
“To coach” es entrenar, y “coaching” es entrenando. Así de sencillo.¿También se aplica el coaching para padres?¿Pero qué tenemos que entrenar para crecer personalmente?
Una breve y rápida introducción antes de empezar:
Conocemos desde hace años, la labor de un coach deportivo, sobre todo en el mundo del fútbol, del tenis, … profesional. Su labor se basa en mejorar el rendimiento de los deportistas tanto a nivel particular, como a nivel colectivo. Pero a partir del año 2000, esta técnica se introduce en las empresas españolas para mejorar el rendimiento de los equipos de trabajo dado el buen resultado que se obtenía en el ámbito deportivo.
Existen varios tipos, pero los dos principales son:
–Coaching executive se utiliza como herramienta para dinamizar equipos en el mundo empresarial
– Life coaching se centra más en el desarrollo y crecimiento personal.
Todos los hombres pueden ser, si se lo proponen constructores de su propio cerebro” nos recuerda el sr. Albert Eisten.
El coaching es, para mi, una herramienta que me ayuda a detectar y construir, mediante el entrenamiento mental y emocional, nuevos retos personales y profesionales generados por mi misma, es decir desde la proactividad.
Pongamos un ejemplo:
En plena separación sentimental, hice algunas sesiones de coaching como terapia alternativa a la psicología, a la psiquiatría. Y una de las preguntas claves fue:
¿Cuáles son tus fortalezas? ¡¡Vaya!! Pero de eso también tengo yo? Pensé
¿Y eso dónde se compra? Pienso ahora bromeando. Pero encontré varias de mis fortalezas.
Desde la infancia llevamos oyendo a diestro y siniestro todas nuestras debilidades: que si eres torpe, que si eres pesado, que si eres tímido, que si eres débil, etc,etc,etc… Y seguramente la mayoría de las veces son sinceras percepciones de las personas que las comentan pero … ¿y nuestras fortalezas? ¿Porqué nadie hace hincapié en ellas?
Pues yo me puse a buscar … Osea que coge un bolígrafo y un papel y encuentra 3 de tus fortalezas ¡¡Y no vale decir que no sé!! Busca hasta encontrar. Sino, no merece la pena que sigas leyendo! Tómate el tiempo que necesites.
Tic,tac, tic, tac ¿Estamos? Venga, seguimos!
En el 2009 tuve la oportunidad de acercarme a este mundo y la verdad es que me enamoré.
Una técnica sencilla, novedosa e inspiradora.A través de preguntas, un coach consigue obtener respuestas que jamás se te hubieran pasado por la cabeza.
«Un coach profesional ha de ayudarte a medir, analizar y desarrollar tu nivel de optimismo» J.C.Cubeiro
Tiene la maestría de dar en la diana para desencadenar un proceso de respuestas a tu gusto que por lo tanto te serán fáciles de poner en práctica y repetir hasta conseguir que el proceso se automatice y soluciones tu problema sin dolor.
Mi DSP, Definición Sencilla y Personal es:
1/ Un problema
2/ Una pregunta
3/ Varias respuestas
4/ Una elección
5/ Un práctica
6/ Un hábito … Un camino libre y responsable.
Yo que siempre me había dedicado a obedecer los consejos de consultores, asesores, profesionales … de repente comprendí que la solución para crecer está dentro de nosotros mismos. Que la vida personal y profesional está en nuestras manos, que nuestro camino es libre, y que sólo nosotros tenemos respuestas a nuestras preguntas escuchando nuestra mente y nuestro corazón. ¡¡Toda una revolución!! Pero entrenando…
En vez de gastarse un dineral en procedimientos absurdos (ISO, Auditorias,Riesgos Laborales,…) los empresarios deberíamos utilizar parte de los beneficios generados en contar con los servicios de un buen coach . ¡¡Otro ambiente se respiraría en muchos centros «tóxicos» de trabajo.
Además es una herramienta que una vez entendida se puede poner en práctica, a nivel personal, sin necesidad de un profesional, en el caso de no disponer de medios. Desde luego encontrar y disfrutar de un buen coach adelanta el proceso, pero un libro como aperitivo es también un buen paso.
Iré compartiendo entrevistas, conferencias, cursos, talleres, libros para ayudarnos a empezar ó seguir con la técnica.
Con el coaching el estudiante se siente considerado, escuchado, útil, se aumenta su autoestima y se le motiva para dar lo mejor de sí mismo Ana Embid, Coach ejecutivo.
Al ser una herramienta de moda, por su excelentes resultados, los servicios de un buen coach no están al alcance de todos. Pero la labor de muchos de ellos para “democratizar esta herramienta” y el uso de las nuevas tecnologías permiten abaratar costes (yo conozco algún programa) y seguro encontrarás alguna conferencia para acercarte y descubrir, a tu ritmo, el apasionante mundo del coaching.
Y ahora que tienes tus fortalezas por escrito, cada mañana al levantarte, cuando estés delante del espejo tienes que pronunciar en voz alta tus tres fortalezas. Parece una tontería pero cuando compruebes sus beneficios te parecerá un juego divertido de tan sólo 10 segundos. Y poco a poco tu mente ni dudará de tus tres fortalezas. ¡¡La mente es tonta, se cree lo que le dices!! Además en el baño dispone de intimidad, ¿no? Pues te animo intensamente a entrenar.
