• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

Noviembre 2018: Familia y Espiritualidad, por Saúl Pérez

noviembre 2, 2018 por Bizarro Ana 29 comentarios

Noviembre 2018: Familia y Espiritualidad, por Saúl Pérez

Tu familia es perfecta.

No te lo pregunto, lo afirmo. Es así.

¿Pero qué dices, Saúl? ¡¡Tú no has visto a mi familia!!

No me hace falta conocerla, yo sé que es perfecta para ti. Tu familia de origen, tu familia política, tu pareja, tus hijos… todos son perfectos. Y si te insisto es porque quiero contarte la verdad desde el principio, aunque te permito que dudes de ello por unos minutos (lo que tardes en leer este artículo).

La familia nos permite evolucionar espiritualmente

Como bien dice el título del artículo, mi propósito es hablarte de familia y espiritualidad, o para ser más concreto, de familia y evolución espiritual, pues estoy seguro de que van de la mano.

Para hacerlo voy a partir de la premisa de que somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. Si eres totalmente ateo, puedes entender que todo es energía… aunque no creo que seas totalmente ateo: al fin y al cabo estás leyendo este artículo.

El Universo está en una constante expansión y evolución y como parte del Universo que eres, ésta es tu tendencia, quieras o no.

Así que estás destinado a evolucionar también espiritualmente, pero…

 ¿Qué es evolucionar espiritualmente?

Para mí, evolucionar espiritualmente tiene que ver con tener mayor conciencia de qué somos en realidad, a un nivel esencial. Eso en la vida se manifiesta siendo más auténticos, más nosotros mismos.

Evolucionar espiritualmente no es un tema de hacer algo en especial, como ir a la iglesia, meditar, hacer yoga, rezar, estudiar un libro espiritual (el que sea), ni nada parecido. Clic para tuitear

Es decir, no tiene nada que ver con los dogmas o con hacer algo concreto que, normalmente, se entendería como “espiritual”. Esto son sólo cosas del ego.

Tiene que ver con vivir cada vez más desde el Amor Esencial y menos desde el Ego. (Seguro lo has escuchado antes y la verdad es que suena muy romántico, pero lo vamos a concretar, ya verás).

Antes de continuar, me gustaría explicarte un poco más qué es eso del “Ego” y del “Ser esencial”. Lo haré a través de una historia.

En 1957, un grupo de monjes de un monasterio tuvo que mover a un gran Buda de arcilla que estaba en su templo desde siempre.

Como pesaba mucho, al intentar moverlo empezó a agrietarse, y uno de los monjes se dio cuenta de que, de las grietas, salía un pequeño resplandor. Pensó que podía haber algo debajo de la arcilla, así que cogió un martillo y un cincel, y con mucho cuidado empezó a romper la capa de arcilla.

A medida que sacaba fragmentos, el pequeño resplandor se hacía cada vez mayor y más brillante. Pasaron muchas horas de trabajo antes de que el monje descubriese que lo que había debajo era un extraordinario Buda de oro.

«Todos somos como ese Buda de arcilla, cubiertos con un caparazón de dureza que simboliza a nuestro ego, todo lo que No Somos en esencia, y sin embargo debajo de cada uno de nosotros existe un “Buda de oro”, un “Cristo de oro” o una “esencia de oro” que es nuestro verdadero Yo.

En algún lugar del camino, empezamos a cubrir nuestra “esencia de oro”, nuestro yo natural. Así como el monje con el martillo y el cincel, nuestra tarea actual es descubrir de nuevo nuestra verdadera esencia».

Ese resplandor es el recuerdo de nuestro verdadero yo, lo que nos impulsa hacia nuestros sueños, invitándonos así a evolucionar.

Para mí ésa es la verdadera evolución, deshacer todo aquello que no somos (la arcilla), y a lo que normalmente llamamos ego, para poder experimentar (no teorizar) lo que somos en esencia, nuestro verdadero Yo.

Así que el ego (arcilla) es todo tu condicionamiento y está hecho, entre otras cosas, de tu sistema de creencias, pensamientos, emociones programadas, tu personalidad, etc.

En este sentido, tu familia es muy importante, no sólo la de origen, sino también la que parte de ti (pareja, hijos, etc.)

La Familia de origen

Tu familia supone un condicionante en tu mentalidad, o como yo suelo decir, en tu programación inconsciente. También condiciona tu personalidad y por supuesto, tu sistema de creencias.

