• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

6 diferencias entre un programa de formación y una sesión individual (y cuándo deberías escoger la segunda)

junio 21, 2019 por Bizarro Ana 2 comentarios

6 diferencias entre un programa de formación y una sesión individual (y cuándo deberías escoger la segunda)

Algunas veces me preguntan…

¿Para qué quieres democratizar los negocios, Ana?

Para que hombres y mujeres dejen de competir (y matarse) en los negocios por dinero. Y juntos creemos centros de trabajo sanos y éticos donde el dinero fluya para todos. Así es la abundancia (para mí).

Democratizar los negocios para ser libres. Lo que significa abrazar los derechos y obligaciones derivados de un contrato laboral escrito o tácito. El elixir se llama FA, Formación Adaptada.

En este camino estamos unos cuantos y no soy la única que cree y trabaja en ello.

  • Sergio Fernández, con su libro Vivir en Abundancia.
  • Raimon Samsó, con su taller Neurociencia Digital.
  • Saúl Pérez, con su programa Volver a la Abundancia.

¿Tú también lo crees?

En mi caso, he vivido en primera persona, la ignorancia del Hombre que se cree único y poderoso en los negocios, ordenando y aplastando a otro ser humano, aunque sea de su propia tribu. ¡Ahí entendí en primera persona la Estupidez y Prepotencia del Hombre!

Hombres (y mujeres) que piensan que saben más que otros y que por su cualidad de empresario, padre, político, profesor, etc. pueden ordenar y controlar la vida de otros. ¡Menos mal que todo está cambiando!

¿Cuándo decidiste que ayudarías, con tu experiencia, a democratizar los negocios?

Tras la crisis coyuntural del 2008 entendí que «lo viejo» ya no servía y que entrábamos en una nueva dimensión, era o paradigma (algunos hablan de 5ª dimensión). Ahí empezó todo.

Con el episodio de venta y cierre de nuestra empresa he asumido que:

  1. Nunca nadie me regalará nada.
  2. La envidia y la codicia son tremendamente destructoras.
  3. Cuando saltas al vacío te das cuenta de que no existe.

Por eso quiero democratizar los negocios, cueste lo que cueste. 

Se hace necesario, casi obligatorio, que cada uno conozca los derechos y obligaciones (o los beneficios o pérdidas) que se trabajan y fortalecen en los distintos roles profesionales a lo largo de la vida laboral.

  1. Asalariado
  2. Emprendedor
  3. Empresario
  4. Inversor

¿A qué le tenemos tanto miedo? ¿Queremos de verdad ser libres? ¿O en nuestra zona de confort no se está tan mal, al fin y al cabo?

  • Es normal tener miedo.
  • Lo que no es normal es no saber transformar el miedo si éste te impide conseguir tu sueño o tu paz mental.

¿No sabes cuál ese miedo que te impide avanzar?

Existen tres caminos en la actualidad para transformar tus miedos profesionales en acción.

¿Me acompañas unos minutos más?

democratizar los negocios

 

1/ Empecemos por el programa de formación o infoproducto.

La materia prima para iniciar un cambio se compone de información y ésta puede provenir a través de:

  1. la escritura (libro, prensa, blog)
  2. la voz (radio, podcast, reunión, webinar)
  3. una persona (formación presencial o virtual)
Hoy en día la #información inunda nuestra vida, de ahí que se hable de #infoxicación, pero lo importante es #ELEGIR y ordenar esta información a nuestra conveniencia e interés, para que nos sea de utilidad y gran provecho. ¿Qué opinas? Clic para tuitear

Es el principal valor de los infoproductos:

Nos permiten elegir una temática, con información ordenada, y tener un plan de acción para avanzar de un punto A a un punto B (o C).

Las características de un infoproducto son:

  • 1/Duración:

Entre 9 y 12 pasos que se abren a ritmo de uno a la semana. Por lo tanto, la duración aproximada se sitúa entre tres y seis meses.

  • 2/Contenido:

El contenido es general pues está enfocado en personas que no tienen ningún conocimiento (o muy poco) del tema tratado. 

  • 3/Acompañamiento:

Bien sea a través de Facebook, de Slack o de Whatsapp se genera un grupo de trabajo para interactuar y hacer preguntas o comentarios. Además se establecen reuniones periódicas cada 2 o 3 semanas. El correo, por supuesto, sigue siendo una herramienta de comunicación personal y directa entre los participantes y el creador del programa.

