• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

¿Quieres conciliar vida laboral y vida familiar? Es posible, también en tiempos de crisis.

octubre 31, 2014 por Bizarro Ana 10 comentarios

¿Quieres conciliar vida laboral y vida familiar? Es posible, también en tiempos de crisis.

No soy defensora ni de las mujeres, ni de los animales, ni de los niños, ni de los hombres … pero sí activista de una causa que considero en peligro de extinción: las familias.

No me gusta que me defiendan, nunca me ha gustado. Mis padres nos educaron, a mi hermana y a mi, en libertad. Libertad de elección, libertad de expresión, libertad de consecución con esfuerzo y respeto, eso si. ¡Un gran regalo el de mis padres!

Tal vez por haber conocido etapas complicadas, en las que recibes ropa, comida, favores … he aprendido a no pedir, pero a dar siempre que está en mis manos. Y lo realmente difícil es recibir (aunque parezca lo contrario). No nos gusta recibir. Y por eso hoy quiero reflexionar sobre la importancia de DAR y recibir en el seno de las familias.

¿Porqué es tan difícil conciliar vida laboral y vida familiar?

conciliar-vida-laboral-y-vida-familiarPorque nos han enseñado a DAR a nuestros hijos lo mejor , es decir TODO. ¿Pero que es lo mejor? ¿Dinero? ¿Tiempo? ¿Atención? ¿Educación?¿Libertad?

Queremos DAR a nuestros hijos, y por eso trabajamos. Pero no ponemos límite ni a nuestro trabajo ni a nuestra donación (!). Y este es el tic de la cuestión, para mí.

Yo tenía muy claro que quería tener dos hijos y educarlos a mi manera, nada de abuelos ni de ayuda externa. DARles mi amor, mi ternura, y mi atención.

Pero también tenía muy claro que no quería abandonar mi fuente de ingresos, ganada a base de horas de trabajo y de mucha formación.

Cuando pido ofrezco el doble: así pude conciliar familia y trabajo sin problemas.

Primer Win-win.

En el año 2000 cuando nació mi hijo, y siendo asalariada, adapté mi horario para pasar el mayor tiempo con él.

Mis jefas que eran madres salían de trabajar a las 17:00, con pausa al mediodía para comer. Pues yo me ofrecí para trabajar de 12:00 a 19:00.

Ellas encantadas y sorprendidas ¡¡aceptaron!! Cubría las horas del mediodía, y las últimas horas de la tarde. Yo estaba con mi hijo por las mañanas, tranquilamente, lo dejaba en la guardería para comer y hacer la siesta, y mis padres le daban la merienda y me lo traían a la puerta del trabajo para irnos juntos a casa.

Segundo Win-win.

Cuando nació mi hija, 17 meses después … (si, seguiditos) ya había encontrado una empresa para trabajar a media jornada. Encontré 3 socios (franceses) que querían crear una empresa en España, y buscaban una administrativa bilingüe. ¡Yo quería trabajar a media jornada! 

Mi hija nació en marzo y en noviembre pude dejarla en la guardería y dedicar las mañanas a montar la empresa, en la cual por normativa jurídica entraría como socia y gerente de la misma … ¡vamos con responsabilidad! Y sin posibilidad de escaquearme.

Tercer Win-Win

No cobraba mucho, mi sueldo se redujo a la mitad. Pero empecé a codearme con  otros gerentes, empresarios, directivos … ¡Y lo que se aprende observando, madre mía!

La empresa estaba encantada de reducir sus costes para empezar y yo estaba encantada de disfrutar de mis hijos y de rodearme de grandes profesionales. ¡Un chollo que no se paga con dinero! El aprendizaje fue brutal.

Algunos días no podía ir a buscarlos a la guardería … es verdad, pero al día siguiente lo compensaba.

Los años fueron pasando … a toda pastilla.

Y siempre adaptando el estímulo racional al estímulo emocional. Me sentía útil trabajando, rodeándome de adultos y me encantaba llegar a mi casa para hacer los deberes, duchar a mis hijos y leer juntos el cuento antes de irse a la cama. La verdad, trabajar por cuenta propia, es todo un privilegio, que siempre he valorado mucho. ¡Por eso creo en el empredizaje a muerte!

Y mi objetivo era que mi pareja soltase las riendas de la empresa delegando para tener más tiempo para él y para su familia. Pero no era su objetivo. Rondaba el año 2007. Mis hijos tenían 7 y 5 años.

Y ese mismo año llegó la «supuesta» crisis. Mi pareja se asustó. Inconscientemente, pero se asustó. Y desde luego no delegó su función de responsabilidad (al contrario). Y tenía la excusa perfecta para no estar más tiempo con su familia.

¿Y qué falló? Pues lo que pasa en muchos casos.

Mis tareas se acumulaban en casa, en la oficina y con los niños  (pero yo seguía dando y dando, sin quejarme).