Hay una parte importante de tu forma de percibir la vida que ha sido aprendida a través de tus padres, tíos, abuelos. Sus experiencias, creencias, su forma de ver la vida, sus conductas, sus gustos, sus expectativas sobre ti… todo esto te ha condicionado.

Cuántas personas existen que terminan estudiando o dedicándose profesionalmente a algo que realmente no aman, para así sentirse reconocidos por sus padres, y años después se dan cuenta de que eso no era lo suyo. De que han vivido en las expectativas de su familia de origen y no se han tenido en cuenta a sí mismos.

O personas que no se permiten tener éxito, porque quizás su abuelo preferido hablaba “mal” de las personas con éxito, perpetuando sus creencias limitantes (a veces basadas en experiencias muy subjetivas) a través de su nieto.

En mi especialidad de transgeneracional, precisamente estudio todo aquello que se transmite de una generación a otra y que, en su mayoría, es una transmisión inconsciente. Eso quiere decir que sin darnos cuenta, estamos viviendo “bajo los moldes” de nuestros antepasados.

Lo que sucede es que gran parte de esos “moldes” ya no son válidos en nuestro momento histórico.

Heredamos mucha información de nuestra familia de origen y por un lado, esto nos aporta recursos para la vida y por otro, nos puede limitar muchísimo.

Heredamos infinidad de recursos para nuestras vidas

Por ejemplo, si tú eres un gran artista pintando cuadros, normalmente ha habido interés por el arte o artistas en tu familia, y eso te puede aportar recursos inconscientes que te ayudan en tu profesión.

De la misma manera, si viviste la experiencia de unos padres emprendedores, siempre va a estar en ti la semilla del emprendimiento como una opción.

Pero debemos tener en cuenta que lo que fue útil a nuestros abuelos, no necesariamente nos va a ir bien a nosotros.

Por ejemplo, puede que a tus padres les fue muy bien emprendiendo, y que esa memoria te haga rechazar un trabajo como empleado que sea el sueño de tu vida.

También heredamos memorias que nos limitan

Heredamos creencias relacionadas con experiencias pasadas (que no tienen por qué ser verdad para nosotros).

Tuve un cliente que vivía con un gran miedo a ser despedido de su trabajo, pese a tener un puesto fijo y bien remunerado en una multinacional.

En su historia familiar vimos que su abuelo materno tenía dos trabajos, uno de ferroviario y otro en el campo. En la misma época perdió los dos trabajos y la familia pasó muchas dificultades para sobrevivir, y el abuelo nunca volvió a tener un trabajo fijo.

Hoy en día, la epigenética conductual ha demostrado que las emociones y dramas vividos por nuestros ancestros, dejan una huella genética en nosotros por varias generaciones.

Aunque la ciencia sólo explica una parte, libros como la Biblia hacen alusión a esta herencia en frases como ésta: “Los padres comen uvas verdes y a los hijos les rechinan los dientes.”

Por otra parte, Bert Hellinger, teólogo, pedagogo y filósofo alemán, en su libro “Los órdenes del amor” nos habla de la “buena y mala conciencia”.

¿Qué es la “buena y mala conciencia”?

La buena conciencia es cuando haces todo aquello que está dentro de las normas del clan. No tiene que ver con hacer algo “bueno o malo”, sino con hacer algo que es aceptado por nuestra familia.

Si en tu familia tu abuelo era policía y tu padre también, sin duda ser policía te hará sentir buena conciencia.

Sin embargo, ser abogado defensor en una familia así te genera una mala conciencia, que puede hacer que te sientas como “la oveja negra” de la familia.

Esta mala conciencia te podría llevar a autosabotearte y no triunfar en tu profesión, ya que ésta no es aceptada o bien vista por tu clan.

¿Cómo liberarse de la “buena o mala conciencia”?

Te liberas cuando evolucionas emocionalmente y te conviertes en adulto emocional, saliendo así de las expectativas de los demás, incluidos tus padres, abuelos, pareja, hijos… y decides ser tú mismo, aceptando lo que eres (la esencia de oro) pese a la posibilidad de rechazo por los demás.

Te liberas cuando evolucionas emocionalmente y te conviertes en adulto emocional, saliendo así de las expectativas de los demásy decides ser tú mismo, pese a la posibilidad de rechazo Clic para tuitear

Sin duda alguna, salir de todos estos patrones, creencias y expectativas supone un proceso de evolución espiritual. Un proceso que no sería igual de no haber nacido en la familia en la que hemos nacido, con la arcilla que hemos heredado y adoptado como nuestra por un tiempo.

