• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

El nuevo algoritmo de Facebook para novatos y las recomendaciones top de expertos en Facebook Ads.

abril 13, 2018 por Bizarro Ana 18 comentarios

El nuevo algoritmo de Facebook para novatos y las recomendaciones top de expertos en Facebook Ads.

Si te gusta socializar, conectarte con otras personas, pero no terminas de entender el funcionamiento de Facebook, la red social virtual más utilizada, el artículo de hoy te interesa.

¿Sabías que?…

  1. Muchos son los que, desde la ignorancia, descartan Facebook y las Redes Sociales. En general porque no las conocen y ni tan siquiera tienen una cuenta. Les entiendo.
  2. Otras veces, el no uso es por malas experiencias vividas. Al tratarse de un entorno de «libre expresión» sin moderadores, cada mente se expresa libremente y es muy complicado y cansino gestionar nuestras propias emociones, como para ponernos con las ajenas. También lo entiendo.
  3. Mucha gente no tiene tiempo para aprender (en general) por lo que ni se plantean algo nuevo. Mejor quedarse en la [famosa] zona de confort. Todo es respetable.

¿Tienes cuenta en Facebook? ¿Te gustaría optimizarla?

Creemos juntos una cuenta en Facebook para empezar:facebook

1/ Desde tu ordenador, tablet o móvil accede a:

Facebook.com en tu navegador predefinido (Internet Explorer, Google, Safari o FireFox)

2/ Para crear una cuenta. Indica:

  1. tu nombre, tu apellido
  2. tu correo electrónico
  3. la contraseña elegida
  4. tu fecha de nacimiento es opcional (puedes «mentirte» ¡claro que sí!)
  5. elige el sexo ¡Sin equivocarse, eh?! 😉

¡Así de sencillo!

3/ Sube una foto al perfil y una foto de portada (imagen de fondo)

facebook

Si te fijas en el perfil y en la imagen de portada aparecen el icono de una cámara fotográfica. Pincha ahí, es muy sencillo. ¿Lo ves en esta imagen de mi cuenta que he subido?

Seguimos entonces, para:

  1. Actualizar la foto de perfil
    • subir una foto de identidad reciente (no vale poner una foto de hace 10 años!!)
    • si no quieres “dar la cara” mejor no crear una cuenta en Facebook. Serás «la vieja o viejo del visillo»
      ¿A ti te gusta hablar con gente que se tapa la cara?
  2. Actualizar la foto de portada
    • Si te gusta el futbol puedes subir una foto de tu equipo favorito
    • Si te gusta la naturaleza, viajar, meditar… esta foto dará una visión global de ti.
    • Yo he elegido una foto con mi familia (lo más importante para mi)
  3. Si no quieres relacionarte, insisto, es absurdo abrir una cuenta en Facebook
    • rechazo cualquier solicitud de amistad que no «reconozco»
    • sigo viendo muchos avatares como foto de portada. ¿relacionarse con alguien que no quiere dar la cara? No, gracias.

4/ Por último empieza a seguir a tus amigos y páginas que te gustan

  1. Buscar amigos
    • Tengo unos 500 amigos y los conozco a todos.
    • Muchas solicitudes de amistad que no he aceptado (400 concretamente)
    • Tener 50 contactos para empezar está muy bien. No te agobies.

      facebook
  2. Buscar páginas (negocios)
    • Sigo algo más de 100 páginas
    • Todos los años en agosto, «limpio» las páginas que no me aportan o dejan de estar activasfacebook

Si estás empezando es suficiente con tener un perfil … cuando tengas un proyecto digital ya crearás tu página ¿No te parece?

Esta es mi página de Facebook ¿La conoces?

facebook

 

 

Publicaciones

En ella publico todos los días. Desde marzo tengo un nuevo reto: conectar en directo con Facebook Live o lo que es lo mismo, un video en directo para interactuar mejor con mis seguidores.

La verdad, es muy divertido. Me encanta conectar con las personas y Facebook es la red social por excelencia.

El reto de hoy será conectar con los colaboradores… a ver si realmente son expertos y están disponibles a esa hora. ¡ATENTOS! En mi página aviso de la hora de conexión.

