• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

El deporte no sirve para nada, y menos para los negocios (parte nº1)

abril 24, 2015 por Bizarro Ana 6 comentarios

El deporte no sirve para nada, y menos para los negocios (parte nº1)

No hay crecimiento profesional, sin crecimiento personal. Es lo que dice Sergio Fernández y estoy totalmente de acuerdo con él. Es uno de mis mantras preferidos.

¿Se puede crecer profesionalmente sin crecimiento personal? Por supuesto. Muy rápido, pero no será sostenible en el tiempo. Los que opten por este camino tendrán que volver a empezar. Pero no pasa nada. Se vuelve a empezar y punto.

Yo lo llamo rebotar. Yo me he caído varias veces y me gusta rebotar. Caerse y levantarse cada vez con más elegancia (de pequeña admiraba a Corbalán, Romay, Martin… )

No hay crecimiento profesional, sin entrenamiento personal.

Es mi frase favorita para aunar los dos mundos que me apasionan: los negocios y el deporte.

deporte-y-negocios

Pero está seleccionada por mi amiga Elena González, me gusta mucho.

Hacerle caso a la cabeza está bien, pero hacerle caso al corazón es maravilloso. Y para activar el corazón necesitamos acción, necesitamos emociones, necesitamos deporte (que es la disciplina que activa el cuerpo).

La acción es la chispa de la vida. AB

Javier Megías, al que sigo en su blog, me dio una gran alegría el día que publicó: Lecciones sobre startups que aprendí corriendo. Lourdes Yagüe, mi amiga bloguera, también quiso darnos su opinión sobre este tema: 7 lecciones que el deporte enseña para aplicar en cualquier proyecto de tu vida.

Todos lo sabemos: el deporte es fundamental y más en los negocios.

¿Pero quién practica deporte? ¿Cuántos empresarios se pasan diariamente por el gimnasio? ¿Cuántos autónomos o freelances se cuidan aunque solo sean 45 minutos cada día? La minoría. ¡No tienen tiempo! Más bien no tienen ganas … además es algo que no se puede delegar, ni subcontratar. ¡Qué faena, nadie puede cuidar nuestro cuerpo!

Cuando escribí 3 buenísimas razones para no practicar deporte, el 04 de octubre del 2013, una de mis primeras entradas (!!) en el blog recién estrenado, empecé con estas palabras:

Siempre me ha llamado mucho la atención, las razones por las cuales una persona decide no practicar deporte, y cuando digo deporte, digo sencillamente la falta de movimiento. O lo que podría ser lo mismo por qué una persona decide ser sedentaria.El sedentarismo mata, pero eso ya lo sabemos todos. AB

Entonces ¿Por qué muchos siguen creyendo que la salud la da Dios y que ésta nos cae del cielo?

Después de llevar tiempo observando estas son las mejores respuestas que he recopilado.

  • No tener tiempo
  • No tener dinero
  • No tener arte.

Todos lo sabemos. Pero ¿Por qué nos cuesta tanto empezar?

Sencillamente porque nos manipulan y nos distraen (como la mayoría de las veces). ¿Con qué?

  1. El dinero: vendemos horas. Para ganar más dinero necesitamos más horas. También seguimos anclados a la era industrial pensando que las jornadas laborales deben seguir siendo de 8 horas diarias. Enfin… las cosas están cambiando.
  2. Los medios de comunicación: Nos cuentan que existen alternativas mágicas a nuestros problemas de salud. Ni os hablo de las multinacionales farmacéuticas. La última invención, la electroestimulación que activa tu cuerpo mientras estás tranquilamente sentado. Enfin … para gustos los colores
  3. La comodidad excesiva: Salimos de casa en ascensor, vamos al trabajo en coche, nuestros despachos están llenos de «sillas sobre ruedas», comemos en el trabajo (o muy cerca) para hacerlo rápidamente, y no sigo que me deprimo. Enfin…un poco de confort está bien.

El año pasado uno de los post más leídos fue: Emprender a los 40 ¿es posible? Por supuesto ¿Y con hijos? Más. Rozando las 3000 visitas. Por eso quiero repetir la analogía pero esta vez con el deporte pero antes tenemos que hablar de 3 temas claves. Conocimiento-Emociones-Emprender. O lo que es lo mismo Pensamiento-Emoción-Acción.

¿Qué he aprendido en estos últimos 20 años de práctica del deporte como afición?

Y lo más importante ¿Qué he aprendido para implantarlo en el mundo de los negocios?

El título de hoy es simplemente una provocación, pero si me sigues ya lo sabías ¿A que sí?

Han sido muchos pasos. Y en el próximo artículo (parte nº2) plasmaré la analogía pero hoy tenemos que refrescar 3 pasos básicos, 3 pilares básicos.