Por eso tiene mucho sentido eso que dijo Louise Hay de que “elegimos a nuestros padres” y por lo tanto, la familia en donde nacemos. Con el nivel de conciencia que necesitamos para poder evolucionar en aquello en lo que necesitamos hacerlo.

Familia y Espiritualidad

Mi historia personal

Renunciar a mis creencias y buscar mi propio camino.

  1. En mi caso, desde niño sentía una fuerte atracción hacia el desarrollo personal, me encantaba escuchar cintas de cassette y leer libros sobre el tema, y además tuve la suerte de que mis padres tenían ese tipo de información en casa (recurso).
  2. Cuando fui creciendo empecé a caer tanto en las expectativas, como en creencias y herencias inconscientes de la familia, y perdí el rumbo de mi esencia.
  3. Empecé a valorar lo que era reconocido por mi padre, en una búsqueda inútil de obtener su reconocimiento. Y digo inútil, porque aun cuando me reconocía, la satisfacción era momentánea, ya que yo sentía un profundo vacío dentro de mí, y algo me decía que no era aquello lo que yo, desde lo más profundo de mi alma, quería hacer.

Así que un día me armé de valor, renuncié a hacer lo que los demás querían y empecé a buscar mi propio camino. Un camino en el que tuve que liberarme de creencias, experiencias y conductas heredadas, y que supuso una evolución espiritual y emocional muy importante hoy en mi vida.

Cuando miro atrás y veo mis experiencias en la familia, cómo me sentía, la herencia inconsciente que “me tocó”… hoy todo tiene sentido.

No sería la misma persona de no haber tenido que agarrar el cincel y el martillo para quitar capas de arcilla y descubrirme a mí mismo. Clic para tuitear

Y como te he dicho al principio, además de la familia de origen, también está…

La familia que parte de ti

Por si el impulso hacia la evolución a través de nuestra familia de origen no fuese suficiente, la vida nos da más oportunidades de sacar a relucir nuestra propia esencia, a través de nuestra pareja, familia política e hijos.

Nos sentimos atraídos por personas, como imanes que se atraen, precisamente para encontrar un equilibrio dentro de nosotros, pues la evolución espiritual supone un equilibrio dinámico, es decir un equilibrio que no es estable, sino cambiante (si no, no sería evolución).

No te encontraste con tu pareja por casualidad, ni tu familia política es como es por casualidad, ni tus hijos tienen la personalidad que tienen por esa razón.

La casualidad no existe, existen las sincronicidades.

Es decir, en este puzzle de la vida no te toca ni una pieza de casualidad, cada una de las piezas que te da la vida, tiene un sentido perfecto para tu evolución.

La familia que nosotros creamos (aunque no hubiese pareja ni hijos, serían tus amigos) nos lleva a encontrarnos con otras formas de ver las diferentes áreas de la vida, que no siempre encajan con la nuestra… lo cual nos invita a evolucionar.

Encontrarnos con personas que piensan y actúan diferente, nos ayuda por un lado, a conocer otras formas de ver la vida y por otro, a revisarnos interiormente y buscar un equilibrio dentro de nosotros.

De hecho, las personas que más te van a ayudar a evolucionar son aquellas a las que no soportas. Pues eso que no soportas, es precisamente lo que te muestra una parte de arcilla que hasta ese momento no habías podido ver.

Un par de ejemplos personales:

1/ Hace unos años, a mí me molestaba mucho la actitud y conducta de parte de mi familia política.

Yo siempre me he considerado una persona especialmente generosa, cada vez que viajábamos a verles les llevábamos una maleta (o dos) llena de regalos para ellos.

Lo que no soportaba era verles más interesados en los regalos que en nuestra visita. Y menos aún, que en vez de dar las gracias, se quejasen de algo que no habíamos traído.

Por un tiempo esto me molestó, pero más tarde decidí asumir mi responsabilidad y utilizar esta situación “insoportable» para mí, para conocerme más.

El resultado fue que me ayudó a darme cuenta de que yo me había creado un “personaje generoso”, que no me permitía poner límites a esa situación, porque era más importante quedar bien o parecer “bueno”.

También me di cuenta de que yo les estaba juzgando, sin haberme puesto en su posición, e intentar comprender el porqué de esa forma de ser.

