• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

Mayo 2015: El deporte no sirve para nada y menos para los negocios

mayo 8, 2015 por Bizarro Ana 26 comentarios

Mayo 2015: El deporte no sirve para nada y menos para los negocios

No hay crecimiento personal sin entrenamiento personal. Es a la conclusión que llegamos después de publicar la primera parte de este tema que me apasiona: el deporte no sirve para nada y menos para los negocios.

Desde que lanzamos el calendario en noviembre del 2014, todos los meses, en el blog damos un repaso al tema mensual, y en esta ocasión me toca hablaros de deporte. ¡Yupi! Tenía tantas cosas que contar que hice una introducción (1ªparte) y hoy os contaré mi analogía personal del deporte y los negocios.

el-deporte-no-sirve-para-nada

También os he preparado 3 vídeos muy breves (saliendo de mi zona de confort) para estirar y relajar el cuerpo en la tranquilidad de tu casa. Muchos se piensan, erróneamente, que el deporte solo implica acción, y por supuesto esto es totalmente falso. Una de las base de la práctica del deporte es descansar y estirar los músculos.

Empecemos por la analogía y por esto que acabamos de comentar ¡Sí, el descanso!

1/Descansar.

Todos sabemos y hemos oído más de una vez que el cuerpo necesita de media 7 horas de descanso.

Es vital.

Pues en los negocios pasa lo mismo.

Descansar es mucho más beneficioso que pasar horas y horas sin desconectar. Me ha pasado muchísimas veces. Querer terminar un trabajo (importante para mí) y quedarme bloqueada horas y horas sin solucionarlo. Retomarlo al día siguiente y solucionarlo en dos segundos. ¿No te ha pasado?

Yo cada día lo tengo más claro. Las soluciones tienen que ser rápidas y sencillas, de lo contrario se pierden, absurdamente, muchas horas.

Con el deporte pasa lo mismo, si tu cuerpo no tiene energía, es absurdo que te esfuerces. Lo mínimo que puedes conseguir es lesionarte. ¡No fuerces por favor! El cuerpo es tremendamente inteligente, una invención súper poderosa. Déjalo fluir y sobre todo: escúchalo.

2/Madrugar

Madrugar o trasnochar, cada uno a su gusto.

Pero es fundamental ser iconoclasta.

¿Esto qué significa?

Cuando escuché por primera vez esta palabra la anoté y acto seguido la busqué en el diccionario: significa ir contracorriente.

Hay que robarle unas horas de tranquilidad al día para ser hiperproductivo y cuando se tienen hijos, esto no es nada sencillo. Desde que empecé con el blog he ido rascando unas horas al día por tramos de 30 minutos. Ahora mi día empieza a las 6:00 de la mañana. Y en cuanto lo necesite no me importará empezar a las 5:30 para reunirme, por ejemplo, con mis alumnos a las 7:00 y pedalear 45 minutos antes de empezar la jornada laboral. ¡No hay quien te pare luego! Es alucinante el poder y la energía de nuestro cuerpo una vez que está conectado. ¡¡Powerbody!!

Por las mañanas el cuerpo está lleno de vitalidad. Regalarte todos los día una o dos horas, para lo que te apetezca (leer, escribir, pensar, entrenar,…) no se paga con dinero. ¿Te atreves a probarlo? En mi caso decidí dejar de ver la tele… porque mi día también tiene 24horas, como el de todos 🙂

3/Entrenar-Perseverar

  • Paso a paso.
  • Cada uno a su ritmo.
  • Adelanteeeee.
  • Tu puedes hacerlo
  • Vamosssss

(son mantras muy potentes para perseverar)

Cada día el mundo se mueve más rápidamente pero no todos llevamos el mismo ritmo o no todos sentimos la necesidad de adaptarnos al “ritmo” mundial.

