• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

Los 7 hábitos de las emprendedoras que van en serio ¿Eres una?

octubre 10, 2014 por Bizarro Ana 13 comentarios

Los 7 hábitos de las emprendedoras que van en serio ¿Eres una?

Los que lleváis tiempo siguiéndome sabéis que me encantan los negocios, que me encanta emprender. Que solo el 2,5% de la población activa es emprendedora, de lo que deduzco que el 0,5 pueden ser mujeres (!!!). Investigaré. Pero hay 7 hábitos que me parecen importantes de recordar.

Lo primero de todo quiero recordarte que TODAS podemos emprender. Pero no TODAS deseamos hacerlo.

Lo segundo EMPRENDER es una palabra, para mi, súper idealizada. Organizar unas vacaciones en familia de una manera diferente a lo habitual, también es emprender. Y sistematizar este método y venderlo a un potencial nicho necesitado, un negocio. Seamos simples, por favor.

Y lo tercero: estoy cansada de la supremacía masculina en el mundo empresarial y en el mundo de la formación ¡Chicas! ¿Despertamos ya de una vez?

Pues empezamos con los 7 hábitos de las emprendedoras que van en serio.

1/ Emprender es empezar.

Y las personas que emprenden es porque quieren conseguir su independencia económica. Muchas no queremos crear un imperio, simplemente nos hemos cansado de obedecer las órdenes que van en contra de nuestros valores. Las mujeres estamos cansadas de obedecer … muchos hombres también. Un emprendedor es una persona cansada de obedecer, lo vuelvo a repetir, porque es la base fundamental para iniciar un camino largo, lleno de responsabilidades pero cargado de energía positiva y enriquecedora. Escribí una entrada dedicada a este tema: emprender es empezar. ¡Toda tuya! ¿Empezamos?

2/ Emprender es sonreír.

¡Vaya tontería! pensaran muchos. La pregunta para ellos es ¿Has emprendido alguna vez? Yo lo hice en el 2002 y la sonrisa es fundamental. Hay días buenos y días menos buenos. Y tal vez lo peor es tener que tratar con las administraciones. Si no le sonríes a un funcionario, te puedo asegurar que te harán perder la paciencia. ¡Siempre tienen razón! Y si se equivocan no piden perdón … nadie puede echarles. No están para dar servicio al ciudadano, al empresario ¡No, no! están para complicarte la vida. Hay excepciones, es verdad, pero yo en 12 años he recibido muy poca ayuda y muy pocas sonrisas. No sé si lo tienen prohibido(!!!) o si yo estoy un poco cegata. Me pondré gafas pero seguiré con mi sonrisa ¿Sonreímos?

PD: la última funcionaria que me echó una sonrisa, le di las gracias con tanta efusividad que nos terminamos riendo las dos

3/ Emprender es fracasar.

Sé que esta palabra no nos gusta, que no terminamos de familiarizarnos con ella, y sin embargo para emprender es necesario fracasar. Porque los fracasos son correcciones que se van haciendo a lo largo del camino … sino los emprendedores serían genios. ¡Y esos sí que brillan por su ausencia! Nos han enseñado a ser perfectos, a sentir vergüenza en caso de fallar, a sentir angustia en caso de no conseguirlo a la primera, pero es un grave error. Se aprende mucho más de un error, que de un acierto. ¿Preparada para fracasar? Puedes seguir leyendo, entonces.

4/Emprender es aprender.

La formación es fundamental en los emprendedores. Ya está todo inventado (en cuanto a los pilares me refiero), pero el mundo está evolucionando a gran velocidad y la formación es el único camino para estar al día. Los maestros siguen estando de moda. Y ahora puedes aprender desde el sillón de tu casa sin separarte de tus hijos ¡La bomba! Te recuerdo que no es un gasto sino una GRAN inversión (si vas en serio!). Yo te aconsejo probar porque engancha, la verdad. Internet ha llegado para facilitarnos la vida  … y los talleres presenciales para cargarnos de energía. ¡No busques excusas! Habrá que bailar al son de la enseñanza OFF y ON. ¿Bailamos?

Tengo que incluir una imagen para los buscadores de Google … 3 libros que cambiaron mi percepción de los negocios. ¡Tachan! Y seguimos …

Los-7-hábitos-de-las-emprendedoras-que-van-en-serio

5/ Emprender es controlar.

