¿De verdad existen hombres que admiran a las mujeres en el mundo laboral?
Sí, sí, y éstas son sus cinco características. Por supuesto hay más, pero con estas cinco podemos empezar a valorar la función de muchos hombres en el mundo laboral.
Ainsssss, cuando empiezas a cumplir años y entiendes cada día mejor el sentido de la vida. ¡Qué paz! ¿No te parece?
La transformación que conocemos los seres humanos, consciente o inconscientemente, entre los 40 y 50 años es brutal. Tanto en los hombres como en las mujeres. La única diferencia es que las mujeres sentimos antes la Chispa de la Vida. Los hombres son más visuales y simplemente tardan algo más en ver para creer y pasar a la acción, pero ahí estamos todos, avanzando y despertando.
La transformación tan brutal que conocemos los seres humanos entre los 40 y 50 años nos acerca mucho más al polo opuesto, las mujeres siendo más conscientes, los hombres sintiendo más emociones. Clic para tuitear¿Por qué? Porque las mujeres somos más sensibles (e intuitivas) y los hombres más conscientes (y decididos). ¡Ojo: hay excepciones, como siempre!
Gracias a esta crisis existencial de los 40 – que acepto y bendigo – he llegado a una gran comprensión del género humano y del poder de la unión, cuando hombres y mujeres deciden unirse.
He descubierto y comprobado en mis propias carnes que existen hombres que admiran a la mujeres, sí-sí.
Y éstas son las cinco principales características, las más importantes para mí, pero hay más, por supuesto.
- Han sufrido la crisis de los 50 o de los 40 (o de los 18).
- Tienen una mujer extraordinaria a su lado.
- Han trascendido del sufrimiento al dolor en muchas ocasiones.
- Su situación económica es cómoda y son generosos.
- Quieren contribuir con la Humanidad.
1/ La crisis de los 50 o de los 40.
Todos aprendemos a base de sufrimiento, que los cambios en la Tierra, surgen de pasarlo mal tirando a muy mal. Por eso, a mis hijos siempre les recomiendo sentir y poner consciencia en el dolor. Ley de vida para aprender y evolucionar.
Una de las primeras leyes Universales que Sergio Fernández explica en Vivir con Abundancia es la Ley del equilibrio.
La abundancia es dar con generosidad y ser excelente a la hora de recibir.
Sergio Fernández [Vivir en Abundancia]
Solo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.
Albert Eisntein
La mala suerte persigue a los hombres que piensan más en pedir que en dejar.
George S. Clason [El hombre más rico de Babilonia]
El Universo tiende siempre a restablecer un equilibrio. Tiene su sentido ¿verdad? si nos paramos unos segundos a analizarlo con atención.
- Si intentas «controlar» la vida con mucho placer, el Universo se encarga de traerte lo contrario.
- Y viceversa: si llegas a situaciones de dolor muy fuerte, él se encarga de aliviar tu sufrimiento.
- La clave es darse cuenta (cons-cien-cia) y no controlar nuestra vida con automatismos o hábitos obsoletos.
- Lo repito: «no controlar» tanto nuestra vida. [La semana que viene hablaré de la maldición del Control Obsesivo Compulsivo]
El que más me fascina de todos los hombres en este aspecto es Borja Vilaseca. ¡Sus historias son brutales! además de tener el arte de comunicar con sentido del humor. Su crisis empezó a los 18 años y se está acercando a la de los 40 [1981] ¡Él tampoco se escapa, jajaja, de la de los 40!
2/ La compañía de una mujer extraordinaria para verse MEJOR
A diferencia de una mujer que sabe, puede y muchas veces quiere vivir sola, al hombre le cuesta mucho más.
Es algo muy corriente en los hombres nacidos entre los años 1960 y 1980. No tanto en los jóvenes que han tenido la suerte de viajar y salir del nido familiar entre los 20 y 30 años.
Los hombres casados o con una vida sentimental estable admiran a su mujer, a su madre, a sus hijas … y terminan entendiendo las virtudes de la energía femenina dentro y fuera de casa. Les cuesta pero no se cierran a ella.
