• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

Febrero 2020: Cómo diseñar tu escritorio con Feng Shui para mayor productividad y armonía, por Olga Boo

febrero 7, 2020 por Administrador 3 comentarios

Febrero 2020: Cómo diseñar tu escritorio con Feng Shui para mayor productividad y armonía, por Olga Boo

Normalmente, la gente que no conoce mi trabajo con el Feng Shui suele ser algo escéptica sobre la labor que llevo a cabo.

¿Feng Shui?

  • “No sé, Olga”, me dicen muchos, “¿que existe una energía vital que fluye a través de mi casa y de mi despacho?”
  • “¿Y que esa energía influye en los resultados de mi trabajo?”
  • “¡Eso me suena a cuento chino!”, acaban por decir…
  • “Pruébalo”, sugiero siempre yo. “Pruébalo y dime si notas la diferencia”.
  • “Empieza por posicionar tu escritorio según los principios del Feng Shui”, les incito. “Es la manera más sencilla de aplicar esta milenaria técnica y conseguir resultados”.
  • “¿Resultados, Olga?”, insisten incrédulos, “¿Cómo va el cambiar la posición de mi escritorio a ayudarme a conseguir resultados?”.

Ni te imaginas.

El Feng Shui una «ciencia» milenaria

Sé que el Feng Shui, el Qi y otros elementos de esta tradición asiática, aunque milenaria en sus orígenes, es algo muy nuevo en nuestra cultura.

Y si bien hay pocos estudios científicos que analicen exclusivamente la efectividad del Feng Shui directamente, algunas investigaciones respaldan los principios básicos de esta práctica (y existen colecciones interminables de literatura tradicional china que hacen referencia a la aplicación científica del Feng Shui en obras de ingeniería civil, arquitectura, paisajismo, etc.).

  1. Un estudio (Time management for today’s workplace demands, de B. Thomack) sugiere que tener un escritorio organizado mejora la gestión del tiempo, lo cual, a su vez, ayuda a aumentar la productividad en el trabajo.
  2. Otros estudios han descubierto que incorporar elementos naturales, como la luz solar, las plantas y el movimiento físico a nuestros lugares de trabajo puede mejorar nuestra salud, felicidad y productividad.
  3. Y otros, en el campo de la antropología y la psicología, han demostrado que nuestro entorno afecta nuestro comportamiento, a la vez que nuestro comportamiento afecta nuestro entorno.
Nuestra mente está influenciada por lo que ve, oye y siente en su entorno. Todo lo que vemos, oímos y sentimos, influencia nuestras acciones. Y, nuestras acciones, producen resultados. Clic para tuitear

Nuestro entorno, a su vez, también incide en nuestro estado interno.

De ahí que, cuanto más podamos influir en nuestro estado mental y nuestro entorno, y crear una relación armoniosa entre ambos, mayores las posibilidades de conseguir el equilibrio que buscamos.

Mejorar el espacio de trabajo en el que pasamos un mínimo de ocho horas diarias, tiene un impacto claro y directo sobre el proceso, y desde luego, los resultados. Clic para tuitear

Mi experiencia, y la de mis clientes lo corroboran.

Pero, vayamos por partes.

Feng Shui para mayor productividad

1.-¿Qué es el Feng Shui?

El #FengShui es un antiguo sistema filosófico #chino, de origen #taoísta, que se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio para que éste tenga una #influencia positiva sobre las personas que lo ocupan Clic para tuitear

Feng Shui significa, literalmente, Viento y Agua.

El viento y el agua son los dos elementos que fluyen, se mueven y circulan por todos los puntos del planeta, marcando nuestro clima, nuestras fuentes de alimentación, nuestro estilo de vida, nuestra salud, nuestros niveles de energía, e incluso nuestro estado de ánimo.

El viento y el agua transportan algo muy importante para el ser humano y su entorno: el Qi.

¿Qué es el Qi?

El Qi es la fuerza de vida, la energía, el aliento vital.

Todo (desde el más pequeño microorganismo, hasta la más imponente cumbre, las flores de los campos, los seres humanos, la arena que pisamos, las estrellas que vemos en el cielo) forma parte de un paisaje infinito que rebosa esa energía vital.

Energía vital que se encuentra en movimiento constante, siempre cambiando e interactuando, danzando a nuestro alrededor y dentro de nosotro/as.

Si esa poderosa energía que fluye a través de todos los seres y espacios en el universo no encuentra ningún obstáculo en su camino, se impondrá la armonía y el equilibrio.

Si, por el contrario, se crean obstáculos y se erigen barreras, la energía se estancará causando problemas y enfermedades.