Facebook Ads

Facebook ha querido potenciar las páginas (negocios) como fuente de ingresos a través de la publicidad de pago (Facebook Ads)  pero la esencia de su filosofía siempre es «conectar personas». De ahí que vuelvan, con el nuevo algoritmo, a este principio.

Pero que no se nos olvide que esta plataforma (como lo fue la televisión en su día) se nutre de la publicidad que venden a sus clientes que quieren aparecer en nuestros muros o Timeline.

Algunas recomendaciones antes de dar paso a los 4 expertos en Facebook Ads.

¡Cuidado!

  • Si no tienes tiempo puedes entrar una vez por semana desde tu ordenador. ¡Suficiente!
  • No hace falta tener la app en tu smartphone (te recomiendo no tenerla, de hecho)
  • Observa lo que hacen tus amigos unos meses y pronto aprenderás el manejo
  • Yo abrí mi cuenta personal en julio del 2012
  • La página en septiembre del 2016, cuando lancé mi primer infoproducto y contemplé la posibilidad de “promocionar” la Chispa de la Vida a través de Facebook Ads (Publicidad de pago).
  • Generalmente queremos todo para ayer… y nos gusta saltarnos etapas importantes.

¡Tómate tu tiempo para conocer esta red antes de tirar la toalla y desaprovechar la Red Mundial más importante en estos momentos!

Facebook tiene cerca de 2.167 millones de usuarios activos en un mes según el artículo de Juan Carlos Mejía actualizado a enero del 2018.

Le sigue YouTube con 1.5o0 millones, e Instagram con 800 millones.

Lo que a mí me funciona (tras más de cinco años activa)

  • Compartir todos los días, de lunes a viernes, tanto en mi muro como en mi página.
    • Los lunes, recuerdo el artículo del viernes
    • Los martes, algún evento en el que participo como alumna o como ponente
    • Los miércoles, lanzo el título del artículo del viernes
    • Los jueves, recuerdo el Facebook Live del viernes (transmisión en directo)
    • Los viernes, comparto el nuevo artículo de la semana.
    • Sábado y domingos, descanso.

Frecuencia y privacidad

  • A estas publicaciones “recurrentes” en las que transmito orden y disciplina, añado alguna publicación más personal, de alguna frase, artículo o video que me han gustado mucho. También incluyo momentos especiales como cumpleaños, escapadas o eventos importantes para mí.
  • Mi vida se compone de 24 horas, 1440 minutos, 8640 segundos al día … y compartir un segundo (foto), unos minutos (una reflexión) o veinte minutos (Facebook Live) una vez por semana no me supone ningún sobreesfuerzo. Tampoco tengo la sensación de mostrar TODA mi vida. Es tan sólo una pincelada.

Al contrario, me permite conectar más y mejor con mis amigos (500 en mi muro) y con mis seguidores (700 en mi página). Las redes sociales, en este caso Facebook, son buenas si sabemos utilizarlas con moderación. Si en la vida cotidiana nos cuesta relacionarnos y mostrarnos, en Internet pasará lo mismo. Lo importante es que ¡tú decides!

4 expertos opinan sobre el nuevo algoritmo de Facebook

Para ello les he planteado tres preguntas sencillas:

  1. ¿Qué opinas del nuevo algoritmo de FB?
  2. ¿Qué artículo de Internet nos recomiendas leer? ¿Por qué?
  3. ¿3 tips para aumentar nuestros seguidores y la interacción en nuestra página?

¡Empezamos!

Chema Espejo

facebookPeriodista pero no periolisto especializado en marketing en redes sociales y en todo lo que suena a publicidad en redes sociales. Runner por las mañanas, YouTuber por las tardes y padre todo el rato. Nadie dijo que iba a ser fácil. Acuérdate que estoy haciendo un video diario en YouTube y que es gloria bendita  #DalePower #Reto365

