• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

Autónomos: del caos a la rentabilidad

junio 11, 2021 por Bizarro Ana Dejar un comentario

Autónomos: del caos a la rentabilidad

Este es el artículo nº2 de un total de 3 hablando de los roles profesionales y cómo pasar de uno a otro.

Y lo escribo a finales de primavera porque así tenemos el verano por delante para reflexionar y tomar acciones que necesitemos en septiembre.

  • Asalariados: de la insconsciencia a la conciencia
  • Autónomos del caos a la productividad
  • Asalariados y autónomos: de la escasez a la abundancia

Sinceramente de los 4 roles profesionales, asalariado, autónomo (o independiente) e inversor el más complicado o «jodido» es el de SER autónomo. Es un mal híbrido entre asalariado y empresario. Ni estás en un rol, ni en otro.

¿Eres autónomo? ¡Acompáñame unos minutos!

1.-De autónomos a empresarios

Más bien de autoempleados a empresarios

Definición de autónomo

  • Mi definición: Persona que presta y se gestiona sus servicios vendiendo horas a una empresa. El concepto más importante de venta siguen siendo las horas. El engaño es que mete muchas horas y por lo tanto «siente» que gana más dinero que un asalariado (y es verdad). Pero dedica muy pocas horas a su gestión y ese es su agujero negro.
  • Definición general: una actividad emprendedora gracias a la cual una persona puede realizar una actividad económica de forma independiente trabajando para sí misma a través de un negocio, bien sea comercio de bienes o servicios, el cual dirige, gestiona y administra, y que puede generar empleo y riqueza no solo para sí sino también para la comunidad. (sacada de autoempleo.net)

Confusiones y malas prácticas

Como os decía el rol de autónomo en España está muy infravalorado por el propio protagonista. ¡Profundicemos en ello!

  1. ¿»Autónomo» en el ámbito jurídico, social o laboral?
    1. Como el «asegurado» paga una cuota OBLIGATORIA a la Seguridad Social de autónomo, con frecuencia veo que se mezclan términos jurídicos y sociales.
    2. Estar en el Régimen de Cotización de la Seguridad Social no es lo mismo que establecer una entidad jurídica adecuada para proteger nuestra responsabilidad al máximo.
  2. ¿»Autónomo o «Independiente?
    1. Cuando viajé a Colombia para impartir un taller, lo primero que me sorprendió (gratamente) es que ellos no utilizaban la palabra autónomo como lo hacemos en España.
    2. Y tiene todo su sentido porque disponer de autonomía (autónomo) nos somete a otra cosa, en este caso un territorio, una comunidad, un nación
    3. Disponer de independencia (independiente) no nos ata a nada, ni cosa, ni territorio, ni comunidad ni por supuesto nación.
  3. ¿Falso o verdadero autónomo?
    1. Cuando entré en el mundo del transporte, el 80% de la flota de transporte era autónoma ¡toma ya! El aprendizaje fue brutal.
    2. Esta flota estaba compuesta de «falsos» autónomos (luego los etiquetaron de RETA, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) que se pagaban religiosamente todos sus gastos pero los ingresos los generaba UNA SOLA empresa (más bien agencia de compra y venta) de transporte. ¡Hasta autofacturas emitían estas abusivas entidades!
    3. Para mí un verdadero independiente (me gusta más este término) no solo emite sino que tiene sus propios clientes y los mantiene y expande en el tiempo.

Podría seguir con confusiones y mlas prácticas pero te animo encarecidamente a pasarte por los desafíos de otoño donde todos estos temas los vemos en equipo y durante 15 días. ¿El precio? Tan sólo 39€. Mucho menos de lo que pierdes cada mes por no informarte, asesorarte y rodearte de personas conscientes y amorosos como tú.