Por eso es fundamental que cada uno vaya a su ritmo y a su gusto, hasta en los negocios. No te fijes en los avances de tus compañeros de sector. Obsérvalos si te apetece, pero céntrate en tu negocio. ¡Foco, foco, foco! Que a nuestro ego le encanta compararse.

Acciones, hábitos, resultados, son tres pasos muy divulgados y que cada vez asumimos como necesarios para perseverar. Algunos expertos sitúan en 21 días, los necesarios para adquirir un hábito, pero el tiempo es lo de menos. 21, 28 o 31 (o 62!!)

Necesitamos cada día avanzar un poco más. Es lo que pasa en los negocios y en el deporte. ¡Es la magia de la perseverancia! Y ser perseverante no solo con un tema sino con varios es fundamental para obtener grandes beneficios.

En cuanto dejas el entrenamiento un mes (yo lo hago en agosto) el cuerpo se acostumbra ¡Ay pillín! Y con los negocios pasa lo mismo: en cuanto dejas de pasar por la oficina, te acostumbras y luego te cuesta el doble ponerte al día.

Perseverando en el trabajo (acción) se va convirtiendo en pasión (resultado) pero hay que pasar por la diversión (hábito) para hacer todos los día un poquito más. ¡Comprobado! Idem con el deporte. Acción con Alegría ¿Te suena?

4/ Colaborar

Desde que leí el gran bestseller de Stephen Covey, los 7 hábitos de la gente altamente eficaz, la interdependencia (así lo llama él), no puedo quitarme este concepto de la cabeza.

Solo, no se pueden conseguir grandes resultados. Se puede sobrevivir que no está nada mal.

Los que lo piensen son bastante arrogantes y prepotentes. Pero es normal que lo pensemos… desde las altas esferas llevan años manipulándonos para seguir con el control, con el poder. Sin entrenamiento la mente se manipula con mucha sencillez 🙂 y «ellos» no quieren nuestra unión.

Hay que cambiar tendencias para crecer colectivamente desde la Humildad y el Amor. Y lo vamos a conseguir. No tengo ninguna duda.

El deporte es un gran ejemplo de colaboración y de triunfos colectivos.¿Quien no recuerda las últimas victorias del Mundial de fútbol en 2010, y de la Copa de Europa en 2012? Impresionante lo que la fuerza de un equipo puede conseguir. Lo ideal es entrenar en solitario diariamente y en equipo cuando se trate de conquistar una cita más importante. Ésta será la energía en las empresas del siglo XXI: entrenar personalmente para crecer colectivamente.

¡Hay que empezar a entrenar!

5/Diversificar

La tendencia de los últimos años ha sido especializarnos para diferenciarnos. Hay que seguir. Pero además ahora toca hiperespecializarse. Ahora, en un mundo global, si no te especializas en un micronicho, si eres uno más, serás uno menos.

Es lo que nos gusta hacer con el deporte, para superarnos y que los progresos sean cada vez más intensos: especializarnos.

Pero además, los deportistas que buscamos salud, bienestar y una mejor calidad de vida sabemos que tenemos que alternar nuestro entrenamiento variando el tipo de ejercicio. En mi caso practico 3 veces por semana el ciclo indoor (bicicleta estática), 3 veces por semana gimnasia de mantenimiento (tonificación-pesas-pilates-baile) y un día a la semana juego al tenis.

Con los negocios pasa lo mismo: si eres técnico, comercial o ingeniero (profesiones muy demandadas en los años 80) tendrás que seguir especializándote sin olvidar formarte en temas tan importantes como las finanzas, el autoconocimiento, el liderazgo, el networking o el blogging. Será fundamental en los negocios del futuro. No hay que saberlo todo pero si hay que tener una información y formación básica para poder delegar y sobre todo poder realizar esa tarea en caso de baja, rechazo o abandono de la persona encargada. Toca ser polivalente.

6/Divertirse

Y no puedo terminar la analogía sin la diversión.