Con la palabra emprender a muchos se les llena la boca. Ganar mucho, rápido y sin esfuerzo. Jajaja. Las mujeres, que no seguimos los patrones masculinos, no necesitamos grandes proyectos, grandes éxitos, ni grandes remuneraciones. ¿Que significa? Pues que hay que ir paso a paso y empezando en pequeño: controlando. ¿Sigues sin entender? Fácil, te lo explico. El negocio tiene que estar controlado por ti, y solo por ti. Venga otro ejemplo muy concreto. Yo he montado este blog ¡solita! Al principio tardaba 6 horas en escribir un post, corregirlo, diseñarlo, posicionarlo, divulgarlo … ahora lo hago en tres horas más o menos. Lo que me permite re-enfocar mi proyecto en captar nuevos suscriptores en las 3 horas restantes. Sencillamente, poner foco en una sola actividad. Todo a la vez ¡es un drama! y una perdida de tiempo. Y a las mujeres nos gusta hacer  varias cosas a la vez. No, no y no. ¿Vamos con control?Ahora lo llaman poner FOCO.

6/ Emprender es innovar.

A la gente le encanta copiar. Tal vez los ordenadores tengan la culpa … copiar y pegar. Pero con la red de difusión que tenemos hoy en día con internet, si copias estás muerto. Muchos confunden inspiración con extracción. Aquí me extenderé un poco con un ejemplo. Y la música es un gran ejemplo. Triunfa una melodía (salsa por ejemplo), y varios cantantes la utilizan de base … pero no todos tienen la misma voz, el mismo tono, la misma interpretación … La base es la misma pero la canción es totalmente distinta. Lo mismo pasa con los negocios. Si cantas tu canción tendrás muchas más posibilidades de destacar y de vender tu producto aunque sea más tarde 🙂  El mercado es global, que no se nos olvide, y en la nube los nuevos escaparates.

7/ Emprender es liderar.

Ya hemos hablado en varias ocasiones de las fases/roles laborales: empleado, autónomo, empresario e inversor. Al estar en un mundo globalizado es imposible trabajar en solitario … ¡Sólo se puede sobrevivir en equipo! Dirigir ya no vale. A nadie le gusta obedecer. Aprender, hacer, y seguir haciendo en equipo: se llama liderar.TODOS tenemos conocimiento pero nos falla la ACCiÓN. ¿Y qué es lo que no falla nunca para la acción? Pues claro la motivación. El líder es la persona que va gestionando las diversas acciones sin olvidarse de generar motivación. Tener la capacidad de elegir los proyectos para trabajar en equipo ¡no tiene precio!

CONCLUSIÓN

E (mpezar) S (onreír)

F (racasar) A (prender) C (ontrolar) I (nnovar) L ( iderar)

ES FACIL, ES MUY FÁCIL, ES TREMENDAMENTE FÁCIL  !!!!De verdad !!!!!

Otro día os cuento porqué ha llegado el momento de emprender para las mujeres, sin copiar patrones masculinos.

¿Emprendemos versus femenino? Está todo por hacer, de verdad. Y sino ¿Qué perdemos? Yo nada.

PD: estoy aprendiendo algo de diseño básico y me apetecía innovar ¡para sorprenderte!

PD2: He querido hacer un guiño al libro de S.R.Covey «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» pero con personalidad. 🙂

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Negocios Etiquetado con:Emprender

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. vir dice

    octubre 10, 2014 en 9:32 am

    Pero qué chulo ha quedado lo de ES FACIL!!! Que tiemble Covey!!!!
    Si me permites personalizar una letra, la C de control la cambio por confianza. Emprender es tambien y sobre todo confiar en una misma.
    Y yo por supuesto, emprendo en femenino desde lo que soy, abrazando tambien mi parte masculina.
    Un abrazo. Vir

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 10, 2014 en 9:46 am

      Si, es fácil … ¡hasta diseñar! (Qué sudores …)
      Cambiaré la C por confianza, porque es lo que más me cuesta: confiar en mi (es mi lucha diaria).
      Encontraré argumentos para dejar de controlar y empezar a confiar: jajaja
      ¡Cómo me gustan los comentarios enriquecedores!
      Muchísimas gracias emprendedora, bloguera y amiga !!!

      Responder
  2. Pedro Aparicio dice

    octubre 10, 2014 en 9:33 am

    Hola Ana, aunque tu post de hoy va dirigido a mujeres es altamente extrapolable al mundo masculino.
    El camino no es fácil, pero no lo haces solo.
    El punto que más me gusta es emprender es aprender.
    Desaprender para volver aprender y vuelta ha empezar.
    Romper con formas de hacer y recomponer unas nuevas con otra filosofía. Es difícil por que no todo el mundo lo entiende y a veces nos podemos sentir solos en nuestra aventura.
    Pero por suerte tenemos internet, donde encontramos a más personas en nuestra misma situación.