  • Se ha inflado mucho el cambio porque afectaba especialmente a los medios y la moda del «click bait». Facebook está obsesionado con eliminar las noticias falsas que hay, por lo que ha decidido darle más prioridad en el newsfeed a las cosas que compartimos y los grupos, que lo recupera del inframundo del algoritmo para darle más visibilidad. Sinceramente, más bombo que otra cosa.
  • Cómo no, uno de DON (con mayúsculas) Jon Loomer , el tío que más sabe de Facebook y que menos postureo hace.
  • La mejor forma de tener más seguidores de forma orgánica es
    • haciendo un post en Facebook visual, chulo, rompedor y que pongas «cita a un amigo que…». De esta foma poco a poco irá teniendo más alcance y mucha más gente interesada, etc.
    • Otro consejo son videos hasta en la sopa. Facebook ama a los videos.
    • Y los directos y que compartan como locos.

Iván de Benito

facebookExperto en Facebook ADS, Instagram ADS y Funnels de venta. Desde hace años ayuda a emprendedores a dar a conocer su negocio en Internet y a generar ventas de forma automática. Le puedes conocer mejor  a través de su web y sus videos en su canal de YouTube. En lo personal es un apasionado del mar, la meditación y el desarrollo personal. Sabe que cada uno de nosotros tiene un tesoro, sólo hay que hacerlo brillar.
  1. El cambio en el algoritmo de Facebook me parece fenomenal.
    • No afecta en nada a las personas que ya están haciendo publicidad de pago en Facebook. Sólo afecta al «alcance orgánico», al natural o «de no pago»
    • Se ha abusado mucho de tácticas para intentar incrementar la visibilidad de publicaciones sin aportar valor real, con estrategias como por ejemplo «click baiting»  que sólo buscan conseguir un click de valor cero patatero.
    • Con este movimiento todos ganamos: veremos más el contenido de nuestro entorno cercano y de las páginas que realmente nos aporten algo de valor. Es la esencia que siempre ha defendido Facebook, con Mark Zuckerberg a la cabeza.
  2. El artículo que leí directamente y que os recomiendo leer es  del propio Mark Zuckerberg donde él mismo anuncia el cambio. Hay que leer entre líneas para entender que, de lo que se trata, es de optimizar el tiempo que pasas en este red social. ¡Pero hay que leer entre líneas, cierto!
  3. Los 3 tips que daría para aumentar los seguidores e interacción con la página.
    • Hazte amigo de las «estadísticas» de tu página. Observa cada semana, de todo lo que publicas, lo que te da mejores resultados. ¿Y cómo lo calculas? Fácil. Coge cada publicación y divide interacción/alcance… eso te dará un número para cada publicación.
    • Usa los Facebook Live. ¿Qué busca una red social? Interacción y contenido en tiempo real… justo los 2 ingredientes que tienen los videos en directo de Facebook. Así que, aprovecha para interactuar y conectar con tu comunidad.
    • Destina parte de tus ingresos del negocio a usar la publicidad de pago. La publicidad de pago es el acelerador de tu negocio. ¿Por qué no dedicar un porcentaje cada mes a darlo a conocer frente a tus clientes potenciales?

 Maggie R. López

facebookDespués de varios años de mi vida trabajando en empresas tradicionales, un día dije adiós a desempeñar mi querido trabajo entre cuatro paredes y desde entonces, defiendo intensamente la idea de que todos deberíamos dedicar las mejores horas del día a una labor que nos haga felices. He metido en una licuadora mi profesión y el resultado ha sido soysocialmaggie.com ¿Cómo disfruto de este nuevo paradigma? Creando una estrategia en las Redes Sociales totalmente orientada a alcanzar los objetivos de tu negocio online. ¡Vente conmigo a conquistar la red!