1/ Conocimiento

  • Sabemos que estamos en la era del conocimiento ¿Esto que significa? Que todos, absolutamente todos hemos ido al colegio.
  • Sabemos que estamos en la era digital ¿Eso que significa? Que tecleando dos o tres palabras en internet obtienes millones de resultados, millones de información, miles de páginas con información muy interesante y lo mejor GRATIS o a precios muy interesantes.
  • Sabemos que estamos en la era 3.0. Te lo explico. Internet 1.0 eran webs estáticas, internet 2.0 son webs en las que el usuario puede comentar y dar su opinión. Internet 3.0 son apps (aplicaciones en el móvil) en las que el usuario puede comentar. Por eso estamos en la era digital: el usuario puede comentar cualquier información desde cualquier dispositivo (en positivo o en negativo). Estamos en la era de la información.

En una palabra: INFOXICACIÓN. Existe de todo en todo los formatos y en abundancia (texto, audio, vídeo).

Y con el deporte pasa lo mismo. Antes existían unos deportes básicos: correr, pedalear, nadar, gimnasia. Ahora simplemente coges uno, el ciclismo, por ejemplo, y tienes:

  • Bicicleta de carretera
  • Bicicleta de monte (montain bike, BTT)
  • Bicicleta estática (ciclo indoor/spinning)
  • Bicicleta acuática
  • Bicicleta reclinada
  • … (Kranking, Rockcycle)
  • Pronto sacarán la bici voladora (¿?¿?)

Estamos tan saturados de posibilidades que al final nos cuesta decidir ¡Lógico!

En una palabra: POLIVALIENTES. Será importante contar con un profesional que te ayude no solo a seleccionar sino a hacerlo en el tiempo.Cada día un poco más. Eso es lo que hace un coach deportivo cuando planifica un entrenamiento. No lo hace un día, te acompaña hasta que puedes hacerlo sin ayuda. Estamos en la era de la información. Y toca ser selectivo.

2/ Emociones

El miedo es una emoción cada día más mediática. Empezamos a saber que lo opuesto al AMOR es el miedo y no el odio (como yo personalmente pensaba). Este conocimiento fue revolucionario en mi caso. Me centré cada día más en el AMOR y mis miedos no han desaparecido pero sí que los voy gestionando, cada día mucho mejor.

Si piensas que para hacer deporte necesitas una buena condición física, tiempo y dinero jamás harás deporte.En crecimiento personal es lo que llaman creencias limitantes. Por eso es fundamental saber elegir a un buen profesional, es un paso fundamental para iniciar cualquier proceso de entrenamiento (de cambio).

No todos necesitamos a un profesional que nos acompañe, pero en mi caso, los que selecciono, me ayudan a salir antes de mi zona de confort y aceleran el proceso. También me siento más segura.

Antes os he hablado de la labor de un coach deportivo. Yo quiero ser una diseñadora de emociones. Quiero hacerle “preguntas” a tu corazón. ¿Qué te parece la idea? Más bien quiero estimularlo ¿Cómo? Con una buena coreografía, con buena música, planificando un entrenamiento sin sufrimiento, sin esfuerzo y con mucha motivación. Trabajando el cuerpo, la respiración, la mente y la disciplina.

¿Por qué os pensáis que llevo años modelando a la «Bestia»? Raimon habla de Dinero Feliz, de Dinero consciente, de Dinero Ético.Yo quiero hablar de Deporte Feliz, de Deporte consciente, de Deporte Saludable.

Hay un deporte de competición, de superación con el cual no comulgo pero que por supuesto respeto.

Creo profundamente en el deporte de sanación para evitar enfermedades y en un deporte de equipo para aprender a vivir en sociedad. Creo en la bicicleta con medio de activación del corazón, de sanación de nuestro cuerpo y de paso, como nuevo medio de transporte sostenible.

3/ Emprender

Emprender está de moda. Ya lo hemos hablado varias veces en mi blog.

Pero no es fácil emprender, os lo aseguro.

Tenemos un concepto para mí erróneo de los negocios. Queremos empezar una nueva actividad con el objetivo de sistematizarla para que la haga otro y el emprendedor pueda disfrutar de más tiempo libre. Estoy totalmente de acuerdo con esta filosofía. Se trata de vender conocimiento, de delegar tareas, y de disponer de más tiempo. De sistematizar un proceso. Pero hay un pequeño matiz que me gustaría pulir.

¿Disponer de más tiempo para qué?

Yo he visto la evolución de muchos empresarios, y voy viendo la evolución de muchos emprendedores …

Montan un sistema (que funciona) para dedicar su tiempo al ocio, que me parece estupendo. Pero si no sigues creando y generando nuevas ideas de negocio, hay cien mil personas esperando para tomar el relevo. Es lo que Raimon llama ser libre, sabio, rico… desde la ética.

Hay que «quedarse con hambre» de ocio (no consumirlo todo rápidamente) o convertir poco a poco el ocio en tu pasión para seguir emprendiendo. Por eso entiendo, cuando dicen, que no todos podemos emprender: es un compromiso para toda la vida, es un ejercicio para toda la vida, es un aprendizaje constante para toda la vida.

