• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Acción con alegría

Inteligencia emocional y espiritual para los negocios

7 pasos para cambiar el miedo a emprender.

octubre 5, 2022 por Bizarro Ana Dejar un comentario

7 pasos para cambiar el miedo a emprender.

Llevamos muchos año con la moda del emprendimiento pero pocos se paran a relacionar los bloqueos y miedos con las correspondientes emociones.

Tenemos muchos miedos y no es fácil dar cambios a corto plazo pero a largo y con constancia se aniquilan todos. La única verdad es que los miedos son intrínsecos y personales y los negocios son extrínsecos y externos a la personalidad y carácter de una o varias personas que componen un proyecto o negocio.

¡Hay que hacérselo mirar! ¿Nos atrevemos a mirar unos minutos junt@s?

¿Cómo identificar, localizar, transformar y agradecer el miedo a emprender?

1.-Identificar el miedo

  • ¿Cuál es «ese» miedo que me bloquea, me paraliza, me impide dar un primer paso?
  • Párate y hazte preguntas como la que acabo de hacerte.
  • Cuando aparece (el miedo)… ¿Me permito observarlo?¿Etiquetarlo? ¿Mirarlo a los ojos?

2.-Nombrar el miedo

  • No es lo mismo la rabia que la incertidumbre, que la pereza o el desconocimiento.
  • Como a un niño recién nacido, si no le ponemos nombre, será más difícil interactuar y dirigirnos a nuestro miedo.
  • Poner nombre o etiquetar crea cercanía y seguridad. A caso… ¿Hablas con desconocid@s?

3.-Buscar información y localizar el miedo en el cuerpo

  • Cada emoción está conectada a un órgano vital ¿Lo sabías? La medicina china o ayurvédica son las disciplinas que hacen esta afirmación.
  • ¿Cómo se personaliza en ti físicamente? ¿Con frio, preocupación, temblores, excitación, etc)
  • Todas las emociones si persisten se cristalizan a través de los síntomas (dolor de cabeza, mala digestión, etc)
  • Es muy muy muy importante escuchar nuestro cuerpo.d

4.-Familiarizarse con ese miedo a emprender

  • Cuando le ponemos nombre, podemos observar cuando está presente y cuando no. Cuando nos acompaña y cuando no.
  • Cuando nos hacemos conscientes de su presencia, podremos invitarle a salir de nuestro cuerpo… así se trasmuta, y se neutraliza el miedo. ¡Todo es un juego mental! Ainsssss el poder de la mente.
  • Es un entrenamiento como cualquier otro. No siempre funciona, pero para que funcione hay que entrenar (De la mente al cuerpo y viceversa) ¡No es magia sino constancia!

5.-Indagar el miedo en cuestión

  • Familiarizarse no lo es todo: debemos llevarlo a nuestras entrañas (Sí, sí, a nuestras entrañas!) a través de alguna herramienta de crecimiento personal. Véase constelaciones, regresiones, eneagrama, astrología, numerología, etc ¡Hay que ponerle consciencia y raciocinio! Y eso es lo que realmente nos cuesta a tod@s.
  • ¿Qué «herencia» emocional familiar y genética debemos sanar para que no surja más en nuestra vida?

6.-Provocar y transformar el miedo a emprender

  • ¡Hasta que desaparezca! Tantas veces como haga falta.
  • Hasta ahora «el miedo» se colaba y surgía en nuestra vida sin avisar. Ahora podemos ir a hablar con él e invitarlo a desayunar, cenar, o sencillamente a salir de nuestra vida. ¿Ves la diferencia entre una invasión y una invitación?
  • Le invitaremos a pasar y/o a salir cuando nos sintamos y estemos bien, con energía, para no dejarnos derribar y abatir a la primera de cambio. ¿Vale?

7.-Agradecer su paso por nuestra vida

  • Es importante cerrar el círculo descrito anteriormente con conciencia y amor. Porque muchas veces tenemos varios miedos acumulados y no con aniquilar uno ¡hemos terminado con la tarea! C´est la vie.
  • Agradecer el aprendizaje que nos ha traído a nuestra vida, sea el que sea, y el tiempo necesario es muy importante.
  • Tras el aprendizaje viene la paz y la calma porque aunque surja de nuevo en nuestro emprendimiento sabremos abrazarlo o invitarle a salir. Así de sencillo y de complicado a la vez.

Pongamos un ejemplo que lo veremos más claro. ¿Te parece?