  1. Pues al contrario de lo que mucha gente cree, pienso que ha sido una jugada maestra del señor Zuckerberg.
    • Le da a los usuarios más interacción con sus seres queridos (la red se vuelve más social que nunca en ese sentido)
    • A la vez que “obliga” a las marcas, medios de comunicación y negocios a diseñar otras estrategias para seguir teniendo alcance orgánico.
    • Esas estrategias son, en esencia, formato video e inversión en publicidad. Simplemente brillante. Y nosotros, ¡pues a ponernos las pilas!
  2. Os dejo tres, y por supuesto uno de ellos es el mío (ahí, barriendo hacia casa). Los recomiendo porque además de explicar de forma sencilla el comunicado del CEO de Facebook sobre el cambio de algoritmo, también ofrece soluciones prácticas y fáciles de aplicar.
    • Gismodo.com
    • Inboundcycle.com
    • soysocialmaggie.com
  3. Mis tres tips son:
    • Invierte en publicidad, no sólo para aumentar el alcance, sino para ¡segmentar a lo bestia!
    • Utiliza las funcionalidades que (todavía) tienen más alcance orgánico: videos e imágenes, directos y grupos de Facebook.
    • No te obsesiones con el número de seguidores, es lo de menos. Lo importante es que para los que tengas (muchos o pocos) no seas irrelevante. Arriba el engagement, abajo el acumular seguidores y mendigar likes porque sí.

 

Mariángeles Berna

facebookSoy consultora en Comunicación Digital. Ayudo a mis clientes a dar Visibilidad on-line a sus proyectos y servicios, optimizando su Marca Personal a través de las Redes Sociales. Publico semanalmente en mi blog sobre Marca Personal y Redes Sociales.

  1. Con los últimos cambios en el algoritmo de Facebook
    • Mark lo que pretende es dar prioridad a las publicaciones en los perfiles, generar conversación con familiares y amigos.
    • Debemos intentar generar contenidos de valor, sobre todo en nuestras páginas de empresa, así se compartirán nuestras publicaciones en otros muros y conseguiremos un mayor alcance.
    • ¡Consejo! Que el éxito de tu trabajo no dependa de una sola red social, diversifica tu contenido y las acciones de visibilidad en varias redes sociales y no dependas tanto de la compañía líder de Mark Zuckerberg.
  2. Este post ya se escribió antes de que se confirmara cómo iba a afectar a las páginas de empresa el cambio en el edgerank.
    • Mark creó esta red social como un negocio desde el principio, aunque siempre nos ha querido vender la idea de red social para compartir con amigos.
    • Con estos últimos cambios nos lo ha dejado muy claro, quién quiera ser visible en Facebook, que antes pase por «su caja». Por lo que ahora es muy importante invertir en publicidad lo necesario y de manera eficiente.
    • En resumen: si quieres VISIBILIDAD => INVIERTE en Facebook Ads.
  3. Mis tres tips son:
    • Publicar de manera constante. Máximo 2 publicaciones diarias y con diferentes contenidos. Si publicas una vez al día, intenta combinar diferentes tipos de publicaciones: publicaciones con enlace, publicaciones sin enlace, imágenes+texto, videos. Los videos nativos con contenidos de valor son las publicaciones con mayor alcance, Facebook live. A Mark le encanta que pasemos mucho tiempo en su red.
    • Publicar en Facebook desde Instagram. Al no haber enlaces en Instagram, he comprobado que algunas de las publicaciones tienen un mayor alcance cuando se publican a través de esta red. Parece que en este tipo de publicaciones abre un poco más el grifo Facebook.
    • Generar conversación con los fans. Para ello, podemos lanzar alguna pregunta que invite al diálogo. Mencionar en las publicaciones a otros usuarios para conseguir una mayor interacción en la publicación.

¿Alguna pregunta a nuestros expertos en Facebook? Aprovechaaaaaaa….

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Negocios Etiquetado con:Algoritmo Facebook, Blogging, bloguer@s, internet, Negocios, redes sociales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Galaad dice

    abril 14, 2018 en 10:41 am

    Como bien dice Maggie, vídeos e imágenes, directos y grupos de Facebook. Y publicidad en Facebook Ads hipersegmentada!! (Cómo estoy disfrutando haciendo campañas de Ads para clientes…)

    Se acabaron los truquitos tramposos del click baiting. Larga vida al crecimiento de tus relaciones auténticas en Zuckerberglandia!!

    Vamos que nos vamos!!