Respeto el deporte de competición pero creo en el deporte de mantenimiento como herramienta de bienestar.

Una de las cosas que más valoramos en nuestro equipo de entrenamiento es reírnos y «hacer terapia». Como decimos «si no fuesen por estos ratos»… Y es lo que más valoran los nuevos socios del gimnasio. ¡Qué buen rollo tenéis chicas! Claro que nosotras, las cuarentonas, ya no vamos para lucir modelito, como mucho lucimos sonrisa 🙂

Pues en los negocios pasa lo mismo. Todo tiene solución y encontrarla desde la calma y la alegría no tiene precio. Ser empresario es solucionar problemas todos los días. ¡Enfadarse no sirve más que para crear tensión y conflictos! Y se tardan días (a veces semanas) en borrar o compensar esa energía negativa.

Se puede, pero sobre todo se debe, liderar un equipo desde el respeto y el buen rollo. Con una sonrisa se consiguen las cosas mucho más fácil y mucho antes de lo que nos pensamos. Y ser bueno no significa ser tonto. Se puede ser firme con una sonrisa.

¿Qué te ha parecido? ¿Es el deporte un buen ejemplo para los negocios?

Sin duda. La filosofía del deporte es extrapolable a los negocios. Se aprende mucho. Lo fundamental: descansar, madrugar, entrenar.

Y ahora quiero dejaros 3 ejercicios para relajarnos, estirar nuestro cuerpo y conectar las extremidades al centro activo (ombligo) como prometí en el calendario. Porque un vídeo de 1 minuto vale más que mil explicaciones. Para eso están las nuevas tecnologías.

Estiramiento nº1: estirar todo el cuerpo 5 minutos como mínimo, 10 minutos como máximo.

Estiramiento nº2: estirar piernas y espalda otros 5 minutos (dos minutos pierna drcha, dos minutos pierna izqda, un minuto centro)

Estiramiento nº3: Automasaje Zona Lumbar, Espalda otros 5 minutos (dos minutos círculos pequeños drcha/izqda, dos minutos círculos grandes, y un minuto balanceo)

Pues ahora no tienes excusas para estirar tu cuerpo y hacerlo con una respiración consciente. Puedes empezar a hacerlo una vez por semana para terminar haciéndolo dos o tres veces por semana.

¿Puedes ayudarme a divulgarlo? Es tan sencillo como darle a los botones justo aquí debajo.

Me he esforzado mucho (saliendo de mi zona de confort) para que sean muchos, los padres emprendedores que puedan beneficiarse de estos simples ejercicios de estiramiento. Con tu ayuda el mensaje tendrá mucha más fuerza y mucho más valor.

¡Muchísimas gracias! 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Calendario, Deporte Etiquetado con:Analogía, Deporte, Negocios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lourdes Yagüe dice

    mayo 8, 2015 en 9:09 am

    Enhorabuena Ana por salir de tu zona de confort con estos magníficos vídeos. Me apunto estos ejercicios, sobre todo el de lumbares, que me va a venir de perlas.

    Me ha encantado tu artículo y estoy segura de que vas a despertar muchas conciencias con él. Yo he ido anotando algunas ideas que me han impactado, pero tiene tanta chicha que creo que me voy a marcar el artículo entero en Favoritos xD

    Sobre todo, me quedo con la idea de que «no todos sentimos la necesidad de adaptarnos al “ritmo” mundial» y es muy importante que lo tengamos en cuenta porque podemos hallar mucha paz con esta simple idea. Desde que he aceptado ir a mi propio ritmo en lugar de seguir la corriente «porque sí» siento mucha menos ansiedad con la vida y empiezo a disfrutar más de lo que tengo y hago AHORA. Es una de las lecciones más valiosas que he aprendido y me ha llevado años llegar a ella.