Más deberes con los niños, más extra-escolares, más incidentes profesionales, más problemas de salud familiares … ¡Más y más! Yo me sentía desequilibrada física, mental y emocionalmente … y le pedí ayuda a mi pareja. Pero no supimos encontrar una solución.

Conciliación familiar para las mujeres y ¡para los hombres! es mi consejo.

Es un equilibrio vital fundamental. Pronto saldrán estadísticas para los más racionales. Pero estoy súper convencida que de nada sirve que una mujer concilie vida laboral y familiar si su pareja no lo hace. El tiempo nos dejará estadísticas. Sé que hay much@s escéptic@s, todavía. Pero el hombre va a empezar a conciliar vida laboral y familiar ¡estoy convencida! Este eslabón es fundamental para la supervivencia de las familias.

Cheeeee que te veo venir … ¡Las excusas me las conozco todas! A ver si te suenan …

  • Ya, pero tú no tienes que pagar una hipoteca, un coche, el colegio de los niños
  • Ya, pero tú no tienes un jefe, una familia, unos padres enfermos
  • Ya, pero tú tienes titulación, formación, experiencia, contactos, enchufes

… Y no sigo que la que me pongo a llorar soy yo.

No digo que ambos deban hacerlo al mismo tiempo, ni que exista un único ejemplo de conciliación pero si la mujer se dedica únicamente a la crianza de los hijos puede terminar agobiada, y si un hombre se dedica únicamente al rendimiento económico puede terminar estresado. Está muy bien poder contar con una ayuda externa pero sigo creyendo que no hay mejor educación para los hijos que unos padres equilibrados, unidos y presentes.

Hasta que no se vive una experiencia no aprendemos. Si la mujer no se mete en los negocios ¡no podrá entenderlos! Si el hombre no se mete en las labores domésticas (hijos incluidos) ¡no podrá entenderlo!

Un poco de trabajo, un poco de familia y un poco de ocio ¿no te parece un buen equilibrio?

Por eso hoy, con mi experiencia, puedo afirmar alto y claro:

Ausentarse de la unidad familiar 8 o 10 horas, todos los días, cuando los niños tienen entre 0 y 12 años es un grave error, tanto para la madre como para el padre. Y desconectarse de la unidad profesional más de un año es un tiempo difícil de recuperar. Más vale tener un pie dentro y otro fuera. Es mi humilde opinión.

Y como empresaria bizarra que soy, respondo a la pregunta que ronda muchas cabezas … ¿Y cómo se lo digo a mi jefe?

Tu jefe quiere un rendimiento económico y funcional. Si eres capaz de satisfacer estos dos puntos lo tienes en el bote. Observa que necesita y dale, no una solución, sino dos. Y la respuesta será positiva.

Te doy algunos ejemplos de lo que haría si tuviese que hacerlo HOY mismo:

  • Empezar muy temprano
  • Terminar muy tarde
  • Cubrir las horas del mediodía
  • Trabajar los fines de semana o días festivos
  • Flexibilidad laboral
  • … En fin, hacer lo que la mayoría de la gente se niega a hacer

¡Ser original funciona!

A cambio pídele reducir tu jornada. Estará encantado de seguir contando con tus servicios.

Y sino lo está ¡no pierdas el tiempo! Busca otro jefe más enrollado o anímate a ser tu propio jefe.

Si te parece interesante, recuerda, puedes divulgarlo en tu red social favorita.

¿Qué opinas?

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Familia Etiquetado con:conciliación laboral, Negocios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrea dice

    octubre 31, 2014 en 9:49 am

    Hola Ana, comparto lo que dices. La familia necesita tiempo, dedicación, paciencia, cariño… para poder crecer.

    Tuve la suerte de que mientras mi hijo fue pequeño y necesitaba mucha más presencia materna, trabajaba con unos jefes amigos, podía trabajar desde casa, y trabajaba menos horas.

    Luego cuando ya entró en cole iba todo el día entonces lo dejaba en la puerta a las mañanas trabajaba horario corrido, desde muy temprano a la mañana hasta un rato antes de la salida del cole de mi hijo.

    Ahora debo reconocer que no son situaciones fáciles hoy en día, las empresas están un poco .. , sino te gusta ya tengo 6000000 a los que puede que si.

    Es verdad que si les ofreces una solución antes de una petición te escuchan más, pero el clima laboral actual no está para chistes.

    Lo cierto es que lo de la conciliación laboral suena muy bonito en discursos etc… pero no sé yo si en las empresas lo aceptan con tanta alegría.

    Siendo que una parte de la conciliación está en manos de las empresas, esto se torna complicado.

    Así que creo que la forma de conciliar cae en el tejado de las familia, más específicamente las madres. Porque si pedir algo para la conciliación por el lado de las mujeres no es algo muy bien visto, ni te cuento si el que pide conciliación es un hombre (raíces culturales?, visión machista de la familia?).