Como son en casa, son en sus puestos de trabajo y valoran a sus compañeras o a sus jefas y lo más importante las respetan. Conocen las ventajas de trabajar en equipo con mujeres fuera o dentro de casa.
El hombre que admira a la mujer del siglo XXI sabe que llegan nuevos tiempos y que entramos en la era del femenino y del AMOR también en los negocios ¡No más luchas absurdas! Clic para tuitear3/ ¿Se puede transcender del sufrimiento al dolor, en serio?
Este punto es el más complicado tanto para hombres como para mujeres porque llevamos unos 70 años viviendo la Edad de Oro del capitalismo [1945-1974] o les trente glorieuses con sus picos y valles. Estarás de acuerdo ¿verdad?
Sigue habiendo guerras en el mundo, cierto es. Pero en los países desarrollados las guerras ya no son físicas. Son ideológicas, de poder. Con la creación de la ONU, OTAN, UNESCO y OMS entre los años 1945 y 1950 las relaciones políticas y económicas son más estables o menos sangrientas.
Las cosas van cada vez más rápido, demasiado rápido. A la vez que el mundo se acelera, somos cada vez más perezosos y cómodos en nuestra vida diaria. ¿Es esto normal? A mí me parece que no es nada normal…
Antes los hombres cazaban o hacían mucho ejercicio físico (en las fábricas o en profesiones como la de albañil o carpintero) sin tener que ir al gimnasio. Hoy muchos hombres, con la excusa del trabajo y del tiempo, ni van al gimnasio ¡¡ni se mueven del sillón o de la silla de su oficina !!
Los hombres que admiran a las mujeres completan (con el polo positivo) a las mujeres de su entorno. ¡No sólo con “su” mujer sino también con sus hermanas, primas, compañeras de trabajo, amigas del instituto o vecinas del barrio o ciudad en la que… Clic para tuitearSon hombres que han transcendido sus miedos diarios y no temen ni a las mujeres, ni a los hombres, ni a los políticos, ni a los empresarios. ¡Son hombres valientes y que admiran a las personas, hombres y mujeres. Detectan y saben con certeza que nuestras características emocionales e intuitivas también son buenas para ellos ¡y se suben al carro de la unión de género!
«Ya, Ana…» (y ahora surgen los toca pelotas)
«Pero… estos hombres son una utopía, los hay contados con los dedos de una mano».
Los Tocapelotas
Sí, tal vez, pero no porque sean una minoría no debemos hablar de ellos.
Tal vez si hablamos más de ellos, muchos otros hombres, a los que yo llamo machos ibéricos frustrados [MIF] se animen a escucharlos y admirarlos también.
Esto es para mí expandir #Amor [con mayúscula] en el ámbito laboral: amarnos los unos a los otros independientemente de nuestro sexo, para crear abundancia y respeto en los negocios. ¿Lo probamos? Clic para tuitearSi nos equivocamos, ya harán otros ajustes las generaciones posteriores ¿No os parece, chicos y chicas, hombres y mujeres?
4/ Mejor con dinero …. La abundancia es algo innato en ellos.
Una de las peores cosas que lleva el hombre en general, es no disponer de dinero. El hombre, por sus características vitales, físicas, mentales y energéticas, necesita brillar y demostrarle al mundo que es importante. Esto lo consiguen con un estatus social alto.
A las mujeres no nos importa –tanto– depender de otro para subsistir. De ahí nuestro grave error (mea culpa) de aceptar inconscientemente ser esclavas del sistema patriarcal. ¡La tecnología y el comercio mundial han venido para empoderarnos sin tener que abandonar «nuestro» hogar!
El hombre sin dinero, sea cual sea su edad, tiene como prioridad vivir desahogado en los negocios. Si este requisito no se cumple, no puede centrarse en admirar a sus compañeras de trabajo ni a la mujer con quien comparte su vida. Clic para tuitearNo puede centrarse ni entender que creatividad y trabajo en equipo, dos de las principales características de la energía femenina (por ser las madres del mundo) son vitales para SER abundantes.
También es verdad que somos muy pocas, poquísimas las mujeres que hemos dirigido una empresa con grandes volúmenes de negocios.