    Me ha encantado este trocito: «Perseverando en el trabajo (acción) se va convirtiendo en pasión (resultado) pero hay que pasar por la diversión (hábito) para hacer todos los día un poquito más. ¡Comprobado! Idem con el deporte. Acción con Alegría» porque es el que mejor resume todas estas ideas que compartes en el blog y con las que me siento tan identificada.

    En fin, ¡una inyección de inspiración y motivación! como siempre. Gracias Ana.
    Un abrazo fuerte.

    Lourdes

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 8, 2015 en 9:38 am

      Estoy encantada de contar con tu energía…lo entiendes todo muy rápido.
      No es fácil salir de la zona de confort pero hay que predicar con el ejemplo.
      Y tenemos mucho por hacer querida!!
      Gracias por compartir y apoyarme en divulgar mi mensaje: Acción Con Alegría.

      Responder
  2. Pilar Navarro dice

    mayo 8, 2015 en 10:26 am

    transmites taaaaanta energia que dan ganas de ponerse ya!!
    Gracias Ana
    P.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 8, 2015 en 10:40 am

      Qué ilusión tener tu comentario Pilar!

      Pues pronto tengo prevista una demostración de ciclo indoor ¡¡Todos a pedalear!!

      Ya estás en la Tribu 🙂

      Responder
  3. Laura dice

    mayo 8, 2015 en 10:34 am

    Me encanta tu artículo Ana!
    Qué importantísimo es el deporte en el día a día, aprender el hábito de movernos más y no solo machacarnos una horita en el gym. Y el impacto positivo en el resto de la jornada, el subidón de energía, la facilidad con que afrontamos las tareas 🙂
    Yo también empecé hace unos años a regalarme tiempo para mí, la tele ya no sé ni cómo se enciende 😀 y también empecé a levantarme antes, cuando dan las 9’30 tengo practicamente el día planteado.
    Un besazo desde el sur!
    Laura

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 8, 2015 en 10:45 am

      Los grandes empresarios se cuidan a primera hora de la mañana, pero pocos nos cuentan sus secretos.
      Otro gran secreto es conectar con nuestra energía (yoga, pilates, tai-chi …)
      De momento no conozco a nadie que madrugue y que me haya dicho ¡Qué rollo!
      Gracias por compartir tus experiencias, empresaria!

      Responder
  4. idoia rekalde dice

    mayo 8, 2015 en 12:33 pm

    Kaixo Ana:
    Como siempre un trabajo extraordinario, ¿qué es lo que nos exige el deporte???? y ¿los negocios????
    Disciplina, esfuerzo, constancia, superación…, y muchas cosas más!!!
    Pero hacerlo todo con tu filosofía «ACCIÓN con ALEGRÍA» es mucho más fácil y poder compartirlo contigo no lo cambiaría por nada del mundo.
    Maite zaitugu!
    Muxuxxx

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 8, 2015 en 12:45 pm

      Sí, eres mi confidente desde el inicio del proyecto…allá por el 2012. ¡Gracias por aguantarme !!!
      No hay dinero para pagar tu apoyo incondicional.

      Amor, (maite en euskera) es la ginda a cualquier proyecto. Maite zaitugu.

      PD: Nos vemos en 15 minutos para nuestro entrenamiento cotidiano 🙂

      Responder
  5. vir dice

    mayo 8, 2015 en 1:06 pm

    Zorionak Ana, por los pequeños grandes pasos que estás dando. Un abrazo fuerte. Vir

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 8, 2015 en 3:16 pm

      A mi ritmo y a mi gusto pero hasta el FINAL.
      El calendario sigue vivo: y vuelvo al mes que viene con el emprendizaje ¡¡te gustará!!
      Gracias a todos por colaborar 🙂

      Responder
  6. Mª José dice

    mayo 8, 2015 en 1:39 pm

    ¿De verdad que has salido de tu zona de confort? ¿No has hecho esto toda tu vida?

    ¡¡Felicidades!! Un post espléndido.