Y antes de despedirme quiero dar las gracias de todo corazón a todos las personas, y fuisteis muchos, que os pasasteis por mi nueva casa, AccionConAlegria. Y recordad NUESTRO objetivo es simple, sencillo y de equipo: ¡¡aprender a cuidarnos y a querernos!!
¿Lo divulgamos?
Pues hasta el viernes que viene.


Latest posts by Bizarro Ana (see all)
- Ser madre con aspiración a ser una abuela consciente y molona. - mayo 24, 2024
- Ser mujer fuera del prototipo pautado con premeditación y alevosía - febrero 24, 2024
- Ser empresaria ética en un mundo de empresarios malvados y codiciosos - enero 24, 2024
Hola Ana, totalmente de acuerdo con tus comentarios, como te he comentado otras veces mi objetivo es ser felíz, y creo que se encuentra buscando la felicidad de los demás. Y para ello uno debe de estar seguro de todo lo bueno que puede ofrecer, sus fortalezas, fuerza de voluntad, valentía y altruismo. ¿Cuál son las tuyas?¿Y las vuestras?.
Yo no he tenido la posibilidad de hacer coaching guiado, algo pendiente, pero sí he podido hacerlo, y de hecho lo hago, a nivel personal y autodidacta. He ido introduciendo en mis lecturas y aprendizaje la psicología positiva y autoconcimiento. Un mundo que me ha ayudado a ver la vida más positivamente y que me ha inspirado para seguir adelante y ver la vida diferente. Os animo a indagar en él.
Quiero aprovechar para dar las gracias a todas aquel las personas que he conocido a través de la psicología positiva y que han aportado tanto a mi vida presente y futura… Beatriz Ramallo, M.c. Olaso, Nerea Mujika, Ane Lizaso y el resto de mis compañeras del curso que seguro que les va a encantar tu Blog.
Gracias por obligarme a dedicarme unos minutos cada viernes a mí misma.
Los testimonios positivos son muy importantes para las personas que todavía dudan de estas técnicas, y las hay muchas de crecimiento personal.
Pero es como el dinero, todavía no conozco a nadie que cuando lo prueba dice que no le gusta!! El problema es que pocos te cuentan donde están las minas de oro …
Buenas Ana,
como ya te dije el otro día: GRACIAS por tus artículos, frescos, auténticos y positivos. Me he gustado mucho esta forma de expresar tu vivencia sobre el coaching y llevarnos a la reflexión sobre algunos aspectos de actitudes, capacidades personales, necesidades y otros, que normalmente pasan desapercibidos.
Sólo hay una cosa en la que no estoy al 100% de acuerdo…y es el comentario de que quizás no todo el mundo puede permitirse un coach. Hoy en día, hay mucha gente con una buena formación y tarifas más que asequibles. En algunos casos, las sesiones no salen más caras que algunos «caprichos » ( ropas, maquillajes, copas con los amigos…) Muchas personas invierten mucho en lo externo y poco en lo interno. Sé que hay coachs que cobran dinerales, sobre todo en el ámbito de la empresa. Pero para los que crean que el life coaching es caro, les aclaro que varios compañeros de formación y yo misma, hemos ofrecido u ofrecemos acuerdos muy diferentes para que el coaching llegue también a gente sin capacidad económica, ya que forma parte de nuestro propósito vital poder hacer que la gente se beneficie de ello. Como todo, ¡sólo hace falta buscar en los canales adecuados! si alguien quiere animarse que se ponga en contacto conmigo.
Pues yo estoy contigo al 100% … pero nos gusta encontrar excusas a los cambios.
Tus servicios y los de muchos más amigos coach serán bienvenidos en este blog pues es el objetivo principal de mi casa «inspirar a personas que deseen crecer a su gusto» con profesionales con corazón.
Gracias por tu comentario, muchos se animarán.
Bueno, con que uno mismo se vaya convirtiendo en un lingote y se rodee de otros lingotes,… terminarás construyendo tu propia mina 😉
Hola Ana!
MUCHISIMAS GRACIAS POR TODO. Gracias por recordarme que también existo.
Un abrazo.
¿Pero lo habías puesto en duda? La vida es bella, y sino a repetirlo al infinito!!
Hola Ana,
Me ha encantado tu post, de hecho, me has dado la inspiración para desbloquear un trabajo que tengo que realizar sobre el coaching. Has dado un enfoque muy fresco, con una gran calidad en el lenguaje.
Estoy ya deseando que llegue el siguiente.
¡¡Felicidades!!
Un beso
¡Qué presión! Inspirar …es lo que hace la VIDA cuando la observamos con simplicidad.
Gracias Laura por estar!
Gracias María por compartir!
Seguiremos descubriendo herramientas para que la paleta de colores sea lo más amplia posible y a gusto de muchos que siguen con el GRIS.
Me encanta, felicidades!!!!
Gracias Experto! Hasta pronto en el club de los 10.000!!!
Simplemente, sigue así Ana, muchas gracias por tus artículos. Un abrazo.
Claro Asier, te quiero en mi equipo, por si se te olvida!
Necesitamos ciclistas con corazón y resistencia para una lucha pacífica.
Pedalearemos …a buen ritmo y hasta la meta sin descanso.