    Responder
  2. Dorit dice

    abril 18, 2018 en 9:44 pm

    Hola, Ana:
    Muchas gracias por este post y por traer la opinión de varios expertos. Sé que me tendría que poner las pilas con publicaciones de diferentes tipos (gracias Mariángeles por el consejo). Pero como el tiempo es limitado, pasito a pasito y por orden prioridad, como predico en mi blog, que es en mi caso terminar de mejorar primero mi Home. Recordaré los consejos cuando toque 😉

    Responder
  3. Florencia Pagano dice

    abril 21, 2018 en 4:09 am

    Hola!!
    Genial todos los tips que brindan los expertos en este artículo, ya los anoté y los tendré en cuenta para aumentar el alcance orgánico de mi página empresarial.
    Algunos los vengo implementando pero otros me han sido de mucha utilidad.
    Muchas gracias por este artículo, que a mí, personalmente como emprendedora me sirve muchísimo.
    Saludos!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 23, 2018 en 9:30 pm

      De eso se trata … de corroborar lo que hacemos e implementar nuevas estrategias.

      En Facebook se complica con «el perfil» y «la página» pero si queremos vender en Internet debemos sacar el mayor partido a ambos canales.

      ¡A por tu proyecto emprendedor!

      Responder
  4. Sofia Mateo dice

    abril 21, 2018 en 9:47 am

    Hola Ana!
    Genial el post.
    Por mi parte, no sé si es porque no utilizo Facebook para empresa desde hace mucho (de hecho solo desde hace unas pocas semanas que lancé mi proyecto) pero me atrae bastante el que volvamos a conectar como personas en vez de empresas.

    Creo que esto nos va a forzar a salir de la zona de confort. Más video, más comunidad y más facebook live.
    Al final todo es ponerse las pilas e imagino esto te lleva a que exista un engagement más real con tu comunidad, lo que es muy bueno. Como decía Maggie: Arriba el engagement, abajo el acumular seguidores y mendigar likes porque sí.

    Un abrazo!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 23, 2018 en 9:33 pm

      Siiiiii … de eso se trata de generar más interacción real con nuestros seguidores. A mi también me parece genial porque me manejo como pez en el agua con el networking y con las relaciones personales.

      El video y la tecnología me cuesta más pero entrenando y formándose todo se termina aprendiendo y dominando.

      ¡Otro abrazo compañera!

      Responder
  5. Ana dice

    abril 21, 2018 en 11:27 am

    Hola Ana,
    ¡¡Gracias por este artículo!! Se queda guardado en marcadores para que no sea sólo de esos que lees y ya, si no uno de los que pasas a la práctica.
    Facebook está siendo muy importante para mi blog. Antes nunca usaba las redes, pero ahora cada vez me divierto más con ellas (y eso que aún no hago invitaciones durante los Lives!!). El cambio ha sido pasar de publicar por publicar, a intentar realmente crear una conversación y conocer a las personas que están detrás.
    Aún así no es tarea fácil. Las preguntas por ejemplo, pocas veces tienen respuestas. Voy a probar el consejo de Chema de cita a un amigo que…, a ver que pasa! 🙂

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 23, 2018 en 9:40 pm

      Clarooooooo es más lógico escribir, difundir en las RRSS y crear una estrategia de venta mucho más potente.

      «El 1% de los usuarios crean en Internet» me impactó en un curso de formación en 2011. La gente es más vaga que la chaqueta de un guardia ¡no les pidamos demasiado! pero promocionar un artículo con FBAds es también una gran estrategia. Yo la probaré el mes que viene en el taller de Maggie en Madrid. Ya os contaré.

      Como siempre, al final se trata de ir probando y repetir lo que mejor nos funciona a cada uno.

      Responder
  6. Amparo Bonilla dice

    abril 21, 2018 en 8:41 pm

    No soy mucho de andar en face sino es para jugar, la verdad, a veces veo tantas publicaciones y tantas tonterías que ponen, que no dan muchas ganas de opinar, pero es respetable lo que cada uno hace, al fin que para eso son los medios de comunicacion.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 23, 2018 en 9:44 pm

      Pues si … pocos utilizamos Facebook a nivel profesional.

      Yo hace tiempo que apliqué la fórmula de Maggie: unfollow (dejar de seguir) a las personas y a los grupos que no me aportan nada. Es como la ropa de mi armario, cada vez menos.