De ahí que uno de los objetivos del #FengShui sea facilitar el flujo de la #energía del ser humano y de su entorno para conseguir la #armonía y el #equilibrio global. Clic para tuitear

¿Qué son el Yin y el Yang?

La energía «Qi» se encuentra equilibrada entre dos fuerzas: el yin y el yang.

Estas dos polaridades dinámicas y complementarias no pueden existir la uno sin la otra, como el inhalar y expirar de nuestra respiración.

El Yin y Yang son energías antagónicas y complementarias que, al interactuar, producen los cambios que mantienen el mundo en movimiento.

El símbolo del Yin-Yang describe a la perfección esta armonía:

Feng Shui para mayor productividad

Un círculo divido en dos mitades por una línea en forma de S que separa la parte oscura (yin) de la parte clara (yang), con un punto central del color opuesto en cada mitad.

Este poderoso símbolo, conocido también con el nombre de Ta ki y Tamoye en Japón, representa las dos fuerzas opuestas y complementarias que se encuentran en movimiento constante en el universo.

Los círculos más pequeños en el interior de cada polo demuestran que cada fuerza contiene en su centro la semilla de la otra, mientras que su forma circular simboliza la totalidad, el dinamismo y la tensión entre ellas.

  1. Yin representa: lo femenino, lo pasivo, la noche, lo oscuro, etc.
  2. Yang lo masculino, lo positivo, lo que se mueve, el día, la luz, etc.
Sin embargo, el símbolo Yin Yan recalca que, dentro de lo #masculino, existe el lado #femenino, así como dentro de una #mujer existe un lado #masculino. Clic para tuitear

Nada es totalmente:

  • blanco ni nada es totalmente negro.
  • totalmente masculino ni nada es totalmente femenino.
  • completamente Yin ni nada es completamente Yang.
  • La dualidad está siempre presente en la naturaleza.

Y esa dualidad está siempre presente en las personas, que pasamos del yin al yang constante e inconscientemente.

La energía Qi se manifiesta tanto en el cuerpo como en el universo en forma de Yin y Yang.

2.-¿Es posible manipular las energías en nuestro entorno a “nuestro favor” con Feng Shui?

Dado el poder de las energías con las que nacemos y que nos rodean, nos conviene hacer todo lo posible por “manipularlas” (en un sentido positivo de la palabra) a nuestro favor, y conseguir el equilibrio deseado tanto en casa como en nuestro lugar de trabajo.

¿Cuál es la herramienta más eficaz que se conoce para conseguir gestionar las energías y nuestro entorno en general? El #Fengshui.  Clic para tuitear

El Feng Shui nos ayuda a identificar la distribución del Qi en un espacio que, como hemos visto puede manifestarse como Yin y Yang.

Nuestro objetivo es encontrar las áreas donde se ubican el Yin y el Yang, a fin de intervenirlo o corregirlo para crear espacios armónicos y prósperos.

¿Es posible?

Sí, es posible.

Lo que sí que es cierto es que manipular el Qi no es fácil. 

El Qi es dinámico, es fluido, se mantiene en un estado constante de movimiento, serpenteando de manera invisible a través de los diferentes espacios que afectan nuestra vida.

Si conseguimos que todas esas energías fluyan en un mismo sentido, avanzaremos hacia el progreso, la salud, la prosperidad y la armonía.

Feng Shui para mayor productividad

3.-Entonces, ¿cómo aplicas el Feng Shui para que tu escritorio genere mayor productividad y armonía?

  • ¿Tienes la sensación de que os cuesta tomar decisiones?
  • ¿No conseguís llegar a ningún acuerdo?
  • ¿Hay poca colaboración entre tu equipo?
  • ¿Demasiada competitividad y chismorreo?
  • ¿Malentendidos?
  • ¿Tiendes a despistarte?
  • ¿Te cuesta cerrar las ventas?
  • ¿Muchas bajas laborales?

Estos son indicadores no visibles de que tu puesto de trabajo no está armonizado.  

En casos como éstos, el Feng Shui te puede ayudar a diseñar un entorno que facilite el flujo del Qi y elimine los obstáculos que ahora mismo estáis encontrando en vuestro camino, a la vez que promueva el equilibrio, la concentración y la productividad.

9 principios básicos del Feng Shui que te ayudarán a crear un despacho más armonioso y productivo

1. ¡Elimina el desorden ya!

Un espacio caótico es un espacio improductivo.

No solo vas a perder documentos y listas de tareas pendientes en montones de papeles irrelevantes, sino que vas a sentirse inconscientemente fatigado y desalentado.

Además, hoy en día, ¿quién necesita papeles?

Libera espacio físico y liberarás espacio mental.