  • 4/Dedicación:

El alumno debe dedicarle entre 2 y 3 horas cada semana para leer los apuntes, ver los vídeos, imprimir la documentación y hacer los ejercicios. Como cuando íbamos al colegio…

  • 5/Precio:

Entre 500 y 1.500€ (impuestos no incluidos). Es lo que siempre he pagado por mis formaciones y llevo unas cuantas. Es un buen rango de precios para empezar. 

  • 6/Participantes:

Entre 25 y 50 es lo ideal. A mayor número de personas, más interacción y más enriquecimiento para el grupo. A los españoles nos cuesta muchísimo participar en foros o grupos con proactividad y asertividad.

2/ Sigamos por las sesiones individuales o infoservicio.

La principal diferencia entre un infoproducto y un infoservicio es que el primero es de rango general y el segundo de rango específico. En los dos casos, la base es la información y el aprendizaje.

Las características de un infoservicio son:

  • 1/Duración:

Con una sola sesión se resuelve un problema claro, concreto y conciso. Las sesiones que yo imparto son de algo más de una hora, por bloques de 20-25 minutos, que es el tiempo máximo de atención que puede prestar nuestro cerebro. Una hora es el tiempo ideal, ni corto ni largo, para entender cuál es el siguiente paso.

  • 2/Contenido:

El contenido es personal pues está enfocado en clientes que tienen conocimiento del tema tratado pero están bloqueados para seguir avanzando. En mi caso, ofrezco sesiones individuales para personas que están bloqueadas con sus proyectos o negocios DIGITALES.

  • 3/Acompañamiento:

En las sesiones individuales no hay acompañamiento fuera del espacio agendado. Pero la tecnología hoy en día permite grabar las sesiones, lo cual es una gran ventaja y diferencia estas sesiones de una consulta ordinaria presencial de toda la vida.

  • 4/Dedicación:

Para que sea 100% eficaz, la persona interesada debe mostrar un compromiso firme. Para comprobarlo, en mi caso, solicito un correo o una llamada por parte del interesado. Sé que esto es un gran hándicap para iniciar sesiones pero tengo que ser muy selectiva para que mi trabajo sea óptimo y efectivo.

La falta de compromiso es uno de los mayores obstáculos para iniciar un cambio. Lo tengo comprobadísimo.

Algunos profesionales lo llaman «sesiones de valoración gratuita» (presupuesto para mí) antes de comprometerse con un contrato bilateral tácito.

  • 5/ Precio:

Entre 50 y 150€ cada sesión (impuestos no incluidos)

  • 6/ Participantes:

Estás tú solo para recibir información de altísima calidad e intensidad. Es como hacerse un traje a medida. Pero no todo el mundo está dispuesto a dejarse mimar. ¡Mira que somos tontos!

democratizar los negocios

Terminemos por la delegación a terceros.

Por resumir, si no deseas formarte ni de manera general ni de manera individual, tienes la opción de que otros se formen por y para ti. Llámese asesor, consultor, mentor, socio, familiar … cualquier figura que te ofrecerá su sabiduría gratis o a cambio de una remuneración.

Soy una persona altamente #autodidacta y he comprobado que la manera más eficaz de ser libre es aprendiendo un mínimo (viable) para #tomarladecision más adecuada y acertada en los negocios (o en la vida) Clic para tuitear

Tengo comprobado que los equipos de trabajo funcionan mucho mejor cuando hay una comunicación inteligente y fluida (inteligencia emocional) entre dos personas. De lo contrario, la comunicación es mucho más densa y lenta y surgen conflictos y miedos con frecuencia.

Sigo sin entender cómo las personas no invertimos nada o muy poco en #formación todos los meses como lo hacemos en vivienda, transporte, alimentación y ropa. Y si la formación es de lujo pues ¡mucho mejor! Clic para tuitear

Alimentar nuestra mente con información exquisita y de alto valor nutritivo es uno de los grandes cambios que invadirán nuestra vida en los próximos 25 años. Lo dicen los expertos.

Seleccionar, adquirir, integrar y reciclar la información será un hábito cotidiano en nuestras vidas. ¿Qué opinas?

Abrazar la dualidad «derechos-obligaciones» laborales es para mí, la manera de democratizar los negocios.

De esta manera, cada uno conoce los derechos y obligaciones (o los beneficios o pérdidas) que se pueden conseguir en los distintos roles profesionales.

1/ Asalariado

Muchos empleados exigen derechos sin valorar el esfuerzo y responsabilidad que ofrece un empresario GARANTIZANDO todos los meses, pase lo que pase, una fuente de ingresos fija.