De autónomos a empresarios

Varios han sido los que me han escrito este mes para recordarme que soy MUY CRACK. Y mi respuesta ha sido que soy un simple canal por el que expreso:

  • tanto mi experiencia (20 años como empresaria autodidacta no son moco de pavo, jajaja)
  • como la conexión espiritual que percibo a diario y que ¡POR FIN! me permito expresar libremente y sin vergüenzas. ¡Dios me habla! Y yo materializo los mensajes de la FUERZA universal. (Fuente, esencia, Universo, o como quieras llamarla)

Estas son mis recomendaciones para los autónomos que se siente atrapados dentro de su rol profesional

  1. Revisa a conciencia y con detenimiento los derechos y obligaciones de los asalariados.
  2. Deja de vender horas y empieza a vender productos (aunque vendas servicios o formación ¡todo se transforma!)
  3. La tecnología ha venido para quedarse ¡déjate de excusas!
  4. La gestión es parte de la vida y si no quieres aprenderla e integrarla en tu negocio ¡Sigue dándote cabezazos al infinito! (Ya te cansarás)
  5. Solo se va más rápido pero en equipo se va más lejos. Empieza solo ¡of course! pero en paralelo trabajarse las relaciones personales es VITAL (en la vida y en los negocios)
  6. Aprende a perder, dar dos pasos para atrás, y uno en volar más alto. En pequeño y adaptado a tus ingresos y circunstancias ¡sino no aprenderás nunca a ganar!
  7. Deja de pensar que el pasado fue mejor… este es nuestro presente y los hemos creado entre todos.
  8. Ser autónomo no es sinónimo de vivir al día, sin ahorros, y sin un plan financiero.
  9. Las administraciones (sociales, sanitarias, políticas, educativas, etc ) son en realidad, empresas enfocadas en sus propios beneficios… ¿Quieres seguir trabajando para ellas? ¿En serio?
  10. Ser un buen autónomo nos catapulta sin ninguna duda a tener mentalidad empresarial, o lo que es lo mismo invertir a largo plazo y tener soluciones para cualquier incidente que surja.
autonomos

2.- Ventajas y desventajas

a/ Ventajas

Los autónomos se quejan ¡y con razón! Como os decía es la población más castigada si no consigues salir de este paso. Pero antes de hablar de los inconvenientes ¿Hablamos de los beneficios?

  1. «Seguridad» del puesto de trabajo: ser su propio jefe tiene la ventaja de SIEMPRE estar satisfecho de su único empleado.
  2. Responsabilidad: los autónomos ni tienen ni cogen responsabilidad con otros trabajadores. Se unen con colaboradores.
  3. Ingresos: Son abundantes aunque no siempre recurrentes (y la caja B siempre existe ^_-)
  4. Contratación: Los clientes los buscan por ser expertos y profesionales liberales específicos (abogados, arquitectos, fontaneros, terapeutas, artesanos …) No necesitan trabajar en equipo para producir mejor o más.
  5. Vacaciones: tiene libertad de horarios, festivos, vacaciones, bajas o incluso el cierre definitivo de su negocio

b/ Desventajas

  1. Ni son empresarios ni asalariados (creo que este es el mayor error y desventaja) ¡Se quedan enganchados en el dinero y en lo material (casa, coche, ocio, lujo)
  2. Venden horas, entonces trabajan muchas.
  3. Todas sus horas son presenciales (al no tener equipo) y terminan la semana ¡destrozados física y mentalmente!
  4. Al ser hombres o mujeres orquesta, les cuesta mucho abandonar su «puesto de trabajo» y apenas tienen vacaciones
  5. Se responsabilizan con sus bienes presentes y futuros

Y no sigo para no desmoralizar a nadie … pero está claro que ser autónomo es el paso intermedio y necesario para pasar de empleado o asalariado a pequeño empresario (con una SLU, Sociedad Limitada Unipersonal) es suficiente para empezar)

Pasarte por los desafíos de otoño puede ser el primer paso para tener otra visión más holística de ser un autónomo moderno y abierto a la abundancia pero la de verdad.

c/ Por qué la mayoría de los autónomos está insatisfecha

La insatisfacción suele surgir generalmente de la queja… y de no encontrar soluciones a nuestros problemas.