2. Incorpora dosis de color a tu despacho

¡Dale un poco de protagonismo a tu lado femenino!

Incorporar un poco de color a tu despacho puede ayudarte a impulsar la creatividad y la innovación.

Pero, ten presente que cada color tiene diferentes energías y genera diferentes resultados.

Por ejemplo:

  1. El verde influencia positivamente la salud y el equilibrio.
  2. El azul apoya el éxito y el crecimiento profesional
  3. El amarillo representa la felicidad y los buenos momentos.
  4. El blanco aporta energía creativa.

Si lo que buscas es reducir tus niveles de estrés, incorpora tonos tierra en tu oficina.

O, si estás buscando aumentar tu energía durante el día, incorpora tonos vibrantes como el rojo, el naranja y el amarillo que estimulan estados de ánimo alegres.

3. Introduce elementos naturales en tu lugar de trabajo

  • ¿No tienes ventana en tu despacho?
  • ¿No tienes acceso al exterior?
  • Aún mayor motivo para traer elementos naturales a tu entorno.

No tienes más que comprar algunas plantitas y pequeñas suculentas para colocar alrededor de su escritorio.

Está bien.

Aunque te parezca demasiado femenino.

No necesitas muchas, solo algunos elementos poco abrumadores que sumen color a tu despacho sin abrumarte.

¿Qué plantas son las más recomendables desde el punto de vista del Feng Shui?

  • El crisantemo reduce la ansiedad y fomenta el positivismo y el optimismo.
  • Según la N.A.S.A. el helecho de Boston es una de las mejores plantas que puedes usar para purificar el aire en tu despacho.
  • Y aunque no lo creas, las púas de los cactus también pueden protegerte contra energías negativas.

Evita las plantas de hojas caídas (como las hiedras) ya que reducen la energía y te hacen sentir cansado y más improductivo.

Por el contrario, las plantas con hojas redondeadas atraen energía positiva y representan riqueza (son una metáfora de la forma de las monedas).

4. Invierte en una buena silla de trabajo

¿Cuántas horas pasas sentado en esa silla? ¿Y te sientes cómodo?

Seguramente, ni te has parado a pensarlo.

Pero, si quieres aumentar la energía positiva en tu despacho, necesitas una silla ergonómica de respaldo alto. 

Esto te hará sentir más apoyado en tu espacio de trabajo. El color de la silla y su ubicación también son importantes. Lo ideal es que esté orientada hacia un espacio amplio y luminoso.

Además, si es posible, evita sentarse directamente frente a las puertas, ya que esto puede alejar la energía positiva de tu espacio.

Feng Shui para mayor productividad

5. Selecciona los materiales de tu escritorio

De todos los materiales posibles (madera, vidrio, laminado y metal), un escritorio de madera es la mejor opción desde un punto de vista Feng Shui ya que no solo te va a aportar energía natural a tu espacio, sino que también tiene energía nutritiva y vibrante.

Un escritorio de vidrio carece de solidez y permite que la energía se mueva demasiado rápidamente. Si ésta es tu elección, puedes trabajar con curas específicas de Feng Shui, como plantas altas, por ejemplo, para crear una energía más sólida.

Un escritorio de metal aporta la nitidez, precisión y claridad del elemento Feng Shui que representa el elemento Metal Feng Shui. Puede ser una buena opción si te atrae, especialmente si tu elemento de nacimiento es Agua o Metal.

Un escritorio laminado tiene una energía pasiva y sin vida, que puede activarse con curas de Feng Shui apropiadas para tu oficina.

6. Selecciona la forma de tu escritorio

Cualquier forma es buena desde el punto de vista del Feng Shui, aunque todo depende del objetivo de tu trabajo.

  • El típico escritorio rectangular te ofrece una potente energía de conexión a tierra, con un elemento de crecimiento y expansión. Es mejor tener un escritorio con un frente abierto, ya que esto fomenta un mejor flujo de energía.
  • Un escritorio de forma fluida también se considera excelente ya que promueve la creatividad y un flujo constante y refrescante de energía, aunque no es ideal para personas que se distraen fácilmente.
  • Colócalo de modo que te sientes en el interior de la curva, no en el exterior. 
  • Un escritorio en forma de L puede aportar Feng Shui positivo si se ubica en la posición adecuada.
  • Las formas menos recomendadas para un escritorio son las redondas, ovaladas o cuadradas.
  • Los escritorios cuadrados pueden crear una energía de estancamiento, mientras que los redondos tienen un movimiento constante, ideal para salas de reuniones.  

7. Selecciona el color de tu escritorio

Seleccionar el color adecuado para tu escritorio es posiblemente una de las maneras más sencillas de crear energía positiva de calidad casi instantáneamente.

