a explorar sus emociones.
También puedes leer el libro: educación emocional de Rafael Bisquerra Alzina y Carolina Moreno Romero

 4. Utilidad de las nuevas tecnologías para papás viajeros. Si es tu caso, necesitarás utilizar otras estrategias para estar con tus hijos aunque sea a través de internet. ¡Es lo bueno del internet, los tienes a un solo click!.

*Las nuevas tecnologías son vitales y es una manera de tenerlos más cerca y darles tu afecto, mientras preparas tu próximo viaje para verles en persona.

*Aprovecha el ordenador o tu tableta para verles, escucharles cada vez que lo necesites y ellos te necesiten a ti.

*Enchufa la cámara web o el teléfono para los cumpleaños, festividades escolares, comidas familiares y mucho más. Aprovecha también para contarles un cuento, contarles sobre cómo es el lugar donde trabajas o cómo te encuentras.

5. Amor incondicional. Nutrición afectiva todo los días. Educarles con amor sin consentirlos para que sean responsables de sus actos y aprendan de los errores.

*Atenderles con amor sin condicionarles y manipularles, para que el día de mañana tengan una vida afectiva saludable.

*Aceptarles tal como son y ayudarles a que crezcan con confianza en sí mismos, con valores humanos y responsabilidad en sus comportamientos.

 

Además necesitas tener presente este recetario

Abrazos aderezados de besos

Apoyo emocional acompañado de momentos de tranquilidad y silencio

Palabras de motivación con tres cucharadas de gestos de aprobación

Sin olvidarnos de “te quiero cariño” aderezado con mucha alegría, risas y diversión.

Saca a tu niño interior cuando juegues con tus hijos. Descubrirás que conectas más rápido con ellos y también es una forma de transmitirles amor.

 ¿Qué otros consejos añadirías para papas muy ocupados? Me lo cuentas

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profile

Euri Mérida

Escribo artículos semanales de desarrollo personal y afectivo para mujeres después de los 40. Mi intención es ayudar a mujeres a tener una vida amorosa más positiva, saludable y feliz. A través de mis publicaciones, ebooks, cursos y talleres.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profile

Latest posts by Euri Mérida (see all)

  • Una buena noticia: los padres del siglo XXI quieren criar a los hijos con consciencia. - marzo 27, 2015

Archivado en:Guest-Posting Etiquetado con:Conciencia, conciliación laboral, Padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Euri dice

    marzo 27, 2015 en 11:04 am

    Hola Ana:

    Ha sido una alegría pasarme por tu casa-blog y compartir un rato con tus lectores.

    También lo comparto en mis redes sociales. Muchas gracias :o)

    Un abrazo

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      marzo 27, 2015 en 2:19 pm

      Euri te lo has currado pero bien! Seguiremos construyendo juntas. Hay mucho para hacer.

      Responder
  2. Álvaro dice

    marzo 27, 2015 en 11:10 am

    Genial Ana!
    Yo no soy padre, pero me ha gustado muchísimo el planteamiento y esos 5 consejos que ofreces. Hay algo fundamental que hablé en un post acerca de la comunicación efectiva, que es comprender al otro, y eso es algo que a veces veo que no hacen los padres con los hijos.
    Para ello es muy importante la empatía y eso sólo se logra dedicando tiempo a pensar qué cosas son importantes y preocupan a tu hijo.
    Muy buen artículo!!

    Responder
    • Euri dice

      marzo 27, 2015 en 10:22 pm

      Así es Alvaro:

      Dedicar tiempo y dentro del tiempo añadir afecto, complicidad y escucha activa .

      Gracias por tu comentario, seguimos en contacto.

      Un saludo

      Responder
    • Ana Bizarro dice

      marzo 29, 2015 en 9:54 am

      Avanzando Álvaro lento pero seguro.

      Responder
  3. Andrea dice

    marzo 27, 2015 en 2:31 pm

    Euri,
    Un gran artículo.

    Me gustaría añadir que estos consejos también deben ser escuchados por muchas madres.

    Hoy en día hay muchas mamás que también viven una vida de estrés en sus trabajos y aunque están más con los niños, no es lo mismo estar físicamente que estar conscientemente.

    Y un detalle más, cuando hablamos de hijos, creemos que a partir de cierta edad.. Ya no necesitan apoyo, atención, cariño, orientación, opinión y es absolutamente falso, cambian los temas pero no las necesidades. Te lo digo yo que tengo uno de 28 años..

    Un beso

    Responder
    • Euri dice

      marzo 27, 2015 en 10:28 pm

      Más adelante escribiré un post enfocado a madres. Lo tengo previsto también, pero vamos se aplica también para ellas.

      Es cierto los hijos cuando crecemos también necesitamos apoyo emocional de nuestros padres y viceversa. Interesante observación y me da ideas para otros posts.

      Otro beso para ti. Seguimos

      Responder
    • Ana Bizarro dice

      marzo 29, 2015 en 9:58 am

      Por eso mi nicho son hombres y mujeres en busca de un equilibrio entre 35 incluyendo las personas que no tienen ni pareja, ni hijos.
      Conciliar trabajo y vida personal es también querer cuidarse: lo digo porque hay mucha confusión con este termino.
      Los hijos para TODA la vida. ¡Gracias por tu aporte muy interesante querida!

      Responder
  4. Rafa Camacho dice

    marzo 27, 2015 en 5:38 pm

    Euri procede del griego ‘eurys’: amplio, ancho… Leerte amplió mi conciencia y ensanchó mi visión.
    No soy padre, pero tengo un padre; no soy padre, pero hay un padre dentro de mí 🙂
    Consejo que le daría a un papa ocupado: ¡lea este artículo!
    Conozco a un papa ocupado, pero sin hijos: el Papa Francisco 🙂
    ¡Saludos!

    Responder
    • Euri dice

      marzo 27, 2015 en 10:41 pm

      Hola Rafa:

      Gracias por tu comentario y también agradezco que des alas a la publicación. :o)

      La idea es transmitir el valor de los cuidados afectivos en las relaciones y la comunicación. También es aplicable en otras parcelas de la vida.

      Un saludo

      Responder
    • Ana Bizarro dice

      marzo 29, 2015 en 10:05 am

      Acabo de pinchar en tu blog «El palau de la música» ha llamado mi atención.
      Quiero aprender de tu cultura musical ¡eres un artista! y temblando estoy de verte en directo interpretando.
      Gracias por tus comentarios llenos de armonía.

      Responder
  5. Javier Manzaneque de Marca personal en Video dice

    abril 7, 2015 en 10:42 am

    Guauuuuu.

    Enhorabuena por el post Euri.

    «Aprovechar cada segundo de vuestros hijos porque es riqueza de la buena». Es un simple consejo de padre a los que se pasen por el blog.

    Salu2 a ambas.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 8, 2015 en 6:23 pm

      Gracias Javi,

      Sigo buscando colaboradores interesantes para mi nicho: los padres emprendedores (hombres y mujeres).

      Responder
  6. Euri dice

    abril 7, 2015 en 2:18 pm

    Que ilusión:

    Leer tus palabras y gracias por tu comentario, Javi

    Me alegra aportar mi granito de arena en el blog de Ana.

    Un saludo :o)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.