Tener miedo a la incertidumbre

  1. Parar e Identificar: Me da miedo no saber cuánto venderé, cuánto tengo que cobrar, si valorarán mi producto, si podré cubrir los gastos mínimos, suelen ser los casos de incertidumbre más comunes. Pero los hay más.
  2. Nombrar y definir: La incertidumbre es una falta de seguridad, de confianza o de certeza, especialmente cuando crea inquietud. Incluso un exceso de control y de futuro. No estamos ni asumimos el presente.
  3. Aprender sobre… la incertidumbre que está relacionada con:
    • el BAZO/PÁNCREAS
    • Emociones asociadas: preocupación, obsesiones, pensamiento excesivo, ansiedad, incertidumbre.
    • Síntomas asociados: dificultades para digerir y absorber nutrientes, anorexia, fatiga, pesadez, retención de líquidos, candidiasis, diarrea, distensión abdominal, debilidad muscular, moratones frecuentes, menstruación excesiva, hemorragia nasal, falta de concentración y memoria, hipotiroidismo.
  4. Familiarizarse:
    1. ¿Qué sabemos sobre la incertidumbre?
    2. «El bazo vigila la calidad de los glóbulos blancos y su mal funcionamiento puede indicarme una gran herida interior que queda por curar. Es como una llaga que sangra. La sangre significa la alegría de vivir, puedo tener la sensación de que la vida es una lucha tan dura que debería quizás bajar la bandera y retirarme. En vez de siempre estar obsesionado por ideas negativas que tengo tendencia a exagerar, debería más bien cambiarme las ideas encontrando medios para “dilatarme el bazo”. Desdramatizo mi vida y aprendo a reír de mí y de algunas situaciones. Aprendo a comunicar mis emociones a medida para guardar mi equilibrio y la armonía en todo mi cuerpo«. [extracto del diccionario de las dolencias y enfermedades de Jacques Martel]
  5. Profundizar:
    1. Antes de llevarlo al ámbito profesional, deberíamos indagar en el ámbito personal.
    2. Simplemente porque en muchas ocasiones, el miedo lo hemos heredado de nuestra madre, abuela, bisabuela o rango superior. Nuestra labor es sanar no juzgar ni rechazar.
  6. Traer «ese» miedo conscientemente a nuestra vida:
    1. Crea una situación de incertidumbre: compra algo sin saber el precio, coge el coche por un camino que nunca transitas, o crea la mayor situación de incertidumbre para ti.
    2. Busca varias soluciones para cada una de ellas y vívelas. Crea el problema (miedo) y las correspondientes soluciones. [Es lo que hacemos en los desafíos CHISPAS de VIDA para asalariados, autónomos o empresarios]
  7. Agradecer:
    1. Gracias incertidumbre por hacerme entender que mi falta de alegría, mis ganas de tirar la toalla y mis pensamientos negativos provienen de mi abuela «Dolores» que tuvo 12 hijos, sufrió 2 abortos y su marido murió en la guerra. ¿Cómo podía mi abuela ser una persona alegre y con pensamientos positivos? Im-po-si-ble.
    2. Yo [ponte tu nombre aquí] la honro, la perdono, me perdono, y sano su dolor y pena en el único lugar y momento posible: EL PRESENTE.

Conclusión sobre este ejemplo, la incertidumbre al emprender

Es un ejemplo, un corto [de película], pero los miedos son para mirarlo a la cara, entenderlos y darles la vuelta.

Llevo muchos años acompañando a personas en el mundo del emprendimiento y puedo afirmar, alto y claro, que los problemas siempre son personales, nunca jurídicos. Y es imposible montar un proyecto o negocios sin resolver los temas personales.

La situación de crisis económica y financiera de este 2022 no ayuda a despegar ni consolidar un proyecto de emprendimiento (lo sé, sé como esta el «patio») pero lo que sí podemos hacer es aprovechar esta ocasión y crisis para sanar nuestro linaje, sanarnos, y estar preparados para el despegue ¡¡que llega ya!! [2025]

¿Sabes cuál es tu miedo a emprender?

Te leo en los comentarios. (Si no tienes miedo ^_-)

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Bizarro Ana

Tras muchos años en el mundo de los negocios analógicos y superar con éxito la crisis del 2008 como gerente de una empresa de transporte, en 2013 decido dar un salto al mundo digital y espiritual. ¡Aleluya! Desde entonces soy asesora para emprendedores digitales que desean optimizar y estructurar sus negocios con más dinero y menos esfuerzo. ¡Sí se puede! Pero nadie puede hacerlo por ti, ups.

Latest posts by Bizarro Ana (see all)

  • Cómo facturar 10 mil euros en tres meses o tres pasos. ¡Son idiotas! ¿Lo somos? - noviembre 30, 2022
  • La trampa del marketing, de los negocios y de ¡La vida! - noviembre 16, 2022
  • Diferenciarse desde la marca personal y la autoridad nos hace imbatibles.(3ªparte) - octubre 26, 2022

Archivado en:Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BLOG  –  ANA BIZARRO  –  CONTACTO

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Formulario de Desistimiento
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Wellness Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace anterior para mayor información.
Aceptar todoAceptar

Gestionar cookies
Política de cookies

Gestionar su configuración

Por favor, seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivar las cookies siguientes. Su configuración no se aplicará automáticamente a todos los sitios web. Puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace situado en la parte inferior "Política de cookies".

Para obtener más información, lea nuestra Política, o la política de terceros.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 months

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma02 yearsEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutesGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutesGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 monthsGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.

Otras

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

CookieTipoDuraciónDescripción
apbct_cookies_test0
apbct_page_hits0
apbct_site_landing_ts0
apbct_timestamp0
apbct_visible_fields0
apbct_visible_fields_count0
ct_checkjs0
ct_fkp_timestamp0
ct_pointer_data0
ct_ps_timestamp0
ct_sfw_pass_key04 weeks
ct_timezone0
language0
S11 hour
tho_post_titles011 months
tl_13752_13753_7604 weeks
tve_leads_unique04 weeks
ugid01 year
UIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
vuid02 years
_uv_id02 years

Anuncios

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
fr13 monthsFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
uid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE15 monthsYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_fbp03 monthsFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.