    Un saludo.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 10, 2014 en 10:41 am

      Me encantan tus comentarios Pedro! Son enriquecedores para la tribu !!
      Pronto celebraremos nuestro año de «Visibilidad Ascendente» aprendiendo en la nube con un crack que nos hizo entender (a mí por lo menos) que la «soledad del blogger» es malísima, que tenemos que trabajar en manada.
      Aprendiendo,desaprendiendo,pero sobre todo aceptando las diferencias sexuales para empoderar al grupo.
      Hombres y mujeres unidos en los negocios … ¡Qué bonito! Simplemente al escribirlo me emociono.
      ¡Lo conseguiremos!

      Responder
  3. Lourdes Yagüe dice

    octubre 10, 2014 en 9:45 am

    Una preciosidad de entrada, como siempre, Ana ¡felicidades!
    Con los que más me identifico es con los puntos 2, 3 y 5. Lo de sonreír a los funcionarios es fundamental, yo lo he experimentado 🙂 además creo que ellos mismos se sorprenden de que alguien les sonría. A mí me gusta mucho ver la cara de sorpresa que se les queda a algunos.

    Con el punto 3 estoy totalmente de acuerdo… es imposible que todo salga bien a la primera. Yo ya he atravesado algunos chascos, pero eso te hace aprender para la próxima.

    Y, por supuesto, fundamental el punto 5 ¡FOCO!
    Cuantísimo tiempo he perdido por querer estar en varios frentes a la vez. Siempre pensé que la multitarea era la insignia de la gente productiva. Cada vez tengo más claro que es todo lo contrario. Una tarea a la vez es la clave de la efectividad.

    Buen fin de semana, Ana.
    Un abrazote.
    Lourdes

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 10, 2014 en 10:49 am

      Lourdes,es fácil emprender, lo difícil es resistir las miradas de todos aquellos que no entienden tus pasos.
      Otro día hablaré del desierto de la soledad que atravesamos, los emprendedores, para conseguir nuestras metas.
      Cuenta conmigo para lo que necesites ¡emprendedora!
      Y adelanteeeeeeee

      Responder
  4. Junkal dice

    octubre 10, 2014 en 12:28 pm

    Me ha encantado tu entrada Ana! Felicidades!!! 🙂
    Estoy totalmente de acuerdo con todo lo comentado y siento no poder aportar nada de momento (por falta de experiencia) pero con el tiempo espero dar algo de luz como vosotr@s

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 10, 2014 en 12:54 pm

      Aquí estaremos Junkal, pásate cuando quieras.
      Un blog es un punto de encuentro entre personas con las mismas inquietudes para compartir ideas, información e inquietudes.
      ¡Es importante participar! Es un paso muy importante para emprender.
      Merci.

      Responder
  5. Álvaro dice

    octubre 13, 2014 en 11:07 am

    Simplemente genial Ana!

    El post muy motivador como siempre.

    Hace muy poquito entrevisté a Sergio Fernández en mi blog y hablábamos precisamente de acción, aprender, fracasar… de verdad que recomiendo escuchar a Sergio por la visión tan extraordinaria que tiene del emprendimiento.

    Emprender es vivir, y parece que últimamente hasta eso nos da miedo.

    Gracias por aportar tu granazo de arena para que ese pequeñito porcentaje vaya cambiando.

    Te leo y sonrío cuando lo hago 🙂

    Un abrazo!

    PD: Enhorabuena por tu página de inicio! Me gusta!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 13, 2014 en 11:39 am

      Sí, Sergio también, despertó mi espíritu aventurero en 2011 con su programa de radio, pensamiento positivo.
      Y, ingenua de mi, pensé: ¡Eureka el mundo está despertando! Pues no …
      Tenemos que seguir trabajando, Álvaro, para inspirar y hacer que las personas (en mi caso los padres) vayan perdiendo el miedo a ser felices. E ir encontrando compañeros, me motiva.

      Un beso hasta Istambul ¡Qué magia tiene internet!

      PD:He empezado a ver la entrevista … Sergio es un crack. Estamos en onda.

      Responder
      • Álvaro dice

        octubre 13, 2014 en 10:19 pm

        Conectados por el cibermundo 😀

        Responder
  6. Cachi Oms dice

    noviembre 30, 2014 en 9:34 pm

    Tengo curiosidad…¿¿el nombre de los otros dos libros?? please!!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      noviembre 30, 2014 en 10:41 pm

      Sí mujer:
      Padre rico, padre pobre de R.Kiyosaki.
      Los secretos de la mente millonaria de H.Eker
      ¡Feliz lectura!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.