    Y como conciliamos las madres? haciendo magia, jaja…
    O pasándolo muy mal.. Teniendo sentimientos de culpa en caso de tener que trabajar… Sentimientos de postergación en caso de abandonar una carrera…

    O tomando decisiones de vida.. esas son de las mías..

    Que hoy hay muchos padres que quieren ser presentes y conscientes de la familia, (yo conozco algunos y tú seguro que también) si… pero esos sí que son conceptos totalmente novedosos y tardarán en implantarse en la sociedad.

    Mientras nos queda seguir predicando en el desierto …

    Un abrazo seguro que este post traerá cola.. jajaj, siempre liándola ..

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 31, 2014 en 11:08 am

      Ojalá traiga cola … y tenga que contestar a 20 comentarios!!! Hoy vengo guerrera.
      Asumo el compromiso con responsabilidad (habilidad de responder)
      Lo conseguiremos, Andrea, te doy mi palabra. Estamos en un momento mágico de cambio.
      Y exportaremos nuestro «savoir-faire» a latinoamérica ¿no?

      Responder
  2. Pedro Aparcio dice

    octubre 31, 2014 en 9:53 am

    Buenos días Ana,

    Hoy me veo reflejado en tu post y eso creo que no es bueno.

    «Si la mujer se dedica únicamente a la crianza de los hijos puede terminar agobiada, y si un hombre se dedica únicamente al rendimiento económico puede terminar estresado»
    «Ausentarse de la unidad familiar 8 o 10 horas, todos los días, cuando los niños tienen entre 0 y 12 años es un grave error»

    Hoy me has dado en la zona de flotación.

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 31, 2014 en 11:14 am

      Hacerse preguntas es el inicio del cambio … no soy coach pero me parece una herramienta fundamental.

      No tengo la menor duda de que estás en el camino correcto.

      Responder
  3. Elena dice

    octubre 31, 2014 en 12:54 pm

    Claro que sí…»un pie dentro y otro fuera», se puede con todo sin agobiarse, es sólo cuestión de saber organizarse y no olvidarse de disfrutar.
    100% de acuerdo contigo, Ana.
    Gracias por redordánoslo y por ejemplificarlo con tu propia experiencia.
    Abrazo!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 31, 2014 en 1:01 pm

      Gracias a ti Elena por apoyarnos, que somos muchas, y cada vez más. Y más de un hombre está deseando aprender de nosotras con cariño y respeto ¡los más listos!

      Responder
  4. María Heralta dice

    octubre 31, 2014 en 1:24 pm

    ¡¡Excelente post, Ana!!
    Opino que todo a parte iguales, siempre que se pueda, claro: educar a los peques, trabajar, llevar la casa, porque parece que educar y la casa es cosa de mujeres, y creo que ya esa época, gracias a dios, ha pasado, o al menos en mi casa jejejee

    Me veo reflejada en levantarme pronto, acostarme tarde, trabajar festivos, no dormir siesta para avanzar un poco más, en ocasiones me siento culpable pero sé que es para mi negocio y voy a sacarlo a delante porque QUIERO!!! jejejeje Con buen par de tacones 😉

    ¡¡Un fuerte abrazo!!

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      octubre 31, 2014 en 2:51 pm

      ¡Con un par de tacones, efectivamente! Pero para bailar con nuestra pareja Jajaja
      Me encanta la energía, María, pero no hay mayor energía que la de dos personas que se respetan y se aman.
      ¡No hay ni vergüenzas ni complejos! Solo AMOR.

      Responder
  5. Álvaro López dice

    octubre 31, 2014 en 9:09 pm

    Genial Ana,

    La verdad que aún no soy padre, pero una de las condiciones que me puse a mi mismo para serlo era no estar esclavizado en mi trabajo como estaba antes.

    Criar y educar a un hijo es una cosa muy seria que requiere de una gran responsabilidad, y no vale con quejarse porque las circunstancias nos lo ponen difíciles: somos dueños absolutos de nuestras decisiones y nuestra vida es el resultado de ellas.

    La verdad es que tienes una valentía enorme, sobre todo por no conformarte y resguardarte en la creencia limitante de «eso no es posible», buscando soluciones win-win muy creativas. De verdad admirable.

    Gracias por compartir una experiencia que nos invita a buscar alternativas y ser creativos!

    Un abrazo!

    Álvaro

    Responder
    • Ana Bizarro dice

      noviembre 1, 2014 en 7:24 am

      Tener hombres y futuros padres en esta comunidad me alegra, y mucho.
      Llevo años oyendo y creyendo que solo las madres podemos ser buenas educadoras ¡pues de eso nada!
      Los hombres pueden (y deben) estar presentes en la educación de los hijos.
      Y veo que pasa como en la cocina, los que se ponen consiguen muchas estrellas
      ¡A por tu estrella, Alvaro!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.