Sólo el 2,5% de la población activa es empresaria. De ese porcentaje, seguro que sólo el 20% somos mujeres y por lo tanto sólo el 0,5% hemos gestionado una microempresa [ver enlace siguiente para definición]
En este artículo de Bankinter del 27 de junio del 2018, nos indican que Las Pymes suman un total de 2.876.302 empresas, lo que representa el 99,8% del total del tejido empresarial español y –yo añado– los autónomos y microempresas suman un total de 2.721.793 empresas, lo que representa el 94,4% del total del tejido empresarial español. ¡Las cifran cantan!
En España, según fuentes del Gobierno, el 99,8% del tejido empresarial son Pymes y el 94,4% micropymes (con menos de 10 asalariados y/o menos de 2 millones de € en facturación) Clic para tuitearPor eso, ayudo a los hombres de 40-55 a dejar de vender horas y ganar más dinero. Así consiguen su libertad económica y luego, tener tiempo para trabajar sus emociones y su energía vital infinita.
En el último artículo sobre mi nicho de mercado lo explico con mucha más profundidad.
Los hombres que admiran a las mujeres y tienen una solvencia económica se pueden enfocar en ser mejores padres (para sus hijos), mejores amantes (para su pareja), mejores hijos (para sus padres) y con esto conectar con el campo emocional que tanto trabajo y quebraderos de cabeza les da a muchos, por no ser conscientes de ello.
5/ Si el hombre aspira a más… ¡Vamos más que bien, vamos genial !
Si tienen “suficiente” dinero y aprenden a relajarse mentalmente con ejercicio, y/o meditación y/o sexo, el hombre se siente completo y puede ocuparse de los demás y contribuir con el mundo.
Por eso es tan importante que aprendan a amarse lo primero y amar incondicionalmente después. Amar la vida por supuesto, y amarla en su totalidad: seres humanos, animales, mundo vegetal y mineral.
Amar a las mujeres, a los hombres, el día, la noche, el sol, la luna, el trabajo, el descanso, la abundancia, la escasez, la enfermedad, la salud, etc.
Los hombres que admiran a las mujeres y quieren contribuir con el mundo han transcendido su ego personal y han reconocido la mujer que vive con ellos en su interior. Cuando la sienten, la admiran y la bendicen, pueden mirar a todas las mujeres de su entorno con respeto y admiración.
Los hombres que admiran a "su" mujer interior, respetan a su madre, a su hija, a su hermana, a su cuñada, a su abuela, a su compañera de trabajo, a su amante, a su empleada, a su jefa, a su progenitora… a su bruja, a su heroína, a su maga, a su… Clic para tuitearSé que suena a utopía … pero yo siento que este sueño está cada día más cerca. Cada vez más hombres se unirán a este movimiento, porque sentirán que les sienta genial y que es muy beneficioso para ellos mismos.
Las únicas dos barreras, como siempre, son el miedo y la falta de entrenamiento diario tanto emocional como espiritual.
Mi intención con este artículo es agradecer a los hombres de mi vida que me respetan, que me admiran y que con ello contribuyen a que yo sea cada día una mujer más completa dentro de mi polaridad.
No os puedo nombrar porque sois muchos, pero sí deciros que cada uno de vosotros estáis en mi corazón.
Con vuestro apoyo y energía me siento más fuerte y motivada para materializar algunos de mis sueños más extravagantes como:
- viajar por el mundo compartiendo mi experiencia y conocimiento del mundo empresarial dando charlas y talleres
- difundir y expandir la unión de género en el ámbito laboral desde mi blog y próximos libros
- crear un gimnasio online VIP para empresarios y empresarias de todo el mundo
¿Existen hombres que admiran a las mujeres, también a las que creamos y fomentamos negocios amorosos?
Sí y no es una utopía.
Latest posts by Bizarro Ana (see all)
- Ser madre con aspiración a ser una abuela consciente y molona. - mayo 24, 2024
- Ser mujer fuera del prototipo pautado con premeditación y alevosía - febrero 24, 2024
- Ser empresaria ética en un mundo de empresarios malvados y codiciosos - enero 24, 2024
Deja una respuesta