    Mi cuerpo ahora se resiente incluso cuando estiro, tengo una hernia discal en las lumbares que me está doliendo mucho y se inflama a lo más mínimo .( Vamos que ahora ni bailar ni nada… no veas cómo se valora el ejercicio cuando de repente no hay nada que hacer.

    Ana felicidades otra vez, ¡¡genial, genial!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 8, 2015 en 3:24 pm

      Jajaja Sí llevo 20 años haciéndolo ¡¡sin cámaras!!

      Tengo un amigo experto en recuperación de hernias discales. Tiene varios ejercicios en you tube ¡Échale un vistazo! Tiene 300.000 visitas.

      Se llama Sergio Sukuntza. Él y su equipo hacen un excelente trabajo ¡Cuídate!

      Responder
  7. agustin grau dice

    mayo 8, 2015 en 4:35 pm

    Vaya post, Ana!

    Magistralmente explicado todo. Seguro que nos va a ser muy útil para ponernos las pilas. ¡Y para ponernos estupendos!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 8, 2015 en 4:47 pm

      No es fácil (lo sabes Agustin) pero intento dar lo mejor de mí: y lo mío es la acción.
      Tengo que seguir mejorando…pero contar con personas que entienden mis acciones, no tiene precio.
      Os quiero, blogueros.

      Responder
  8. María Heralta dice

    mayo 8, 2015 en 6:01 pm

    ¡¡Genial, Ana!! Me los apunto para hacer al terminar el día que me vendrán genial para relajarme un poco y estirar bien mi cuerpo.

    Quedas genial delante de cámara, ¡¡ahora a por más vídeos molones!!

    Hay qué ver lo que dan sí los salones jejejeje el mío también es mi zona de grabanción.

    Un fuerte abrazo!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 9, 2015 en 7:52 am

      Sí, los salones son multifunción.
      Te vendrán genial porque eres muy alta y podrás relajar tu espalda y prevenir hernias discales.
      Y también relajan la mente…y al final enganchan 🙂

      Responder
  9. Andrés Arias dice

    mayo 8, 2015 en 10:53 pm

    Bueno, Ana, qué gran artículo! Me ha encantado 🙂

    Me parece muy valiosa la analogía que nos presentas, entre el deporte y los negocios. Con tu permiso, te comento de qué forma afecta cada punto en mi caso personal:

    Descansar: ya hace algún tiempo que me estoy obligando a descansar más, y es fascinante cuando tras horas de intentar alguna mejora en mi negocio, decides dejarlo para el día siguiente sin haber encontrado la solución y, estando ya acostado, ¡plas! de repente se te enciende la bombilla y das con la forma de hacerlo. Te duermes con la tranquilidad de que al día siguiente lo vas a poder solucionar casi de inmediato.

    Madrugar: el hábito que con más ahínco estoy intentando implantar últimamente, y eso que siempre he sido más bien noctámbulo. Pero teniendo niños, como muy bien comentas, he llegado a la conclusión de que es mucho más productivo madrugar y tener, a la hora a la que ellos se levantan, prácticamente enfocado todo tu día. Es una sensación que te da un «chute» de energía tremendo!

    Perseverar: sin duda una pieza clave de cualquier persona que tenga un negocio: equivocarte, corregir (aprendiendo del error cometido) y volverlo a intentar, esta vez con más fuerza y con la certeza de que estás más cerca de tu «camino perfecto», siguiendo siempre hacia adelante (llevando siempre la ACCIÓN CON ALEGRÍA, jaja). Eso sí, es verdad que se hace imprescindible tener siempre presente que cada uno debe ir a su ritmo, sin importarle la velocidad de avance de los demás, ni mucho menos el ritmo de la sociedad actual.

    Colaborar: clarísimo. En nuestro caso, simplemente recordar nuestra quedada en Sevilla, y el networking que surgió a partir de esa cita. Cualquiera puede leer tu artículo sobre la quedada de Marzo y comprobarlo.