Esta situación me invitó a ser más asertivo en distintas áreas de mi vida, a poner límites, a no tener miedo, a ser generoso a veces, y otras veces no. Me dio más libertad para ser lo que soy en cada momento, sin etiquetas ni pesadas máscaras.

2/ En otra ocasión, cuando Paola (mi esposa) empezó a trabajar conmigo, yo era muy exigente con ella.

Muy rígido respecto a horarios, responsabilidades, etc.

La realidad es que ella no cumplía siempre los horarios, ni algunos de sus compromisos laborales y a mí me molestaba mucho esto.

Me di cuenta de que esa exigencia con ella, era la misma que yo tenía conmigo. De que a veces “no me dejaba a mí mismo en paz”. De que, incluso yo tampoco cumplía muchas veces con mis horarios, o me retrasaba en contestar algún email, que era mi responsabilidad.

Así que un día hablé con ella y le expliqué lo que me sucedía, que no era cosa de ella, que era más bien yo y que gracias a ella estaba aprendiendo a ser más organizado, paciente y comprensivo conmigo mismo y con los demás.

Necesitamos encontrarnos con los opuestos, con lo que no nos gusta o no soportamos, porque eso nos ayuda a equilibrarnos, a comprender desde una perspectiva mayor y evolucionar. Clic para tuitear

Conclusión:

Si bien es cierto que descubrir y eliminar capas de arcilla no siempre es agradable, siempre nos impulsa a conocernos más y descubrir quiénes somos realmente.

Por eso, estoy seguro de que naciste en la familia perfecta, porque has experimentado todo lo que tú necesitas experimentar para impulsarte hacia tu evolución espiritual.

Tu #familia es perfecta y te permite experimentar todo lo que tú necesitas para #evolucionar #emocionalmente y #transcender #espiritualmente. ¿Evolucionamos y transcendemos ya? Clic para tuitear

Y no importa cuáles fueron las condiciones:

  • El que fue dado en adopción, experimentó el abandono para aprender a no abandonarse a sí mismo, a darse su espacio, su tiempo y atención.
  • Quien fue menospreciado, quizás necesitaba aprender a valorarse a sí mismo y deshacerse de la necesidad de que sean los demás quienes lo valoren.
  • Para el que vivió maltrato físico, quizás necesitaba aprender a poner límites y tratarse bien a sí mismo, cuidarse y amarse tal como es.

Quizás todos tenemos como parte de esa evolución espiritual, que aprender a ponernos en los zapatos (y condicionamientos) de los demás. Aprender a no tomarnos las cosas de manera personal, y comprender que todo el mundo hace lo mejor que puede, desde su nivel de conciencia.

Puedes ver a tu familia como una carga pesada… o decidir que es el mayor regalo para evolucionar.

Yo te invito a agradecer de corazón por tu familia y utilizarla para evolucionar. Así estarás asumiendo la responsabilidad sobre tu vida y dejarás un legado de recursos emocionales y espirituales a los tuyos.

 

Saúl Pérez Sánchez

Saúl Pérez es director del Instituto Desarrollo Consciente y creador del Método Consciencia Transgeneracional.

Actualmente imparte formación presencial en España, México, Argentina y Ecuador, además de programas y cursos online que invitan al autoconocimiento y la transformación personal.

www.saulperez.com

www.desarrolloconsciente.com

Fuente foto destacada: Shutterstocks

 

 

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Soy asesora-consultora de negocios digitales basados en la inteligencia emocional y espiritual. Atraigo a hombres (30-45) y a mujeres (45-60) a pasar de los negocios tradicionales o los digitales desde la ética y el sentido común. Tengo el don de crear CHISPAS para unir polaridades y materializar los sueños en la Tierra. ¿Bailamos juntos?

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • El increíble mundo de la analítica web con Pablo Moratinos - octubre 1, 2021
  • Ku-Seo para buscadores como Google por Wajari Velásquez - julio 23, 2021
  • Escribir para vender con Nahuel Cassino - junio 25, 2021

Archivado en:Calendario Etiquetado con:bloguer@s, Calendario, Consciencia, Espiritualidad, Hijos, Padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lucrecia dice

    noviembre 3, 2018 en 12:05 pm

    Buenísimo todo lo que expresarte . Lo leí con mucha atención y volvió a producir en mí lo que me hace accionar cada día en bien de mi evolución . La toma de conciencia desde el sentir me ayuda a cambiar mi mirada y en consecuencia hago una acción diferente . Muchas gracias !!!