Y esto asusta.

Nos cuesta el compromiso. Un negocio es un hijo más que necesita dedicación diaria para que siga creciendo y para que lo haga con salud. No conozco ningún emprendedor con éxito que no esté al timón de su barco

¡Pero le encanta navegar y atracar en los puertos que más le gustan!

Su pasión la ha convertido en su fuente de ingresos. Es la clave del emprendizaje.

Resumiendo…

  • Pensamientos-Emociones-Acciones. Las emociones son el puente que transforma los pensamientos en acciones.
  • Acciones-Hábitos-Resutados. El deporte es la herramienta que transforma las acciones en resultados.

Cada uno a su ritmo, cada uno a su gusto. Un entrenamiento adaptado y personalizado a los objetivos de cada persona.

No hay crecimiento profesional sin entrenamiento personal. AB

Un coach te ayuda, a través de preguntas, a seleccionar un pensamiento para que entres en acción. Yo no quiero ser coach.

Yo me estoy reinventando para ser Diseñadora de Emociones.

  • Una diseñadora de emociones te ayudará a través del deporte a identificar nuevas emociones que te impulsen a transformar acciones en resultados.
  • Una diseñadora de emociones te ayudará a través del deporte a cuidar tu cuerpo, tu mente y tu corazón.
  • Una diseñadora de emociones te ayudará a encontrar la energía para empoderarte cada día un poco más.

Quiero introducir el deporte en el ámbito laboral. Porque cuando entrenas físicamente, lo haces también mentalmente y emocionalmente. El deporte es un tres en uno.

Todo el mundo puede entrenar, todo el mundo puede emprender. Tan solo hay que empezar y perseverar.

¿Nos vemos en le próximo artículo sobre deporte y negocios?

Incluirá 3 vídeos de estiramientos para relajarnos. Porque después de activar el cuerpo, este tiene que volver a la calma, con un buen estiramiento. ¡Un abrazo!

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Deporte

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena dice

    abril 24, 2015 en 10:57 am

    Hay que estar vivos para vivir. Si sólo somos cabeza, nuestro cuerpo (y con él, nuestras sensaciones, emociones, intuiciones…) va poco a poco mermando hasta quedar en «stand by».
    Para tomar decisiones, para sentirnor plenos en el trabajo, con la pareja, familia… Necesitamos movernos. Acción y Alegría.
    Buen artículo inspirador. Gracias.
    Un abrazo

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 24, 2015 en 11:39 am

      Ya sabes que me encanta tener el apoyo de una psicóloga, terapeuta y especializada en bionenergía.

      Tenemos muchas cosas para hacer juntas. Lo haremos por ELLOS y también por las madres que los parió. Jajaja

      ¡Gracias por tu comentario, guapa!

      Responder
  2. Andrea dice

    abril 27, 2015 en 7:48 am

    Como siempre, dando movimiento a nuestra mente, corazón y cuerpo.
    Hablando en términos informáticos, ninguno es un parámetro opcional. Todos tienen que ser utilizados al mismo tiempo.
    Es muy difícil equilibrar los tres en nuestras vidas, pero también es imprescindible hacerlo.
    Quizá demos más valor a uno u otro parámetro, cada momento de nuestras vidas nos hacen tirar más de uno que de otro pero el reconocer la necesidad de combinar los tres para VIVIR ya es el primer paso.
    Un abrazo

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      abril 27, 2015 en 10:38 am

      Entender esto es todo un GRAN paso para vivir.
      Y si no contamos con la informática no podremos vender en Internet.
      Tenemos que seguir empoderando a mujeres y hombres que lo deseen con equilibrio.
      Nos vemos en el Código del Dinero 🙂

      Responder
  3. Jorge Jimenez dice

    mayo 13, 2015 en 5:27 pm

    Ana, no te conocía, pero te acabas de guardar un hueco en mi mente con este post.

    Me gusto mucho el post, la verdad que haces un gran repaso, deporte, desarrollo personal, emociones, excusas que nos inventamos.

    Bueno, y el remate con tu propuesta de diseñadora de emociones… ¡MUY BUENO y RESULTÓN!

    Una diseñadora de emociones te ayudará a través del deporte a identificar nuevas emociones que te impulsen a transformar acciones en resultados.
    Una diseñadora de emociones te ayudará a través del deporte a cuidar tu cuerpo, tu mente y tu corazón.
    Una diseñadora de emociones te ayudará a encontrar la energía para empoderarte cada día un poco más.

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      mayo 13, 2015 en 9:36 pm

      Pues yo a ti si! Soy seguidora y fan de Raimon Samsó.
      Me vi tu entrevista sobre el Código de Dinero.
      Y el 27 de junio estaré como alumna en su 1º congreso de marca personal en Barcelona.
      https://raimonsamso.leadpages.net/congresomarcapersonal/
      Es una maravilla trabajar con él y modelar a la Bestia 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.