Pero también es verdad que si se pasan el día entero trabajando y los fines de semana descansando (y disfrutando ¡con razón!) no crean el espacio ni la posibilidad de dar un cambio. Y a ser posible un cambio radical.

Muchos se quedan atascados en trabajar (horas y horas, meses y meses, años y años) y les cuesta muchísimo encontrar colaboradores para que o bien hagan parte de su trabajo (máquinas y tecnología incluidas) o bien puedan formar a otros con su experiencia y bagaje laboral.

Si yo fuera… independiente

O lo que es lo mismo autónomo o autempleado

a/ Me reconciliaría con la tecnología

Sigo viendo a muchos autónomos atascados y bloqueadísimos con este tema. Las excusas ya las conocemos todos pero siempre hago una pregunta ¿y qué pierdes por tener tu negocio además de off line, on line?

Llevar un negocio o una tienda digital no está relacionado ni con la marca personal ni con la comunicacion. Tener una página web para vender los productos que ya vendes, sea el que sea, no conlleva haber hecho un trabajo personal para mostrarse y conectar, en el medio más frío que es una pantalla, con futuros clientes.

Pongamos el ejemplo más claro de un bar o restaurante que se cerraba a la tecnología, y que ahora no solo tiene una página web, sino que muchos tienen un código QR y adiós a las cartas. Muchísimos incluso ofrecen servicio a domicilio desde el 2020 ¡Eso sí que es un cambio!

La tecnología ha venido para hacer tanto lo que no nos gusta (a los autónomos) como para que «el sistema» lo haga mejor, más rápido y más barato.

Con el beneficio obtenido tenemos dos opciones:

  1. Desaprovecharlo y malgastarlo
  2. Invertirlo de nuevo en nuestros clientes para que el negocio sea próspero y duradero

b/ Me trabajaría personalmente

Si luego queremos trabajarnos las relaciones con nuestros clientes, colaboradores, asesores, becarios o simplemente «posibles» seguidores, hay que trabajarse personalmente.

  • Reconciliarse con el niño o niña interior
  • Aceptar (de verdad y no fingir) nuestras fortalezas y debilidades
  • Al sentirnos completos y equilibrados podemos hablar de nuestros errores públicamente y las correspondientes críticas.

En mis cursos, sesiones. y mentorías es lo que trabajamos mayoritariamente y donde siempre es muy fácil patinar o no avanzar al ritmo que nos habíamos marcado ¡Que exigentes somos muchas veces con nosotros mismos!

c/ Aprendería a gestionar mi negocio

  • «A ni idea»
  • «Buff yo con los números me llevo fatal»
  • «Quita quita… yo solo trabajo muy a gusto… no quiero gente a mi alrededor interfiriendo en mis tareas»

Son excusas para no adentrarse en un tema que sabemos rotundamente que va a levantar alguna ampoya de nuestra personalidad. Generalmente suelen ser la pereza, la indisciplina, el caos … o lo que es lo mismo «movernos el culo»

Para tomar decisiones, sea el campo que sea, debemos tener información y un mínimo de práctica. Y esto último se nos olvida. También debo reconoceros que los primeros pasos nos gusta mucho ir acompañados, a mí la primera.

d/ Dejaría de procrastinar

Fue de las primeras palabras que llegaron a mi nuevo «lenguaje» profesional en 2012 y fue de la mano del empresario. guipuzcoano Juanjo Azcárate en una de sus charlas «Ni miedo, ni pereza, ni vergüenza» en la Universidad Deusto en San Sebastian.

Es verdad que empezar cuesta. Pero si eres una de esas personas que procrastina con facilidad, contrata a un mentor para que te acompañe o únete (o asóciate) a otra persona que quieran conseguir los mismos resultados que tú. ¡La unión hace la fuerza SIEMPRE!