    Responder
    • Saúl dice

      noviembre 5, 2018 en 10:49 am

      Gracias a ti Lucrecia!

      Responder
      • Elizabeth dice

        noviembre 5, 2018 en 1:15 pm

        Gracias Saúl Dios bendiga siempre por esta enseñanza

        Responder
  2. Mariana dice

    noviembre 3, 2018 en 1:16 pm

    Hola, mucha gracias, he vuelto a leer mucho detalles aunque te sigo en tu pagina , Saul, hoh parece que he encontrado cosas nuevas, o quiza me resuenan más que antes.
    De verdad gracias por tu dedicación . Que Dios te bendiga y disfruta de tu preciosa familia. Gracias, gracias gracias

    Responder
    • Saúl dice

      noviembre 5, 2018 en 10:50 am

      Así es Mariana, cuanto mayor es el nivel de conciencia, apreciamos más detalles y nos resuenan cosas diferentes. Gracias a ti, ¡Un abrazo!

      Responder
      • Isabel Gómez Betancourt dice

        noviembre 10, 2018 en 4:35 pm

        Qué precioso instrumento de Dios eres Saúl, explicas todo bien claro, un tema tan complejo como el transgeneracional. Yo estoy decidida a crecer y experimento todo lo que has relatado en este artículo. Muchas gracias y que Dios te siga bendiciendo a ti, a tu lindo proyecto ya tu hermosa familia.
        Isabel

        Responder
  3. Stella Maris dice

    noviembre 3, 2018 en 1:30 pm

    Gracias Saúl por tus aportes, está cambiando muchas cosas en mi cabeza. Muchas gracias. Un abrazo!

    Responder
    • Saúl dice

      noviembre 5, 2018 en 10:51 am

      A ti Stella Maris!!

      Responder
  4. María dice

    noviembre 3, 2018 en 2:51 pm

    Muy interesante

    Gracias, infinita

    GRACIAS

    Responder
    • Saúl dice

      noviembre 5, 2018 en 10:51 am

      A ti María!

      Responder
  5. Gloria dice

    noviembre 4, 2018 en 12:47 am

    Muchas gracias por compartir, de una forma clara y sencilla.
    ¡Gracias!

    Responder
    • Saúl dice

      noviembre 5, 2018 en 10:52 am

      Me alegro que te haya llegado Gloria. Un abrazo.

      Responder
  6. Lorena dice

    noviembre 4, 2018 en 4:06 am

    La experiencia de amar y agradecer a mis ancestros se ve proyectada en la expansión de conciencia que hoy experimentó. Gracias Saúl por ser un gran guía en mi camino

    Responder
    • Saúl dice

      noviembre 5, 2018 en 10:51 am

      Gracias Lorena!

      Responder
  7. Belén dice

    noviembre 5, 2018 en 12:39 pm

    Pues sí que es verdad que cuando comprendemos esos patrones heredados entendemos mejor nuestro árbol.
    Aceptamos que todos lo hicieron lo mejor que pudieron con los recursos que tenían y asumimos nuestra responsabilidad transgeneracional desde el amor y con más conciencia.
    Gracias Saúl!

    Responder
    • Saúl dice

      noviembre 5, 2018 en 11:13 pm

      Así es Belén, y es de ese modo que uno en realidad se libera! Gracias a ti.

      Responder
  8. Rebeca dice

    noviembre 5, 2018 en 2:26 pm

    Muchas gracias Saúl por compartir tan valioso artículo!

    Responder
  9. Adrianny dice

    noviembre 5, 2018 en 6:13 pm

    Hola Saul, gracias por lo que compartes, me encanta la historia del monje y la arcilla. Bendiciones

    Responder
  10. Marisol Lezcano dice

    noviembre 5, 2018 en 6:18 pm

    Excelente artículo Saúl!! No dejas de sorprenderme con cada palabra dedicada a quienes te leemos apasionadamente. Esa toma de conciencia de la que vos hablás tiene conexión con el hecho de que cada uno de nosotros vino con una meta a este mundo. Sólo debemos reflexionar sobre cada acto de nuestras vidas; uno de ellos es «haber nacido donde nacimos». Me ayudan mucho tus reflexiones y me encanta recibirlas. Lluvia de bendiciones para vos y tu familia! Saludos desde Misiones, Argentina.