    Diversificar: es cierto que no es necesario dominar todos los temas que tienen que ver con tu negocio, pero sí es básico tener unos mínimos conocimientos de cada uno.

    Divertirse: sin duda, un factor imprescindible en los negocios del siglo XXI, es un aspecto que no puede faltar. Principalmente, porque divertirse en lo que haces es la mejor forma (o quizá la única, ¿no?) de poder dar verdadero valor a tus clientes.

    Por cierto, una reflexión: ¿podríamos organizar un mercadillo de televisores entre algunos de nosotros? Jaja.

    Un fuerte abrazo, y enhorabuena de nuevo por este gran post.
    Andrés

    P.D.: por favor, sigue saliendo de tu zona de confort y no dejes de regalarnos estos vídeos, son muy prácticos y nos permiten verte en vivo 😉

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 9, 2015 en 7:46 am

      Y a mi tu comentario ¡Wau! Medalla de ORO, Andrés.

      Muchísimas gracias por tu comentario: será muy valioso para muchos hombres que se han quedado sin trabajo y con hijos (como es tu caso). ¡Sois mi nicho!
      Tu reinvención será pan comido, estás trabajando con grandes motores. ¡Eres un crack!

      Si, un mercadillo de televisores!!!! jajaja

      Responder
  10. Isabel dice

    mayo 9, 2015 en 1:07 am

    Gracias!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 9, 2015 en 7:48 am

      De nada. A tu gusto Isabel!

      Responder
  11. Antonio G. dice

    mayo 10, 2015 en 2:48 pm

    Que grande eres Ana!!!

    Gracias por sacar un poco de luz con este artículo. Pero sobre todo mi más sincera enhorabuena por ese paso al frente con los vídeos. Espero que no sea algo aislado y continuar viéndolos por aquí.

    Un gran abrazo

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 10, 2015 en 4:33 pm

      Sí Towanda no me ha fallado 🙂
      El próximo, si me dejan en la bici !!!
      Modelando a la Bestias
      Ana G (!!!)

      Responder
  12. Javier Manzaneque dice

    mayo 10, 2015 en 9:59 pm

    Hola Ana:

    Me deja sin palabras que una alumna «destacada» de un curso mio empiece a implementar el aprendizaje del curso.

    No te puedes ni imaginar la alegría que recibes cuando esto es así.

    Una felicitación muy grande y continua en esta linea.

    Fíjate solo en el número de comentarios y la calidad de estos.

    Y con esos operadores de cámara no podrían tener mejor calidad.

    Un abrazo fuerte.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 11, 2015 en 8:32 am

      El videomarketing es una herramienta muy potente maestro! y las cosas hay que hacerlas bien. Soy muy selecta con mis cursos 🙂 y con mis amigos.

      Sé lo que quiero, como lo quiero, y porqué lo quiero…lo demás es solo tiempo.

      Ahora voy a por el «acerca de» que lo quiero en el exterior pero no es fácil encontrar un hueco en las agendas de los «operadores».

      Aprende mucho en Irlanda 🙂

      Responder
  13. Álvaro dice

    mayo 10, 2015 en 11:18 pm

    Me encanta Ana!!

    De hecho prepara la tercera parte para julio, porque antes de leer este post ya había pensado en cómo aportar los aprendizajes que tengo del deporte y la meditación en mi vida a la realización profesional, en mi caso Yoga, Natación y Mindfulness!!

    Es interesantísimo que se nos ocurran ideas tan similares 😀

    Enhorabuena por salir de tu zona de confort e invitarnos a la república independiente de tu casa 🙂

    Un abrazo!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 11, 2015 en 8:37 am

      Bien!! Te tomo la palabra: una tercera parte por Álvaro López.

      Estoy encantada de poder compartir proyecto que con alguien que me entienda,

      ¡¡¡Gracias Álvaro!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.