  • Si tienes dinero – que los autónomos lo suelen tener- date el lujo, además del coche, la casa y todos los que desees, de sentirte escuchado, acompañado y guiado por otra persona que ya ha pasado por la situación que a ti te gustaría lograr.

Es igual de complicado que cuando te detectan una enfermedad y tienes que tomar una decisión entre la medicina alopática y/o holística. Efectivamente son situaciones muy complicadas pero los resultados no son los mismos cuando somos nosotros mismos los que hemos tomado la decisión de manera consciente.

  • Si no tienes dinero, vende una unidad más o 10 de lo que ya estás vendiendo para darte este mismo lujo. Deja de ponerte la excusa de la escasez porque cuando des el primer paso y lleguen los primeros resultados ¡vas a flipar! como decimos coloquialmente.
autonomos

En resumen para los independientes o autónomos

  1. Romper viejos esquemas mentales
    1. Tecnológicos: no se trata de desprenderse totalmente de lo analógico pero sí de mirar por «la rendija» de este nuevo mundo lleno de mil oportunidades. ¡Seguro que encuentras una CHISPA!
    2. Personales: que nos vaya bien en la vida no significa que no podamos mirar, analizar incluso comprobar y celebrar los avances realizados. «Mirar dentro» no es sinónimo de sanar o sufrir… aunque si nunca lo hemos hecho es muy probable que nos encontremos con alguna sorpresa inesperada.
  2. Auditar nuestro negocio por profesional(es) externo(s)
    1. Sé que la auditorías parecen tareas de la Gran Empresa pero os aseguro que cada tres o cuatro años es muy recomendable medir, analizar y obtener consejo de profesionales que no sea nuestro asesor habitual.
    2. Debemos actuar como lo hacen las grandes empresas pero adaptándolo a nuestro tamaño y circunstancia concreta. Hay muchas cosas que nos parecen inútiles o absurdas… pero en realidad son todo lo contrario, un lujo profesional.
  3. No dejar para mañana…
    1. Lo que puedas hacer hoy. Tenemos un grandísimo lastre con este tema y es que, muchas veces, confundimos pensar con actuar. Tenemos 75.000 pensamientos al día (o eso dicen los expertos) pero si no materializamos ni uno solo ¡Mal camino!
    2. Ese sueño o anhelo que palpita en tu corazón. Muchas personas en su lecho de muerte se arrepienten no de las cosas mal hechas, sino de las cosas que no hicieron. Muchos autónomos podrían arrepentirse de nos haber trabajado, poco a poco, su mentalidad empresarial, y deban regresar al rol de asalariado.

Ojalá me equivoque pero mi Alma está convencidísima que tras la crisis sanitaria viene la crisis económica y para muchos será tan brutal como la de marzo del 2020. ¡Por lo menos «los poderosos» van a intentarlo con toda su fuerza!

¿Tú que eres, has sido, o te gustaría SER un trabajador independiente o autónomo, qué opinas?

Será un placer leerte y dialogar en el hilo de comentarios.

PD: Hasta los maratones son más sencillos cuando se corren en equipo aunque la victoria sea individual.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Soy asesora-consultora de negocios digitales basados en la inteligencia emocional y espiritual. Atraigo a hombres (30-45) y a mujeres (45-60) a pasar de los negocios tradicionales o los digitales desde la ética y el sentido común. Tengo el don de crear CHISPAS para unir polaridades y materializar los sueños en la Tierra. ¿Bailamos juntos?

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • El increíble mundo de la analítica web con Pablo Moratinos - octubre 1, 2021
  • Ku-Seo para buscadores como Google por Wajari Velásquez - julio 23, 2021
  • Escribir para vender con Nahuel Cassino - junio 25, 2021

Archivado en:Negocios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2022 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.