    Responder
  11. Chelo dice

    noviembre 5, 2018 en 6:46 pm

    Bello articulo. Gracias por recordarnos toda esta sabiduría que aunque, sabiendo de ella, cuantas veces nos olvidamos para volver a entrar en el bucle del ego.
    sii, todo lo que llega a nuestra vida lo escogemos para llegar a nuestro buda de oro.
    Gracias.

    Responder
  12. Ximena Cobo dice

    noviembre 6, 2018 en 12:27 am

    Muchas gracias Saúl, está clarísimo el artículo, explicado de una manera sencilla pero con una gran información. Lo he leído con mucho detenimiento y repitiendo algunos párrafos que han resonado en mi historia. Pues me he dado cuenta de varias cosas de mi familia de origen que no las había considerado, pero hoy se me presentaron claramente.
    Muchas gracias por siempre y sostenidamente seguir enseñándome con tus sabios conocimientos que los compartes de una manera tan generosa, y me están permitiendo cada día seguir mirando lo que pasa en mi vida y tomar conciencia de cosas que aunque estaban tan claras, no lograba verlas.
    Gracias infinitas Saúl!!!!

    Responder
  13. Mayela dice

    noviembre 6, 2018 en 1:43 am

    Gracias Saúl, leerte es conectarse con la libertad y cuando hablo de libertad , hablo de despertar y entrar en consciencia…Soy asidua lectora de tu interesantes artículos; actualmente estoy estudiando Constelaciones Familiares y me he convertido en una asidua investigadora sobre el tema, es como tu dices el alma busca su esencia.Toda información me apasionan, púes en ellos busco crecer, en tal sentido pienso que tú contribuyes a eso. Feliz de encontrarte en mis correos, te admiro y respeto.
    Recibe un Abrazo.

    Responder
  14. carlos gutierrez dice

    noviembre 6, 2018 en 4:40 am

    Hola Saul. que gran documento has escrito, con que simpleza pero con profundidad has expuesto temas que son tan importantes y trascendentes para entender nuestra vida y comportamientos.
    Que importante entender la influencia que tienen sobre nosotros nuestros ancestros y como podemos aprender de ellos pero también como liberarnos de lo que ya no nos pertenece.
    Un abrazo

    Responder
  15. Elvia dice

    noviembre 6, 2018 en 7:48 pm

    Gracias Saúl lo que haz escrito me ha servido para darme cuenta porque nací en la familia que he nacido, muchas gracias y que Dios te bendiga.

    Responder
  16. Julia Elba Eberle dice

    noviembre 6, 2018 en 10:00 pm

    Me encanto Saul !! Clarísimo simple y asi es . Dios te bendiga por compartir tus experiencias . Gracias y el manto de LUZ nos cubra a todos y nuevamente GRACIAS !!

    Responder
  17. Magaly dice

    noviembre 6, 2018 en 11:42 pm

    Hola Saul!!!!!
    Me encanta estos textos donde pones tus experiencias y vivencias hace q resuene en mi; y despertar esa memoria del misterio q siempre ha estado alli. Sigo experimentandome a travez del conocimiento que recibido de ti y de los demás docentes Instituto de Desarrolo Consciente. No quiero q se quede en el conocimiento, si no que baje a mi cuerpo y poder sentir ese darse cuenta que me lleva a la transformacion a mi evolución.
    Muy agradecida a la Vida al Universo a mis antepasados y a Ti por estas chispas de iluminacón.

    Responder
  18. Carme dice

    noviembre 7, 2018 en 9:27 am

    Gracias, gracias y gracias Saúl por este artículo tan bonito, de una profunda paz que transmite a la cual no puedo ponerle palabras.
    Aunque ya muchos temas interesantes, el que más me apasiona es el de la espirítualidad.
    Estoy feliz y agradecida a Ana por esta genial idea, y ti Saúl porqué cierras este ciclo con un broche de oro.
    Seguimos en el fin de fiesta, y hasta entonces os mando un abrazo enorme.
    Bss.

    Responder
  19. Marcela Fernandez dice

    noviembre 13, 2018 en 9:59 pm

    Muchas gracias!
    Me gusta mucho las historias que cuentas y como desde tu propia vivencia demuestras que las personas que tocan nuestras vidas son seres que vienen a enseñarnos algo para nuestro crecimiento personal, emocional y espiritual. Así, como nosotros también somos seres de luz o espejos para quienes rodeamos. Un saludo muy especial.

    Responder
  20. Maria dice

    abril 19, 2021 en 11:42 pm

    Muchas gracias por compartir tu experiencia,muy muy interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2022 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.