Se dan cuenta cuando se adentran en el mundo del emprendimiento y no consiguen remuneraciones fijas y constantes cada mes para «pagar sus facturas».

2/ Autónomos

La mayoría tienen la habilidad de trabajar y de hacerlo muy bien. Aplican el derecho de cobrar más por sus servicios pues gestionan la parte administrativa, pero no valoran el esfuerzo y responsabilidad que conlleva una buena labor comercial para seguir vendiendo todos los meses.

Se dan cuenta de que una cosa es trabajar o ser un buen profesional y otra muy distinta tener dotes de venta o encontrar a un buen comercial.

3/ Empresario

Conozco a muchos empresarios que han heredado una empresa o la han adquirido ya creada. Exigen el derecho de cobrar por su gestión, responsabilidad e inversión en el negocio, pero muchos de ellos no saben lo que es cooperar, inspirar o trabajar en equipo.

Se dan cuenta de la importancia de mimar al equipo (propio o ajeno) cuando se quedan sin «mano de obra» para su negocio y les toca hacer tareas que detestan.

Podría escribir líneas y párrafos sobre los derechos y las obligaciones derivados de un contrato laboral pero prefiero dejarte con hambre, para que decidas tener una conversación más íntima y personal conmigo en los próximos meses de verano.

No estoy a favor ni de los empleados ni de los empresarios: estoy a favor de un equilibrio, para que juntos creemos abundancia para todos. ¡No seamos idiotas, por favor! Clic para tuitear

Y deja de contarte milongas, querido ego, que te estás enviciando de una vida cómoda, demasiado cómoda para lo que se avecina. ¡No te duermas en los laureles!

democratizar los negocios

¿A qué le tienes miedo? ¿Cómo te sientes siendo asalariado o empresario?

  • Es normal tener miedo, lo repito.
  • Lo que no es normal es no saber transformar el miedo si eso te impide conseguir tu sueño o tu felicidad.
  • Asalariados y empresarios (o emprendedores) tenemos miedo(s)

¿No sabes cuál es tu miedo?

Con este primer artículo que he escrito la semana pasada, tienes 10 ejemplos para ir identificando lo que te impide seguir avanzando con alegría e ilusión en tu trabajo.

¿Cómo encuentro siempre inspiración para seguir con mi misión de democratizar los negocios?

Cuando miro este video “en dansant sur la terrasse” (es espectacular) no pierdo la esperanza de crear un mundo laboral abundante para todos. No sólo para el 1%, como hoy en día ocurre en nuestro mundo y en nuestra sociedad. ¡Mucho por hacer!

Puerto Banús y Marbella, donde he pasado unos días de playa, son claros ejemplos del lujo, derroches y excentricidades que vive una muy pequeña minoría.

¿Sabes una cosa?

Prefiero pasar el resto de mi vida enseñando y acompañando aquellas personas que desean generar ingresos sin robar ni maltratar a otros. 

Por eso sigo trabajando para que tengas toda la información en la página de ventas y puedas agendar una cita conmigo a partir del lunes 01 de julio.

democratizar los negocios

¿Qué harías tú para democratizar los negocios?

Yo decido ser LIBRE para tomar decisiones, para empezar un nuevo trabajo, para relacionarme con una nueva pareja, para dejar que mis hijos tomen sus propias decisiones… ¿Me lo cuentas en los comentarios y enriquecemos el artículo de hoy?

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Negocios Etiquetado con:Autoconocimiento, Comunicación, Formación, Mis experiencias, Negocios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. juanma dice

    julio 2, 2019 en 6:30 pm

    Gracias Ana

    Excelente articulo.

    – Tanto la información como la profundización del mismo.

    – Es cristalino y aporta un montón de valor. Creo recordar un refrán antiguo que decía algo así como «A buen entendedor pocas palabras bastan»

    – Aquí no hay excusa, buen o mal entendedor esta todo muy claro, perfectamente estructurado y detallado.

    – Con este articulo se eliminan todas las excusas, ya no sirve el no se, no puedo, no controlo.

    Excelente trabajo. Un abrazo grande y fuerte.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      julio 4, 2019 en 8:40 am

      Sí, creo que por es los «egos» me temen … porque uso mi inteligencia emocional (suave) para acorralarlos y metérsela doblada hasta el fondo. Una vez dentro sólo son palabras de Amor y éxtasis.

      Jajajajajjaaa.

      Es todo un arte no te creas. Un arte silencioso que como bien dices «a buen entendedor pocas palabras».

      Seguimos!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.