A grandes rasgos, éstos son los colores ideales para un escritorio con Feng Shui positivo, pero ten presente qué otros aspectos entran en cuenta a la hora de seleccionar el color, como tu propia energía personal, tu línea de trabajo y los cinco elementos del Feng Shui:

  • Marrón: crea una sensación de confort.
  • Negro: un color introspectivo que promueve la concentración y la mentalidad abierta.
  • Blanco: facilita la claridad y la disciplina, aunque para algunas personas puede consumir mucha energía.
  • Gris: similar al blanco, ayuda con el enfoque.
  • Verde: es revitalizante y creativo.
  • Rojo: no es una opción ideal para uso a largo plazo.

Es cierto que cada color tiene intensidades distintas, por lo que un escritorio de color marrón oscuro, por ejemplo, tendrá una energía diferente que uno de color marrón claro.

8. Ubica tu escritorio en la posición adecuada

La colocación de escritorio más beneficiosa es la llamada “posición de mando” de Feng Shui: desde ella puedes ver la puerta de tu oficina, tu escritorio no está alineado con la puerta y tienes una pared sólida detrás de ti.

Intenta evitar colocar tu escritorio frente a una pared, frente a una ventana o en línea directa con una puerta o de espaldas a la puerta.

9. Crea un poquito de tu hogar en tu oficina

Al aplicar el Feng Shui en el diseño de despachos, nuestro objetivo principal es atraer energía positiva a tu vida…

Energía que te inspire, que te motive, que te incite al trabajo y que genere resultados. Por eso es tan importante rodearte de objetos que te hagan feliz.

  • Fotografías de familiares y amigos que generen recuerdos felices…
  • Citas inspiradoras que te motiven y que te recuerden el porqué de lo que haces…

Un despacho que sea un poquito de tu hogar disparará tu creatividad, engendrará alegría y reducirá el estrés.

Evidentemente, seguir las reglas del #FengShui, aunque te ayudará a revitalizar tu #oficina y tu trabajo, no es una solución rápida para todos los obstáculos a los que te enfrentas durante tu jornada laboral. Clic para tuitear

La única manera de atraer positividad a tu espacio y superar todos tus desafíos es permitirlo.

  • Permítete probar algo distinto hoy.
  • Permítete, como han hecho grandes emprendedores de nuestro día como Oprah Winfrey y Bill Gates, ser consciente de la energía que generas y aportas en tu oficina.

Abre tu mente y pon los medios que el Feng Shui pone a tu disposición para conseguir tus objetivos personales y profesionales en un entorno estéticamente bello, armonioso y equilibrado.

CONCLUSIÓN: ¿Puedo ayudarte? Estaré encantada de escucharte.

Soy Olga Boo, Interiorista y Experta en Feng Shui.

Mi objetivo es identificar las barreras energéticas en tu despacho, comercio y/o hogar y corregirlas para que te sientas equilibrado, productivo y feliz.
¿Hablamos?

¡De regalo! 40 libros para despertar
en los negocios, salud, finanzas y Amor.

Archivado en:Calendario Etiquetado con:Calendario, Emociones, Energía, Negocios, Psicología

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarKiki dice

    marzo 11, 2020 en 7:57 am

    Hola Olga,

    decirte que me ha gustado mucho tu artículo. Conocí el fengshui hace muchos años y me quedé completamente fascinada por su fuerza. De hecho hice un estudio en mi casa y siempre lo tengo en cuenta a la hora de hacer cambios, decorar etc.

    Pero lo que más me llama la atención es entrar en casas ajenas y sentir en ellas el buen o mal ki y analizar el simbolismo de los objetos que hay en ellas.

    El caso que más me impactó fue de el de una amiga que me decía siempre que en su relación se sentía como una marioneta. Un día entré en su casa y en el salón, en la zona amor ¿qué había? Dos marionetas chinas, representando un hombre y una mujer, la mujer más baja que el hombre. Todavía se me pone la carne de gallina cuando lo recuerdo.

    ¡Enhorabuena por el trabajo tan bonito que haces!

    Un abrazo,
    Kiki

    Responder
    • AvatarOlga Boo dice

      abril 20, 2020 en 6:16 pm

      Hola Kiki,
      me alegro que lo apliques en tu hogar.
      Realmente las casas hablan de lo que ocurre a sus habitantes.
      Es fascinante.

      Un abrazo
      Olga

      Responder
  2. AvatarAdelina dice

    mayo 2, 2020 en 5:14 am

    Me ha encantado. Lo pondré en práctica los 9 consejos.
    Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.