      Responder
  7. Elena dice

    abril 22, 2018 en 7:14 pm

    Utilizar las RRSS para la visibilidad es muy importante. Muchas Gracias Ana, por reunir las personas tan profesionales que pueden compartir desde su propia experiencia. Desde hace poco abrí un grupo para la creación de la comunidad y cambien empece hacer mas Facebook live. Me quedo con los consejos para hacer las publicaciones diversas, video, fotos, enlaces, directos. un abrazo y seguimos aportando y compartiendo.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 23, 2018 en 9:48 pm

      Hola Elena,

      Creo que antes que aplicar estrategias es importante tener un mínimo de seguidores para no «perder» energía y empezar a ver interacción. Estás haciendo un gran trabajo … los frutos llegarán. ¡Sin lugar a duda!

      Responder
  8. Thania Rochel dice

    abril 23, 2018 en 2:30 am

    Hola, Ana.

    Esto de los algoritmos prefiero dejárselo a los expertos. Lo que entiendo es que el alcance orgánico cada vez es más bajo y que Facebook apunta cada vez más a la publicidad paga (por obvias razones). Por eso es que tengo mi página la cual no muevo mucho, la verdad. Y es que me aburre que cada vez que ingreso, Facebook me esté instando a promocionar, a escribir, a hacer cuanta cosa. Entonces me da pereza, jejejeje. Como que no me gusta que me estén presionando

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 23, 2018 en 9:55 pm

      ¡Eterno dilema! ¿Pagar o pasar tiempo?

      Llevo 6 años con mi perfil, dos con mi página, tan solo una trabajando el «engagement» con mi página. Cuando llegue a 1000 seguidores empezaré a invertir para pasar a 2.000 y a 5.000. Ya veremos …

      Responder
  9. Naluua dice

    abril 23, 2018 en 5:01 am

    Hola guapa! No sabes lo que me ayuda este artículo!! Hace poco comencé mi blog y estoy usando Facebook Ads para promocionarlo.Me viene de perlas conocer los algoritmos y opiniones de los expertos! Te agradezco un montón el artículo! mIL GRACIASSSS! Sigue así… Te seguiré leyendo!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 23, 2018 en 9:58 pm

      ¡Nos viene de perlas a todos! A mí la primera (jajaja) por eso los traigo.

      Twitter también es una red social que me gusta mucho pues es sencilla, ágil y muy dinámica. El próximo artículo de RRSS le tocará el turno a twitter que es una red que muy poca gente se toma el gusto de aprender a fondo. Buscaré a buenos expertos.

      Larga vida a tu blog Naluua.

      Responder
  10. Cami a l'Estel dice

    abril 24, 2018 en 2:22 pm

    Me ha parecido muy interesante este post y sobretodo las opiniones de los expertos, ya que te ayudan a ver más claros todos los cambios que han introducido en Facebook.
    Me ha gustado especialmemte los consejos de los expertos para aumentar la visibilidad de tu página. No tengo mucho tiempo pero voy a ver si consigo organizarme y publicar diferentes tipos de publicaciones.

    Responder
  11. Diana Garces dice

    abril 25, 2018 en 12:55 am

    A mí me encanta Facebook, la verdad sea dicha y eso que no la utilizo a nivel «comercial». Tengo una página para cada proyecto, es verdad y manejo muchos grupos, eso también. El asunto está en que es genial porque la comunicación por allí va súper, si aprendes a hablar con la gente: exponerte, compartir: dar y recibir que cuesta mucho 🙂

    Constantemente limpio mis contactos: páginas que sigo y grupos en los que estoy, también la gente que sigo: amigos y conocidos, porque una cosa es cierta, algunos se la pasan tonteando en esta red y a esa gente prefiero no verla mucho jajaja.

    Excelentes consejos los de estos maravillosos profesionales, yo les preguntarían: ¿Qué consejos nos dan para el tema de los vídeos? Quiero decir: es mejor utilizar la aplicación de Facebook en el móvil, la aplicación de Facebook en el ordenador, una plataforma adicional como Belive, OBS o Ecamm Live…

    Un abrazo preciosa y buen inicio con esa explicación de crear cuentas en FB y demás. Mola mucho para los novatos 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.